ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios Pedagógicos Que Sustentan El Plan De Estudios.

chucho9124 de Enero de 2013

572 Palabras (3 Páginas)1.066 Visitas

Página 1 de 3

Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios.

1. Principio pedagógico: centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.

Intencionalidad: Preparar a los alumnos para la vida.

Cuando y como se aplica: desde temprana edad y se aplica mediante la sesiones de clases.

Quien y donde lo aplica: lo aplica el profesor dentro del salón.

2. Planificar para potenciar el aprendizaje

Intencionalidad: formular alternativas de soluciones para diferentes problemas de la vida.

Cuando y como se aplica: se aplica mediante las horas de clase mediante actividades dinámicas.

Quien y donde lo aplica: lo aplica el profesor en algún lugar adecuado para las actividades.

3. Generar ambientes de aprendizaje

Intencionalidad: generar un espacio para el desarrollo de la comunicación para el aprendizaje.

Cuando y como se aplica: se debe considerar aspectos internos y externos de la escuela

Quien y donde lo aplica: se puede aplicar en el salón por el maestro y en casa por los papas.

4. trabajar en colaboración para construir el aprendizaje

Intencionalidad: construir aprendizajes en colectivo.

Cuando y como se aplica: en las clases mediante practicas.

Quien y donde lo aplica: la escuela y lo aplica en cada salón

5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curricularesy los aprendizajes esperados

Intencionalidad: proveer a los estudiantes de las herramientas necesarias para la aplicación eficiente de todas las formas de conocimientos adquiridos

Cuando y como se aplica: en el salón mediante actividades personalizadas.

Quien y donde lo aplica: el maestro lo aplica en cada salón y en cada clase.

6. usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje

Intencionalidad: permitit el disfrute en el uso del tiempo libre, la creación de redes de aprendizaje y la integración de comunidades de aprendizaje

Cuando y como se aplica: durante las sesiones de clase mediante actividades

Quien y donde lo aplica: el maestro lo aplica en el salón de clases.

7. evaluar para aprender

Intencionalidad: obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación

Cuando y como se aplica: todos los días mediante diferentes herramientas o formas

Quien y donde lo aplica: el maestro en el salón de clases.

8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad

Intencionalidad: reconocer la diversidad que existe en nuestro país, el sistema educativo hace efectivo este derecho al ofrecer una educación pertinente e inclusiva.

Cuando y como se aplica: en el salón mediante platicas que el profesor formula.

Quien y donde lo aplica: la educación o el maestro y se aplica en el aula.

9. incorporar temas de relevancia social

Intencionalidad: la formación crítica, responsable y participativa de los estudiantes en la sociedad.

Cuando y como se aplica: en el salón mediante clases

Quien y donde lo aplica: el profesor en cada sesión de esta materia (cívica y ética)

10. renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela

Intencionalidad: promover normas que regulen la convivencia diaria, establezcan vínculos entre los derechos y las responsabilidades

Cuando y como se aplica: en el salón de clases mediante normase establecidas

Quien y donde lo aplica: el maestro lo aplica día con día

11. reorientar el liderazgo

Intencionalidad: aseguramiento de propósitos que resultan fundamentales para la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com