Seguridad y salud en el trabajo
Catherine TovarInforme6 de Noviembre de 2019
648 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
[pic 1] | Código | NA |
Versión | NA | |
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PAUSAS ACTIVAS. | Página 1 de n |
INTRODUCCION
El programa de pausas activas tiene como finalidad crear conciencia en los trabajadores del GWMK, sobre la importancia de tener hábitos saludables dentro de la jornada laboral y la vida personal; lo que se busca es la promoción de hábitos preventivos de tal manera que podamos evitar la adquisición de enfermedades laborales, el ausentismo y las incapacidades generadas por estas.
Se Pretende generar espacios que mejoren los ambientes de trabajo y contribuir de esta manera el manejo del stress, la comunicación y el trabajo en equipo.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Toda organización está en riesgo de que su personal, sufra Enfermedades laborales, con el fin de prevenir la aparición de este tipo de afecciones, el GIMNASIO WILLIAM MACKINLEY crea un espacio para sus trabajadores que consiste en la implementación del programa de Pausas Activas dentro de la institución por medio de horarios establecidos durante la jornada laboral.
OBJETIVOS
Establecer un programa de Pausas Activas en el GWMK con el fin de crear conciencia sobre la importancia de adquirir y promover hábitos saludables dentro y fuera de la jornada laboral, buscando así la prevención de adquirir enfermedades laborales, brindando herramientas que contribuyan a mejorar los niveles de estrés laboral para mejorar el clima organizacional.
MARCO CONCEPTUAL
PAUSAS ACTIVAS: Consiste en la utilización de variadas técnicas en períodos cortos (máximo 15 minutos), durante la jornada laboral con el fin de activar la respiración, la circulación sanguínea y la energía corporal para prevenir desordenes sicofísicos causados por la fatiga física y mental y potencializar el funcionamiento cerebral incrementando la productividad y el rendimiento laboral.
BENEFICIOS
Aumentan | Disminuyen |
La armonía laboral a través del ejercicio físico y la relajación. | El estrés laboral. |
Alivian las tensiones laborales producidas por malas posturas y rutina generada por el trabajo. | Los factores generadores de trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral que repercuten principalmente en cuello y extremidades superiores. |
Incrementan el rendimiento en la ejecución de las labores. | Las ausencias al trabajo. |
METODOLOGIA
La metodología será participativa donde se combinarán las actividades anteriormente enunciadas. Se realizarán dos veces al día (una en la mañana (6 y 30 am) y otra en la tarde (2 pm)) de 5 a 7 minutos cada una.
ESTRATEGIAS PARA TENER EN CUENTA
∙ Se dará un instructivo a cada uno de los empleados del área administrativa sobre la postura correcta que se debe tener en el puesto de trabajo.
∙ Identificar líderes que ayuden a promover y convocar en horarios establecidos el programa de pausas activas en el GWMK, por medio de un listado que será revisado cada mes para verificar la participación de cada uno de los trabajadores.
RUTINAS DETRABAJO
MOVIMIENTO ARTICULAR
Como el nombre lo indica nos ayuda a ejercitar todas las articulaciones. Los movimientos que podemos realizar son flexión, extensión, abducción y aducción. Cada movimiento se puede repetir 8 veces.
...