LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Enviado por juan sebastian becerra cuellar • 7 de Febrero de 2021 • Tarea • 417 Palabras (2 Páginas) • 98 Visitas
CONVENIOS Y RECOMENDACIONES EN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ANDREA SORAYA CUELLAR PERDOMO
NRC:1407
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ALEXANDER ARBELAEZ SOTO
BOGOTÁ D.C
2020
INTRODUCCION
En el presente trabajo por medio de un cuadro sinóptico se busca enseñar los objetivos de los convenios que existen en el país en términos de seguridad y salud en el trabajo, ya que a lo largo de la vida de la humanidad en las distintas épocas la humanidad se ha visto con la necesidad de adoptar sistemas para la gestión de la salud y seguridad en el trabajo, buscando ello el mejorar y proteger a el trabajador de los distintos peligros que puedan existir en sus labores diarias, por medio de esto se busca la confianza del empleado, esto con el fin responder a las demandas y presiones de los entes regulatorios encargados de velar por los derechos y las pertinentes protecciones que se requieran ofrecer por parte del empleador para garantizar un ambiente de trabajo seguro y de esta manera prevenir los accidentes y reduciendo el número de lesionados, es por ello que este cuadro sinóptico que contiene datos importantes sobre los respectivos convenios del país busca dar a conocer los convenios pertinentes a la hora de buscar dar seguridad laboral en una empresa como profesionales en este ámbito.
CONCLUSION
Por medio del cuadro sinóptico presentado podemos evidenciar que la preocupación en asegurar la seguridad y salud laboral de los empleados en el país es un factor de máxima importancia y es por ello que se busca generar beneficios para empleados y empleadores por medio de los diferentes convenios presentados anteriormente, con el fin de brindar condiciones seguras en el ambiente de trabajo, buscando los beneficios para la salud de los empleados, es por ello que los convenios para la salud laboral, tienen como fin el evitar que se pueda alterar la integridad psicofísica de los trabajadores, a parte de ello mejorar las condiciones de trabajo y fomentar el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, protegerlos en su empleo contra los riesgos para la salud y colocar y mantener al trabajador en un empleo que convenga a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
WEBGRAFIA
- https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---normes/documents/publication/wcms_156441.pdf
- http://ilo.org/global/standards/introduction-to-international-labour-standards/conventions-and-recommendations/lang--es/index.htm
- https://kaosenlared.net/convenios-fundamentales-de-la-oit/
- https://prevencionar.com.co/2016/01/06/sabes-que-convenios-oit-ha-ratificado-colombia/
...