ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIBERTAD, SEGURIDAD JURIDICA, IGUALDAD Y VIDA

juliana26Documentos de Investigación10 de Abril de 2016

4.894 Palabras (20 Páginas)1.069 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

INSTITUTO CIENTÍFICO MOTOLINÍA, A.C.

XALAPA, VER. A 20 De Abril DE 2015

JANIA NAZARETH PEREYRA CARRILLO

MATRICULA 30PBH0310Q

MTRO. OSCAR IZQUIERDO GRACIA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

LOS DERECHOS HUMANOS:

LIBERTAD, SEGURIDAD JURIDICA, IGUALDAD Y VIDA

DERECHO

ÁREA HUMANIDADES


ÍNDICE

  • INTRODUCCIÓN    ………………………………………………………………………………………………….3

CAPÍTULO 1

DERECHOS HUMANOS

 

1.1 ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? …………………………………………………………………………4

1.1.1 ¿QUÉ DERECHOS COMPRENDE ?  …………………………………………………………………...........….4

1.2 ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS ( HISTORIA) ……………………………...............5

1.3 CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN  …………………………………………………………................…..6

CAPÍTULO 2

¿QUÉ GARANTIZAN ESTOS DERECHOS?  

2.1 LIBERTAD    ………………………………………………………………………………………………………………..….7

2.1.2  IMPORTANCIA    ……………………………………………………………………………………………………..…7

2.1.2  ARTÍCULOS  ……………………………………………………………………………………………………………….7

2.3 SEGURIDAD JURÍDICA   ……………………………………………………………………………………..…………..8

2.3.1  IMPORTANCIA  …………………………………………………………………………………………………..……..8

2.3.2 ARTÍCULOS ……………………………………………………………………………………………………………..….8

2.4 IGUALDAD  ………………………………………………………………………………………………………..............9

2.4.1  IMPORTANCIA  …………………………………………………………………………………………………..……..9

2.4.2 ARTÍCULOS  ………………………………………………………………………………………………………..………9

2.5 VIDA  ……………………………………………………………………………………………………………………….….10

2.5.1  IMPORTANCIA  ………………………………………………………………………………………………..………10

2.5.2 ARTÍCULOS  ………………………………………………………………………………………………………....….10

  • CONCLUSIÓN  ………………………………………………………………………………………………………11

  • BIBLIOGRAFÍA   ……………………………………………………………………………………………….…..12
  • LEYES VIGENTES ……………………………………………………………………………………………….…14
  • ANEXOS  …………………………………………………………………………………………………….……….15

INTRODUCCIÓN

Los seres  humanos nacemos iguales en dignidad, los derechos que nos garantizan esta vida digna están plasmados en la declaración de los derechos humanos , la cual se encarga de establecer los lineamientos y obligaciones que tienen los estados para con los ciudadanos y poder garantizar así la vida que todo ser humano merece.

El surgimiento de estos derecho se remonta a muchos años atrás esencialmente después de la segunda guerra mundial , la cual marco el inicio de la defensa hacia los ciudadanos con el llamado “sentimiento humanista”,  puesto que no era coherente que un mismo estado atentara contra sus propios ciudadanos; fue ahí en donde todo comenzó , desde “las cuatro libertades” del presidente Franklin D. Roosevelt , hasta la actual declaración de los derechos humanos  universales. Este largo proceso nos ha revelado el lado más sensible y humanista en la defensa de los derechos esenciales que ahora nos pertenecen.

Los derechos contenidos en esta declaración, que es considerada universal porque en la actualidad es aceptada por 48 países miembros que se encargan de poner en práctica y defender estas “garantías”, son derechos que como ya hemos aclarado son esenciales para los seres humanos, como ejemplo tenemos: derecho a la vida, justicia, igualdad , seguridad, trabajo, educación, etc. , el conjunto de todos estos nos deben garantizar una vida digna , puesto que para eso fueron diseñados.

Esta investigación se encargara de analizar de manera más profunda el surgimiento y aceptación de estas garantías , que actualmente forman parte de nuestra vida y nos son indispensables puesto que a través de ella nos regimos y mantenemos un control social; nuestro objetivo central es responder la pregunta ¿Se implementan los Derechos Humanos en México?, y que solo podremos contestar preparando fundamentos a base de una investigación previa que hemos llevado acabo con el fin de conocer de manera profunda el tema y poder argumentar con bases firmes que sustenten nuestras teorías.

Los derechos Humanos han sido todo un proceso, y es increíble como muchas personas aún los desconocen y dejan que violaciones importantes de estos derechos sean pasados por alto, puesto que desconocen el tema por completo, es por eso que es interesante saber más de este tema que nos podría servir de respaldo para poder exigir la correcta aplicación de estos.

Espero que esta investigación cumpla con su objetivo principal y pueda a través de una investigación exhaustiva, responder el cuestionamiento que la rige.

CAPÍTULO 1

DERECHOS HUMANOS  

 

  1. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

Los seres humanos contamos con “garantías” que nos aseguran una vida digna , libre de malos tratos o represiones que amenazan nuestra integridad, es a través de estos derechos que establecemos un sistema en el que basamos incluso nuestra organización social con el fin de obtener un ambiente pacífico; Estas garantías son conocidas como derechos humanos y nos pertenecen a todos , sin distinción alguna.

Los derechos humanos han sido creados con el fin de permitir a los hombres lograr su objetivo de tener una vida digna de vivirse ; estos derechos se han sustentado en artículos que se encargan de regular condiciones específicas y que se encuentran plasmados en lo que hoy conocemos como Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Estos derechos actualmente son vigentes puesto que se practican en cualquier cultura y tienen la particularidad de ser morales, inalienables e inherentes.

Establecen, a partir de derechos fundamentales, artículos que se encargan de su protección; incluso se respaldan en instituciones y comisiones que tienen la tarea de observar la correcta aplicación de estos derechos o en el caso contrario  de sancionar si  es necesario, para establecer un carácter más formal que los convierta en obligatorios , pues su objetivo principal es el de garantizar que los seres humanos gocemos de la vida.

  1. ¿QUÉ DERECHOS COMPRENDEN ?  

Los Derechos humanos fueron creados con el fin , por ejemplo,  de abolir la esclavitud, evitar que los estados fueran libres de cometer genocidios, establecer condiciones de igualdad entre minorías y asumir la protección de  quienes eran violentados o que padecían atentados que podrían acabar incluso con su vida.

Es a partir de estas condiciones que se crean los derechos que actualmente nos protegen de esos tratos, que de alguna forma sirvieron de molde para su creación ; Los derechos que ahora están vigentes, los hemos nombrado “esenciales” , puesto que sin ellos ninguna persona podría gozar de la vida digna que estos nos prometen.

Algunos ejemplos de derechos pueden ser: derecho a la  Vida, libertad, seguridad jurídica, igualdad, prohibición de la esclavitud, no discriminación, libertad religiosa, educación, libre expresión, libertad de asociación, derecho a la propiedad, libre tránsito, derecho a la diversidad cultural, a la igualdad entre hombre y mujeres, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (219 Kb) docx (64 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com