ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD PUBLICA

AngelicaDalinde21 de Enero de 2014

566 Palabras (3 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 3

o ¿Qué mecanismos de participación ciudadana existen en México?

Los principales mecanismos de participación ciudadana son:

El plebiscito: EEEs un mecanismo a través del cual se le permite a la autoridad, a los poderes públicos la facultad de someter a voto popular cuestiones que tengan que ver con la soberanía popular, con los poderes de la federación o poderes excepcionales.

El referéndum: Es el mecanismo de participación ciudadana que permite a la ciudadanía ser parte del proceso legislativo en determinadas ocasiones es decir, es el proceso por el cual se somete a voto popular leyes o actos de carácter administrativo, de las cuales se solicita la manifestación de voluntad del pueblo, ya sea aprobando o rechazando la creación, modificación, derogación o adición respecto de la Constitución o leyes cuya trascendencia sea importante para el país.

La iniciativa popular Tal como su nombre lo dice es la facultad que se le otorga a la ciudadanía para ser capaz de crear y presentar proyectos de ley ante el Poder Legislativo, quien tendrá la obligación de estudiarlas, analizarlas y dictaminarles conforme a lo previsto en la ley. La iniciativa popular es una de los más importantes mecanismos de participación ciudadana puesto que es la misma ciudadanía quien consciente de sus necesidades toma la iniciativa para crear leyes que puedan ayudar a regular dichas necesidades para obtener mayor bienestar público.

Una de las dificultades a las que se enfrenta la iniciativa popular, como en todos los demás mecanismos de participación ciudadana, es la baja participación por parte de los ciudadanos, ya sea por la poca difusión que se realizó en torno a ella, por la carencia de información respecto del tema a tratar o por el desinterés de los individuos hacia los asunto políticos del país, como ya se ha mencionado o el hecho de que los partidos políticos bloqueen las iniciativas populares con el afán de que las leyes que les puedan afectar no salgan a la luz y así mantengas sus beneficios.

La revocación de mandato. Es el instrumento por el cual se puede pedir la sustitución de algún servidor público que no haya cumplido con las funciones para las cuales fue elegido. La revocación de mandato es uno de los más rezagados mecanismos de participación debido a que la mayoría de los estados no contemplan la posibilidad de dicho instrumento.

Evaluación continúa. Por medio de este mecanismo podemos aprobar o rechazar alguna decisión tomada por nuestros gobernantes.

o ¿Qué utilidad tienen los mecanismos de participación ciudadana?

Como país en crecimiento necesita que los procesos se democraticen de sus procesos y sus gobiernos para que la corrupción que se vive constantemente vaya desapareciendo y vuelva a renacer la confianza de los ciudadanos hacia las autoridades, hay que establecer mecanismos a nivel no solo local sino constitucional para que esto se pueda llevar a cabo.

o ¿Qué importancia tiene para ti conocer los mecanismos de participación ciudadana?

Es muy importante ya que por medio de estos mecanismos podemos expresar nuestras inconformidades por la mala actuación de nuestros gobernantes, si todos cooperamos en la solución de problemas que presenta el país, lograremos ser mejores como ciudadanos y nación.

o ¿Qué mecanismos de participación ciudadana has utilizado?

El plebiscito, ya que como ciudadana me gusta participar en las elecciones de nuestro país.

Bibliografía

Reyna Lara, M. (2010). El estado de derecho en México y sus mecanismos de participación ciudadana (Primera edición ed.). DF, México: Porrúa.

Universidad Abierta y a Distancia. Manual de Participación Ciudadana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com