LA PENA DE MUERTE DEBERÍA SER VIGENTE EN MÉXICO
Enviado por yrdguitguiyfg • 26 de Octubre de 2018 • Ensayo • 583 Palabras (3 Páginas) • 141 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Escuela Secundaria Técnica #25 “Diego de Montemayor”
Programa curricular Avanzado
LA PENA DE MUERTE
Materia: español
Maestra: Ana María Cobos Pérez
Nombre del alumno: Emiliano Jaziel del Valle Pacheco
Número de lista: 10
Grado y Grupo: 3°F
Guadalupe Nuevo León a ____ de septiembre
Introducción
Quisiera demostrar que la pena de muerte en México debería ser empleada para crímenes mayores los cuales son asesinatos, violaciones, narcotráfico, etc, porque sin la pena de muerte estos aumentan en un notable porcentaje, también subieron los índices de asesinatos en México desde que fue retirada.
Esto aumenta la inseguridad al salir por la calle y en algunos casos mientras estas en tu casa.
LA PENA DE MUERTE DEBERÍA SER VIGENTE EN MÉXICO
En México la pena de muerte fue retirada hace 57 años y desde entonces el crimen fue aumentando por esto debería de volver a implementarse en las cárceles ya que muchos de los que están ahí han asesinado, violado o han intentado traficar una gran cantidad de drogas salen después de algunos años y terminan volviendo a romper la ley.
En China hubo un caso el cual era que un mexicano hizo un delito penal llamado Jesús Carlos Ortega que fue fusilado por intentar traficar drogas en Zhengzhou (Hunan).
Este método para las cárceles debería aplicarse en México afirma Ana Bonillo Pinedo “En la última década, el crimen organizado en México ha incrementado notablemente, siendo este cada vez mas violento, creando con ello un ambiente de inseguridad en las casas, la cual se ve afectada por el aumento en la comisión de delitos que atenta contra la vida y la libertad por esta razón la pena de muerte tendría que ser aplicada en nuestro país” (Bonillo Ana 29 de septiembre 2011 ntrzacatecas.com/2011/11/29/la-pena-de-muerte-en-mexico-%C2%BFavance-o-retroceso)
Estadísticas afirman que los homicidios y feminicidios van ascendiendo cada año “Las estadísticas revelan que en 2016 se registraron 23 mil 953 homicidios en
México. Es decir, una proporción de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes a
nivel nacional, tasa que es superior a la registrada en 2015 que fue de 17
homicidios por cada 100 mil habitantes”( http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2017/homicidios/homicidios2017_07.pdf)
Del 2011 al 2015 disminuyeron los asesinatos pero después se anivelaron con anteriores
...