ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Salud

nadiayoyo22 de Octubre de 2013

756 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

ACELOMADO:

a los filos de animales bilaterales carentes de cavidad general; por tanto, presentan un cuerpo macizo ya que entre la pared del cuerpo y el intestino existe una masa de células (mesénquima) y fibras musculares. El término acelomado carece de cualquier significado taxonómico.

Los filos típicamente acelomados son los Platelmintos y los Nemertinos; los Mesozoos suelen también considerarse acelomados, aunque sus relaciones filogenéticas son aun oscuras. El resto de bilaterales poseen (al menos en estado embrionario) una cavidad corporal llena de líquido entre la pared del cuerpo y el intestino, ya sea un auténtico celoma (celomados) o un pseudoceloma (Pseudocelomados o Blastocelomados).

Los acelomados son los bilaterales más simples, con cuerpos vermiformes y epitelios ciliados, y la mayoría de los zoólogos están de acuerdo en que el origen de los bilaterales pasa por un ancestro acelomado del cual surgirían los turbelarios y los primeros celomados (ver Bilateria para otras teorías). Por tanto, serían el grupo del cual deriva la radiación de todos los animales triblásticos.

Pseudocelomado

son una agrupación de filos cuya cavidad general no es de origen mesodérmico y recibe el nombre pseudoceloma (o pseudocele) o blastoceloma. Antiguamente formaron un filo único, los Asquelmintos (del griego askos, ampolla o saco y helmins gusanos, gusanos que tienen un tubo, el digestivo, dentro de otro, la pared corporal), pero las diversas clases que lo componían son hoy consideradas como filos independientes.

Características

La mayoría de los animales bilaterales poseen una cavidad corporal denominada celoma que se forma como una oquedad en el mesodermo embrionario, el cual proporciona un revestimiento celular, denominado peritoneo, a dicha cavidad; los órganos internos se localizan entre el peritoneo y la pared del cuerpo o el intestino. Por el contrario, el pseudoceloma es una cavidad sin revestimiento celular, llena de líquido, que ocupa el espacio entre la pared del cuerpo y el intestino. Las estructuras de origen mesodérmico de los pseudocelomados se localizan principalmente en el lado externo de la cavidad, bajo la epidermis (por ejemplo, las capas musculares) y los órganos internos son realmente libres en el interior del pseudoceloma y por tanto no están envueltos por peritoneo.

Casi todos los miembros del grupo son alargados y con frecuencia más o menos cilíndricos. La cabeza no está diferenciada, pero la parte anterior del cuerpo presenta mayor o menor grado de cefalizaión, con boca y órganos de los sentidos. El cuerpo está recubierto por una cutícula quitinosa bien definida que en algunos grupos debe mudarse con regularidad. No existen superficies ciliadas (o están muy reducidas).

Celomados

El celoma es la cavidad general secundaria del cuerpo, que se forma en el mesodermo, de animales celomados o eucelomados. Se dice que es general porque no comunica con el medio exterior, lo cual no es estrictamente cierto, ante todo en el caso de la enterocelia, y se dice que es secundaria porque, como tal cavidad general, es la segunda en aparecer, tras el blastocele, a lo largo del desarrollo embrionario.

El celoma es de origen mesodérmico, por tanto es exclusivo de animales triblásticos; está limitado por epitelio mesodérmico denominado peritoneo y lleno de líquido celomático, que realiza distintas funciones. Los órganos internos quedan fuera del celoma y envueltos por el peritoneo.

En los adultos, el celoma persiste de forma muy variable. El celoma se puede conservar en las cavidades de los segmentos corporales, actuando entonces de esqueleto hidrostático, en la luz de las gónadas y de gonoductos (y entonces recibe el nombre de gonocele), en la luz de los órganos excretores, como los nefridios (nefrocele), en las cavidades pericárdicas, así como en la luz de determinados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com