LA PSICOLOGÍA DE LA PERSUACIÓN DEL JURADO
emiliojoseferrerResumen14 de Agosto de 2017
9.550 Palabras (39 Páginas)273 Visitas
[pic 1]
LA PSICOLOGÍA DE LA PERSUACIÓN
DEL JURADO
El presente trabajo fue realizado en coautoría con Michael Owen Miller. Ph. D. (1980), Universidad de Michigan; .J.D. (1984), Universidad de Arizona
I Introducción
El objetivo en cada juicio de jurado es persuadir a suficientes integrantes del jurado de que nuestra conclusión final es justa conforme a los hechos y garantizada por la ley. Para alcanzar ese objetivo, cada ahogado litigante debe entender los principios psicológicos con el objeto de:
- predecir cómo los presuntos miembros del jurado probablemente reaccionarán ante los medios de prueba.
- explicar los mecanismos de aprendizaje que asisten o dificultan la comprensión de los diversos tipos de información presentada en el proceso, y
- aconsejar qué formas de argumento funcionan en un marco grupal.
Los principios psicológicos que afectan a los jurados han sido el objeto de tratamiento de una gran cantidad de libros. Mucha de la literatura publicada en esta área, sin embargo, está dirigida a sociólogos o peritos forenses. Las discusiones de métodos experimentales, el uso de la estadística y el lenguaje especializado hacen desistir al abogado litigante de consultar esta literatura con confianza. Además, los experimentos individuales explican con frecuencia un punto relativamente estrecho, que es de utilidad limitada para la mayoría de procesos. Los libros especializados contienen con frecuencia todos estos problemas, así como la carga de requerir el tiempo considerable para entender.
- Ver., p. ej Sonya Hamlin, What Makes Listen: A Communications Expert Looks at the Trial (1985); Reid Hasties et al., Inside the Jury (1983); Bruce Dennis Sales, The Trial Process (1981); Thomas Sanniot & Petes J. McGovern, Courtroom Psychology for Lawyers (1985); Donald E. Vinson, Jury Persuasion: Psychological Strategies Trial Techniques (1993); Lawrence Wrightsman et al., In the Jury Box: Controversies in the Court – room(1987).
- Las diferencias entre la formación en la ciencia legal y la sociología han sido bien documentada. Ver., p. ej, Lawrence Friedman, Conferencia de Evaluación, Developments in Law and Social Science Research, 52 N.C.L. Rev. 969, 1068 (1974).
ESTUDIOS DE LITIGACIÓN
El objetivo de este trabajo es examinar una variedad de estudios sociológicos, especialmente aquellos que emplean los modelos de jurado para aproximarse a condiciones verídicas, con el objetivo de extraer la información que el abogado litigante pueda utilizar con confianza. Incluso una discusión general de los principios extraídos de esta literatura, sin embargo, refleja invariablemente la naturaleza de remiendo de la investigación de jurado. Por lo tanto, integramos estos principios en una formula que debe ser incluida en cada estrategia de proceso.
II. ¿Es Confiable la Investigación de Jurado?
La investigación del jurado tiene apenas treinta años. Aunque los tempranos esfuerzos de la investigación comenzaron con proyectos interesantes que implican verdaderos jurados, los estudios subsecuentes tenían muchas limitaciones. Por ejemplo, ellos confiaban excesivamente en argumentos de corte universitario en situaciones artificiales. Otros problemas en estos estudios comprendían una falta de deliberaciones entre los temas y las medidas inapropiadas de prueba, tales como «e1 grado de responsabilidad» antes que de culpabilidad o inocencia. Las Cortes citaban estas limitaciones cuando rehusaban adoptar las recomendaciones políticas basadas en tales datos.
3. El primer estudio serio jurado por un científico del comportamiento tuvo lugar al final del siglo pasado. Ver a Hugo Munsterberg, On the Witness Stand: Essay on Psychology and crime (1908). Aunque las observaciones de Munsterberg acerca del testimonio todavía tengan valor hoy, éstas eran en su mayoría ignoradas hasta los años 1960 y el resurgimiento de la investigación forense moderna.
4. Ver. p. ej., Harry Kalven , Jr & Hans Zeisel, The American Jury (Ed. Esp. 1993).
5. Ver. Shari Seidman Diamond, Illuminations and shadow from Jury Simulations, 21 Law & Hum. Behav. 561 (1997); ver también a Willian C. Thompson, Research on Jury Decision Making: The State of the Science, en Individual and group Decision Making: Current Issues 203(N. Ed en Cast. 1993). Sin Embargo, estudiar el comportamiento de verdaderos miembros de jurado tenía sus propios críticos , Ver Comment , Jury Eavesdropping: A Scalpel in the Hands of the <
6. Diamond, supra nota 5, p. 563.
7. Id. p. 564-66.
8. P.e., Lockhart v. McCree, 476 E.U. 162, 170 -73, 106 S, Ct. 1758, 1763-65, 90L. 2
ED. 137, 145-48 (1986); Free v. Peters, 12 F.3º 700, 705-06 (7º Cir. 1993).
ESTUDIOS DE LITIGACIÓN
En respuesta a estos problemas, la investigación de jurado en los diez últimos años ha incorporado métodos de diseño más rigurosos. Mientras que los argumentos universitarios eran utilizados en las etapas preliminares, los datos fina1es se basan en argumentos elegib1es por el integrante del jurado. Las simulaciones comprenden el testimonio de proceso actual o producciones profesionalmente organizadas. Las condiciones experimentales incluyen la oportunidad de deliberaciones entre los argumentos. Desde luego, hasta los experimentos mejor diseñados, por lo general, no pueden copiar la longitud y la complejidad de los procesos actuales. El costo de emprender procesos naturalísticos es absolutamente prohibitivo. Hasta que la investigación con jurados actuales en procesos actuales esté disponible las preocupaciones por la generalización siempre existirán. No obstante, los resultados de la investigación sociológica bien disei1ada pueden proporcionar considerable ayuda al abogado litigante que estaría, por otro lado, limitado por sus propias experiencias y por las evidencias anecdóticas de otros.
III. ¿Seleccionar al Jurado es lo mismo que dirigir el Veredicto?
Es a veces aseverado que los integrantes del jurado entran en la salón de la Corte con tan fuertes opiniones, tendencias, y prejuicios que casi la mitad de los mismos forma una fuerte inclinación a favor de quién debería ganar después de que ellos oyen los nombres de las partes y la naturaleza de las demandas. Otra afirmación consiste en que una mayoría clara de los integrantes del jurado «se decide por la conclusión de las declaraciones de apertura.» Tales afirmaciones son ofrecidas como prueba de que las preferencias del miembro de jurado son la variable.
9. Por ejemplo, en el Condado de Pima, Arizona, un estudio está en marcha en el cual las deliberaciones reales del jurado están siendo grabadas en vídeo. <
10 V. Hale Starr & Mark Mc. Cormick, Jury Selection: AII Attortneys Guide to Jury Lawl and
Methods § 9.0, p. 319-20 (2ª ed. 1993).
11 ld. § 9.0. p.319
ESTUDIOS DE LITIGACIÓN
principal en los veredictos del jurado. Si esta aseveración es exacta, el proceso actual sería un poco más que el escaparate del proceso de selección de los integrantes del jurado más favorables de los que son seleccionados al azar del pool del jurado. Mientras tal visión puede reflejar el consejo que muchos abogados dan a sus clientes - que los procesos siempre implican «hacer rodar los dados» - la investigación de apoyo no resulta tan concluyente.
Si bien la selección del jurado no predice con eficacia la mayor parte de los resultados del proceso) esto no significa que tenga poca importancia. Al contrario) el abogado litigante no puede olvidar el objetivo central de la selección de jurado: la eliminación de integrantes de jurado con tendencias contrarias al cliente. Si bien las tendencias son mediadas por la deliberación del proceso y palidece ante evidencias fuertes) ellas pueden convertirse en factores que rompen el lazo en casos cercanos. Por esta razón así como la extraña pero posible oposición por causa al testigo, los abogados litigantes deben ser conscientes de la investigación en características particulares.
...