Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 161.326 - 161.400 de 290.889
-
La deuda como relación de dominación
Elena MorenoLa deuda como relación de dominación DAVID GRAEBER, autor en contra del FMI, el cual otorga préstamos a sociedades empobrecidas provocando recortes en materia social al no poder éstas pagar la deuda contraída (reviste la desigualdad e igualdad y progres). “Todo el mundo debe pagar sus deudas”, dicho por una
-
LA DEUDA DE COLOMBIA
JHUDY.98LA DEUDA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRMA DERECHO 2016 LA DEUDA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRMA DERECHO 2016 ________________ INTRODUCCIÓN Diferentes países del continente Americano han pedido préstamos a países con el fin de solventar las necesidades que tiene el Estado. Colombia
-
LA DEUDA DE ECUADOR Y SUS COMPLICACIONES PARA ESTE PAÍS
siwivasaLA DEUDA DE ECUADOR Y SUS COMPLICACIONES PARA ESTE PAÍS Endeudamiento externo 2000-2008 La deuda externa total presenta una tendencia progresivamente descendente a partir de 2000, asociada a la reducción de deuda externa pública más que al comportamiento de la deuda privada. El sector público en los últimos años se
-
La deuda del siglo
3picur0José Francisco Rosas Aragón 1316 LA DEUDA DEL SIGLO En 1938, a manos del gobierno de Lázaro Cárdenas, se suscitó el hecho más importante para el mercado de los hidrocarburos en México; un 7 de junio del mismo año se fundó Petróleos Mexicanos (PEMEX), esto después de que el gobierno
-
LA DEUDA EDUCATIVA DEL ESTADO COLOMBIANO CON LA RURALIDAD
SaraCano1705/03/2022 / / SÁBADO / /001 EL PAÍS OLVIDADO. EL PAÍS OLVIDADO. LA DEUDA EDUCATIVA DEL ESTADO COLOMBIANO CON LA RURALIDAD. Las situaciones que generan malestar en los habitantes del sector rural colombiano, mayormente son ocasionadas por la precariedad de las condiciones de vida y de los servicios que deberían
-
La Deuda externa
paolacerdaLa Deuda externa es un fenómeno bastante reciente y, sin embargo, su papel en el marco político y económico internacional de este último cuarto de siglo ha sido fundamental. Su primera y más importante etapa es la del préstamo, en la década de los 70. En ella, los petrodólares (excedente
-
La Deuda Externa
afruizgilkLa deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída por particulares). La deuda externa con respecto a otros países en la mayoria de veces se da con frecuencia
-
La Deuda Externa
Raquel_75La Deuda Externa ¿Qué es la deuda externa? Cuando decimos "deuda externa," nos referimos al dinero que un país debe a otros países o a acreedores extranjeros, en una moneda extranjera. Se llama "externa" porque es una deuda que viene desde fuera, desde el exterior, de un país. Los préstamos
-
La Deuda Externa
anaidmilenyIntroducción Entre 1973 y 1978, la acción concertada de los países exportadores de petróleo llevó a un aumento abrupto en su precio mundial. Como estos países no podían gastar todos sus inesperados beneficios en sus propios mercados, comenzaron a efectuar depósitos masivos de divisas en bancos internacionales, mayoritariamente de capitales
-
LA DEUDA EXTERNA COMO ARMA DE DOMINACION
Nicol BonillaImagen que contiene imágenes prediseñadas Descripción generada automáticamente LA DEUDA EXTERNA COMO ARMA DE DOMINACION Nicolle Dayana Ocampo Bonilla Juan Camilo Guevara Arboleda Karolay Jolieth Durango Chacon Jorge Ivan Jimenez Restrepo Negociación Internacional Ficha 1960824 28/11/19 Introducción En el siguiente ensayo damos a presentar a partir del análisis de las
-
La deuda externa de la República Argentina
paudelgadooLa deuda externa de la República Argentina A) La deuda externa de Argentina tiene sus primeros inicios en el año 1824 cuando el gobierno contrata un empréstito con la firma inglesa Baring Brothers por £ 1.000.000 libras esterlinas, con el objetivo de realizar obras públicas, pero el dinero del empréstito
-
La deuda externa de México y cómo afectan al desarrollo nacional los préstamos?
marisol_venegas¿A cuánto asciende actualmente la deuda externa de México y cómo afectan al desarrollo nacional los préstamos? Actualmente la Deuda Externa asciende a 404 mil millones de pesos, en relación a la afectación que el endeudamiento tiene para el desarrollo del país, me gustaría plantear la analogía que seguramente ocurre
-
La deuda externa de Quatemala
08/07/13 - 00:00 Nacionales Deuda por persona sería de Q6 mil 640 Cada niño guatemalteco que nace hoy ya trae algo consigo: una deuda de Q6 mil 640.15, producto del endeudamiento interno y externo del país. • De aprobarse nuevos préstamos y bonos del tesoro, la deuda total del país
-
La Deuda Externa En MExico
IlyanaYeyeEs innegable que el mundo cada día se parece más a un gran mercado. Nunca como ahora los procesos económicos a escala mundial han tenido tanta repercusión en la vida de la gente y nunca como ahora la mayoría de la población ha tenido menos información y de peor calidad
-
La deuda externa y sus consecuencias económicas y sociales.
Fernando AcostaAlumno: Acosta Migliaccio Fernando Materia HEPSA Profesoras: Todeschi, Gabriela; Grammatico Karina La deuda externa y sus consecuencias económicas y sociales. Cuando hablamos de la deuda externa inmediatamente lo relacionamos con términos como dictadura, FMI, convertibilidad, default y otras jergas económicas que siempre se presentan en forma de malos momentos para
-
LA DEUDA PUBLICA
SOFIABDLA DEUDA PÚBLICA 1. La Deuda Pública También denominada Deuda del Estado. Entendemos como deuda pública, al monto de las obligaciones financieras que mantiene el Sector Público, y que provienen de los préstamos y de las adquisiciones pendientes de pago, como forma de obtención de recursos financieros. La mayor parte
-
La Deuda Pública de Ecuador
Liánju TuzperTrabajo Final de Hacienda Pública Julián Pertuz, Daniela Noriega y José Gutiérrez Escuela de Derecho Rodrigo de Bastidas Universidad Sergio Arboleda Santa Marta 2020 La Deuda Pública de Ecuador En el año 2013, nosotros, como Banco Mundial realizamos un préstamo a la República del Ecuador por un monto de quince
-
La deuda publica LA DEUDA PÚBLICA
carol232354LA DEUDA PÚBLICA (ABSTRAC) Para dar una opinión acerca de la deuda pública de un país es necesario conocer el significado y las razones por las cuales una nación se ve en la necesidad de endeudarse tanto a nivel interno como externo. La deuda pública para cualquier nación está constituida
-
La deuda super ciclo, no estancamiento secular
matigol69La deuda super ciclo, no estancamiento secular Kenneth Rogoff 22 de abril de 2015 El débil crecimiento posterior a la crisis ha sido atribuido al estancamiento secular . Esta columna argumenta que la 'financiera la visión de crisis / deuda súper ciclo proporciona un marco más preciso y útil para
-
La Devaluacion
pipiltrinLa Devaluación El acto y la consecuencia de devaluar se definen como devaluación. Este concepto hace referencia a la acción de disminuir el valor de un sistema monetario o de otro elemento o asunto. Por ejemplo: “La devaluación era necesaria para salir de la crisis económica”, “El candidato se opuso
-
La Devaluacion
CusuniLa devaluación: es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puedes tener muchas causas entre ellas es la falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera. Esto puede ocurrir por falta
-
LA DEVALUACION DEL BOLIVAR FUERTE Y SUS EFECTOS EN EL AUMENTO DEL PRECIO DE LAS IMPORTACIONES DEL SECTOR ALIMENTARIO EN EL DITRITO CAPITAL EN EL AÑOR 2012-2013
carlosmister1REPUBLICA DE BOLIVORIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT CICLO BASICO METODOLOGIA DE INVESTIGACION SECCION: 241 LA DEVALUACION DEL BOLIVAR FUERTE Y SUS EFECTOS EN EL AUMENTO DEL PRECIO DE LAS IMPORTACIONES DEL SECTOR ALIMENTARIO EN EL DITRITO CAPITAL EN EL AÑOR 2012-2013 Autor: Carlós
-
LA DEVALUACION DEL PESO FRENTE AL DÓLAR ESTADOUNIDENSE
KARLS.cornLA DEVALUACION DEL PESO FRENTE AL DÓLAR ESTADOUNIDENSE Para empezar, ¿Qué es la devaluación? es la disminución o pérdida del valor de una moneda frente a otras monedas extranjeras. En el caso de México, sería la reducción del valor del Peso frente el Dólar. ¿Por qué ocurre la devaluación? Por
-
La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda
Bryan282017La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. Esta devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas la de una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.1 Lo anterior puede ocurrir
-
LA DEVALUACION.dm
AbiserDevaluación ¿Qué es la devaluación? La devaluación es la disminución o pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. En el casó de México, seria la reducción del valor del Peso vs el Dólar, el Euro, la libra esterlina, el yen y en general cualquier
-
La devolución del IGV a favor de los turistas
Frank LisondeLa devolución del IGV a favor de los turistas La noticia que nos brinda el diario La Gestión es un tema de actualidad, ya que se emitió hace poco un decreto legislativo N. º1548 que tiene vigencia de 90 días a partir del mes de junio donde se hace mención
-
LA DEVOLUCIÓN DEL IVA COMO UN COMPROMISO MORAL
Tavo0808Resumen. Abordando las ideas de Friedrich W. Nietzsche (2009) sobre su moral que desafía a los parámetros comunes de la sociedad, y la ética comúnmente relacionada a los buenos hombres, se relaciona al Contador Público con esta moral, para poderle comprometer el ejercicio de su profesión, no solo con su
-
La Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias
Daniel OrtegaCapítulo 1 Todo el conocimiento humano registrado, necesito de una investigación previa; un conjunto de pasos sistemáticos para reunir información y comprobar la misma para poderle llamar real. Durante la historia humana los procesos de investigación se han resumido en dos vertientes o familias: los estudios cuantitativos y cualitativos. El
-
La Diabetes
anamteranLa pirámide de Kelsen establece un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la hora de su aplicación, digamos que una norma que está debajo de la pirámide no puede contradecirse con la que está más arriba, y si fuera el caso, no
-
La Diabetes
youcelineLa Diabetes es una enfermedad crónica que incapacita al organismo a utilizar los alimentos adecuadamente. Al ingerir los alimentos estos se descomponen convirtiéndose en una forma de azúcar denominada glucosa, que es el combustible que utilizan las células para proveer al organismo de la energía necesaria. Este proceso de transformar
-
La Diabetes
TeteaudrinesMARCO TEORICO Diabetes: "Es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de loqhs niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.d Desde el momento en que aparece la diabetes, una de las actividades más difíciles de
-
La Diabetes
jokerboyLa diabetes es una enfermedad crónica degenerativa que afecta a miles de personas en México principalmente, ya que somos el primer lugar de diabetes en el mundo y todo esto es por la cultura de no saber comer bien, que es lo que debes y no debes comer, la vida
-
La Diabetes en niños, jóvenes y adultos en el Ecuador
Christian AbrilUNIDAD EDUCATIVA JUAN LEÓN MERA “LA SALLE” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Tema La Diabetes en niños, jóvenes y adultos en el Ecuador Área de Estudio Macro: Ciencias Naturales Nombre del Estudiante: Daniel Eduardo Abril Barragán Nombre del Docente Guía: Ambato, Enero de 2021 CONTENIDO CONTENIDO II 1º PARTE 1 1.1 Introducción.
-
La Diabetes Mellitus
adrians_00HIPOTESIS La diabetes es un problema social dentro del cual encontramos diversos factores contribuyentes a dicha enfermedad. Como es el caso de la obesidad, de esta manera tu organismo no esta trabajando al cien porciento, por que tu cuerpo contiene una gran cantidad de grasa y un alto porcentaje de
-
La Diabetes Mellitus Tipo 1
hectordavids01 Planteamiento e investigación del problema La diabetes mellitus tipo 1 o también conocida como diabetes juvenil o diabetes mellitus insulinodependiente, es una de las enfermedades más comunes en los niños en edad escolar esta causa una deficiencia en la producción de insulina la administración de insulina en los pacientes
-
La diabetes y sus complicaciones
alumnouaemI N D I C E INTRODUCCION 1. HISTORIA. 2. CONCEPTOS. 3. CAUSAS Y CONSECUENCIAS. 3.1 FACTORES DE RIESGO. 3.1.1 HERENCIA 3.1.2 EDAD 3.1.3 OBESIDAD O SOBRE PESO 3.2 SIGNOS. 3.3 SINTOMAS. 4. TIPOS DE DIABETES MELLITUS. 4.1DIABETES MELLITUS DEPENDIENTE DE INSULINA (TIPO 1) 4.2DIABETES MELLITUS NO DEPENDIENTE DE INSULINA
-
La Dialectica De La Naturaleza
paulacoroDMarMarMarx. LA DIALECTICA DE LA NATURALEZA (resumen) Las modernas ciencias naturales, las únicas que han alcanzado un desarrollo científico sistemático y completo en contraste con las geniales intuiciones filosóficas que los antiguos aventuraran acerca de la naturaleza, y con los descubrimientos de los árabes, muy importantes pero esporádicos; estas ciencias
-
LA DIALECTICA DE LA SOCIEDAD
robertbeatLA DIALECTICA DE LA SOCIEDAD En referencia a este capítulo, se hará reseña al significado de “soledad”, ya que de este de esta partiremos para impartir una opinión. Eta definición nos dice que soledad es: f. Carencia de compañía. Pesar y melancolía que se siente por la ausencia, muerte o
-
La Dialéctica De La Soledad
Katy23041996La dialéctica de la soledad Octavio Paz Este texto es un resumen de “La dialéctica de la soledad” del famoso escritor Octavio Paz, en el presentaré el análisis de las ideas principales de este ensayo. Vale destacar que la idea central es “la soledad”. Hay que tener en cuenta que
-
LA Dialectica Del Peru
master800SITUACION DE LA PROBLEMÁTICA PERUANA Decía Albert Einstein que nunca consideremos a la educación como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en bello y maravilloso mundo del saber. La educación en el Perú es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda
-
LA DIALÉCTICA SOCIALIZACIÓN, ESCUELA, EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA
carlosf23LA DIALÉCTICA SOCIALIZACIÓN, ESCUELA, EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA La función educativa de la escuela función socializadora. La escuela está reproduciendo una cultura prevista por el sistema, buscando los resultados esperados través de los programas contenidos fines y objetivos. La escuela está ejerciendo su función política, ya que ofrece un servicio pedagógico
-
La Diarrea En Talpa
davidpgLa diarrea en épocas de romerías en Talpa de Allende. En nuestro municipio de Talpa de Allende que se encuentra ubicado en la sierra madre occidental, su nombre significa "Sobre la Tierra", su extensión territorial es de 2,685 km2. Según el II conteo de población y vivienda, el municipio tiene
-
La diáspora africana en el gran Сaribe y el Сaribe Сolombiano
LA DIÁSPORA AFRICANA EN EL GRAN CARIBE Y EL CARIBE COLOMBIANO TALLER PALABRAS CLAVES: Diáspora, Cimarrones y rochelas, Palenques, esclavitud, discriminación racial, Libertad de esclavos, colonialismo, capitalismo 1) Conceptualice las palabras que aparecen como claves: Diáspora: implica la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de
-
La DICEA y su historia
MARURIPLa DICEA y su historia La hoy División de Ciencias Económico Administrativas, tiene sus orígenes en el antiguo Departamento de Economía Rural, nombre que recibió en 1933; siendo el primero en América Latina. Para 1956 el nombre se transforma en Departamento de Economía Agrícola, hasta ese entonces, solo se impartía
-
La Diciplina En El Aula
manuel2000LA DISCIPLINA EN EL AULA Luego de estudiar y analizar este importe tema para un docente como es la disciplina en el aula puedo decir que es un aspecto de la educación en los alumnos que ha preocupado siempre a los educadores, así como a los padres y madres. Existen
-
La Dicotomia De Lo Publico Y Lo Privado De Bobbio
CRISOLLA DICOTOMIA PUBLICO-PRIVADO 1. Una pareja dicotómica. Para abordar el tema en concreto de este capitulo, es menester definir de manera específica el término Dicotomía. Es precisamente como inicia este capitulo el autor después de hacer referencias en citas propias del Derecho Romano sobre la pareja de términos publico y
-
La Dicriminacion
daniel_rivas03a discriminación es el acto de separar o formar grupos de gente a partir de un criterio o varios criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito. Se presenta através de una conducta negativa injustificable hacia un
-
La Dictadura
gustavo_julio_94"En 1954 Elvis movió la pelvis y la agitación llegó hasta la argentina, sobre todo cuando Bill Halley visitó Buenos Aires en 1958, Entonces Elvis dejó el jazz para hacer rock & roll y luego apareció Billi Cafaro que cantaba "Ticky Ticky" y en seguida fue el turno del Club
-
La Dictadura
Un gobierno de facto lo es por haber tomado el poder tras un golpe de Estado como es el caso de las dictaduras, o simplemente el que ocupa un vacío de poder en un momento determinado. El gobierno de facto detenta y ejerce el poder con todos los mecanismos propios
-
La Dictadura 123
gerardo_109Introducción. En el campo de la política existen grupos que cuando tienen un statu quo conveniente están dispuestos a hacer lo que sea para conservarlo, o mejorar las condiciones que favorezcan sus objetivos. Para este fin se puede adoptar una actitud con delirios de paranoia, y hasta cierto punto histérica
-
La Dictadura Arentina Y Su Secuestro Sistematico
diegosimaoLa dictadura militar argentina, o el proceso de reorganización nacional, fue una etapa en la cual los hechos ocurridos a través de este, como el derrocamiento del gobierno de María Martínez de Perón, los enfrentamientos político militares, y sobre todo los crímenes contra los derechos humanos, como el secuestro y
-
La Dictadura De Trujillo
makaca17Rafael Leónidas Trujillo Molina (24 de octubre de 1891 - 30 de mayo de 1961), conocido como "El Jefe" o "El Benefactor",1 fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador del país desde 1930 hasta su asesinato en 1961.2 Ejerció la presidencia como generalísimo del ejército entre los
-
La Dictadura de Trujillo
Madelyne1424LA DICTADURA DE TRUJILLO Rafael Leónidas Trujillo fue un estratega militar y político en la República Dominicana que gobernó como dictador de la República Dominicana durante 31 años. Su gobierno es uno de los más sangrientos de la historia del país, ya que cerca de 50.000 personas murieron durante su
-
La Dictadura En Corea Del Norte
Jonathan_cujeExtrema dictadura! La situación de Corea del norte es realmente preocupante, sobre todo saber que existen dictaduras así en pleno siglo XXI es algo desconcertante e inhumano. Todo esto a partir de la guerra fría, y el constante conflicto con Corea del Sur, quienes están separado solo por una delgada
-
La dictadura institucionalizada en tiempos excepcionales: del Julio César isabelino a Carl Schmitt
wendymelissaVer las imágenes de origen Carrera de Ciencia Política Teoría Política Contemporánea La dictadura institucionalizada en tiempos excepcionales: del Julio César isabelino a Carl Schmitt. “¿Et tu, Brute?, entonces caiga César” AMIGO, SERGIO LEANDRO DNI: 13.855.069 boarhead@hotmail.com Comisión miércoles 15.00 hs. Profesores: Mercedes Palumbo – Franco Castignani – Cristina Ruiz
-
La Dictadura Militar
luly_caletaLa dictadura militar, 1976-1983 Diego Hernán Benítez y César Mónaco “El Cono Sur es, hoy, el ámbito de las monarquías fundadoras. Nuestro ámbito.” (Carta Política, n° 31, mayo de 1976) En la madrugada del 24 de marzo de 1976 el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, Isabel, fue
-
LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)
marianovellosoM.Estela González LA DICTADURA MILITAR (1976-1983) COYUNTURA MUNDIAL: La década setnta fue una crisis en casi todo el mundo (económicamente hablando, social y politicamente) tras el surgimiento de movimientos en países de tercer mundo que ponían en tela de juicio la hegemonía de Estados Unidos. Los ejemplos de revoluciones victoriosas
-
La Dictadura Militar Argentina
paloma_gatti991. Introducción Cuando recordamos la dictadura militar que vivimos en la Argentina, pensamos en los desaparecidos, la plata dulce, la guerra de Malvinas, etc., Lo que mucha gente no sabe, es que estos hechos y muchos más fueron piezas de un macabro rompecabezas destinado a reformar, o reorganizar a la
-
La Dictadura Militar En Argentina
eugenialorenzati1. El video visto en clase “Dictadura Militar Argentina 1976” muestra imágenes de la época, en donde la gente en la calle era detenida por los militares, sin justificaciones. Los que tenían altos puestos militares, que hablaban con la prensa, negaban que esos hechos ocurridos eran ordenados por ellos. Esta
-
La Dictadura Perfecta
mema_lafieraLa dictadura perfecta puede ser analizada como lo que es, una parodia de la realidad política que vive el país actualmente, pero también como un reflejo casi exacto y no del todo exagerado de la situación actual que vivimos todos los mexicanos con respecto a la delincuencia organizada y su
-
La Dictadura Perfecta
risnek123La dictadura perfecta. La película sin duda me dejo pensando, reflexionando cada noticia de la que México como república ha sufrido, tanto como noticias estatales o municipales, la verdad son muchas. Fue oportuna la aparición de la película hace contraste a lo que pasa hoy en día, en este México
-
La Dictadura Perfecta
reg88LA DICTADURA PERFECTA La dictadura perfecta sigue la fórmula que el realizador Luis Estrada ha utilizado en los últimos años con películas como “La ley de Herodes, un mundo maravilloso, entre otras. Sin duda alguna nos habla de la realidad que vive el pueblo mexicano, es uno de los directores
-
La Dictadura Perfecta
MarcoAntonio15Esta película es un tipo de sátira o de verdad acerca del gobierno de nuestro país, además de que muestra la influencia que tiene la televisión como medio de comunicación en los hechos sociales en la actualidad, ya que influye mucho en las decisiones de la gente; aparte de esto
-
La Dictadura Perfecta
anagamapichardoLA DICTADURA PERFECTA Ana Karen Gama Pichardo La primera escena tiene lugar en Palacio Nacional, donde se reúnen un embajador de Barack Obama y un presidente de México. Hablan con inglés, bueno yo creo que es como una burla al idioma, después este le dice a aquel que si su
-
La dictadura perfecta. Ensayo
Laura.Karen_1d@gamil.com OnedirectionLa dictadura perfecta En esta película lo que se desarrolla es la relación que hay entre la política y la televisión que son los medios de comunicación. En la película ponen que por un error que hizo el presidente tuvieron que hacer para tapar o hacer que la gente olvide
-
La Dictadura Perfecta: Análisis Los Tratados De Los Príncipes
npk2611Libro primero Capítulo I “Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno” En éste capítulo Tomas de Aquino explica la necesidad que tenemos los humanos de ser gobernados por alguien, la cual nace por nuestras diferentes necesidades que no podríamos satisfacer solos. La labor del
-
La dictadura, una enfermedad global
max...La dictadura, una enfermedad global “Cuando vives en un régimen de terror lo único a lo que aspiras es a ganar un día más de vida, y bajas la cabeza; no ves, ni oyes, casi ni sientes, temiendo que se fijen en ti. El terror anula a los seres humanos
-
LA DIDACTICA
Esto implica que el Gobierno Bolivariano haya asumido unatransformación educativa que contempla dentro de su concepción, unaeducación integral de calidad para todos y todas dentro de un continuo dedesarrollo humano. Es así que surge la Educación Bolivariana, que define losprocesos de enseñanza y aprendizaje en un contexto de naturaleza humanatotal
-
La Didáctica
kegalindo4. La Didáctica: disciplina pedagógica aplicada La definición literal de Didáctica en su doble raíz docere: enseñar y discere: aprender, se corresponde con la evolución de dos vocablos esenciales, dado que a la vez las actividades de enseñar y aprender, reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde
-
La Didactica
roncelaCONCEPTO DIDACTICA: (etimológicamente procede del griego didaskein: enseñar, instruir, explicar) es la ciencia o arte de la enseñanza. Es la disciplina científico pedagógico que estudia los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje; es por lo tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de técnicas
-
LA DIDACTICA
22022012Extracto del documento “siteal2008.pdf” La escuela y los adolescentes. INFORME SOBRE TENDENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA 2008. LAS DESIGUALDADES EN LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS Ante estos rasgos del panorama educativo de los adolescentes de la región, es importante no perder de vista las profundas desigualdades que coexisten en América
-
La didáctica como ciencia productiva para el cambio del ser humano en la sociedad
Yudaca14La didáctica como ciencia productiva para el cambio del ser humano en la sociedad Al pasar del tiempo, la didáctica ha sido entendida como una disciplina que conlleva al campo del éxito educativo y social, sin embargo muchas veces creamos que con sólo implementar una serie de actividades o estrategias
-
La didáctica de la investigación social y humanística en la enseñanza superior
Alejandra BermudezLa didáctica de la investigación social y humanística en la enseñanza superior. Reflexiones epistemológicas. “Su referente son los cursos y/o seminarios de metodología de la investigación científica” Estos eventos académicos reciben diversos nombres. A manera de ilustración: Iniciación a la investigación; Metodología de la investigación científica; Estadística aplicada; Epistemología; Investigación
-
La Didáctica En El Trascurso Del Sistema Educativo Argentino
zoe.p.p10 DE MAYO DE 2013 La didáctica en el trascurso del sistema Educativo Argentino El proceso de conformación del sistema educativo argentino se desarrollo a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, organizado en cuatro niveles. La ley 1420, sancionada en 1884, dispuso la gratuidad, obligatoriedad y gradualidad
-
La didáctica instrumental
guadita_gonLa didáctica instrumental es entendida como una mera técnica de enseñanza, un método simple de estudio, justamente un instrumento para alcanzar que se aprenda algo en particular. Hasta aquí no difiere su concepto a lo que una mayoría entendería a priori por la didáctica, pero refiere a algo mas que