Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 5.026 - 5.100 de 290.695
-
Acto 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
cechusiACTO 24 DE MARZO “DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA” DÍA: 25 DE MARZO DE 2013 HORA: 13.30 INTRODUCCIÓN: El 24 de marzo de 1976, Isabel Perón que hasta ese momento era la presidenta, fue derrocada. El gobierno quedó en manos de los comandantes de
-
Acto 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
naticACTO 24 DE MARZO: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Inicio del acto Este mes, todos los argentinos y las argentinas recordamos el golpe de Estado ocurrido en nuestro país el 24 de marzo de 1976. La historia de un pueblo vive en la memoria
-
Acto 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
acostaluisanadActo 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Introducción: La fecha del 24 de marzo como día de la Memoria, la Verdad y la Justicia y su conmemoración en las escuelas se realiza a partir de 2002. Por la Ley Nacional 25.633, que
-
Acto 24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
jikaACTO 24 DE MARZO:Día dela Memoria por la verdad y la justicia. Hace 37 años , el 24 de marzo de 1976 se iniciaba el período más triste y trágico de nuestro país. Un grupo de personas se hizo cargo de él y se cometieron horribles actos de desaparición de
-
Acto 24 de septiembre Batalla de Tucuman
dora07824 de SETIEMBRE: BATALLA DE TUCUMAN Día de Nuestra Señora de la Merced, patrona y generala del Ejército Argentino 1812-2009 24 DE SETIEMBRE “LA BATALLA DE TUCUMAN” 1- PRESENTACION: A pesar de la notable diferencia de fuerzas 1.800 soldados patriotas y 3.000 soldados realistas, los valientes patriotas consiguieron derrotar completamente
-
Acto 25 de julio
Ramiro GasquesIń†roducción Nos hollomos reunidos el dia de hoy para conmemorar uno vez mós el Die del Santo Petrono Sentiego guío y protector de los mendocinos. Santiago , en su vida cotidiona observó varias vexes el occionor de Jcsús y decidió, junto a su hermono Juan, tomor sus opostolodos como propios.
-
Acto 25 De Julio Santo Patrono Santiago
21051980Acto del 25 de Julio: "DÍA DEL SANTO PATRONO SANTIAGO GUÍA Y PROTECTOR DE LOS MENDOCINOS" 1 – Introducción Hoy nos reunimos para conmemorar una vez más el Día del Santo Patrono Santiago guía y protector de los mendocinos. Santiago, en su vida cotidiana observó varias veces el accionar de
-
Acto 25 de mayo
ivanaIIPrograma: • Introducción • Entrada de la Bandera • Himno Nacional Argentino • Palabras alusivas • Retiro de la Bandera • Video • Cierre del Acto Introducción: La celebración de hoy reviste gran importancia porque simboliza los valores esenciales de la Patria. Mayo de 1810 es el origen de nuestra
-
ACTO 25 DE MAYO (Turno noche)
chechuesnalACTO 25 DE MAYO (Turno noche) * INTRODUCCIÓN Hoy estamos reunidos para conmemorar un período importante de nuestra historia como país. El 25 de mayo de 1810 no es una fecha más pero la historia no se reduce al cabildo y a la constitución de la 1ra junta. La revolución
-
Acto 25 de mayo Acto conmemorativo de la Revolución de Mayo de 1810 en Argentina
CechiFerraraACTO 25 DE MAYO Hoy estamos reunidos para celebrar un año más de Nuestra Patria, una fecha que fue de fundamental importancia en nuestra historia. Argentina proclamó su independencia del Virreinato colonial de España el 25 de mayo de 1810. Un grupo de patriotas reunidos en el cabildo tomaron la
-
Acto 25 de mayo Aniversario de la Revolución de Mayo
cav1988ACTO: 25 DE MAYO • PALABRAS INICIALES La celebración de aquel 25 de mayo de 1.810. Que hoy nos reúne y del cual todos formamos parte es un hecho histórico. Que nos da la oportunidad de reflexionar sobre más de doscientos años de historia vivida: De valorar la diversidad en
-
Acto 25 de mayo Día de la Revolución de Mayo
elianalucentiGlosas para el Acto del 25 de mayo DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Introducción Bienvenidos a nuestra celebración Nº 213 de la Revolución de Mayo, encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una
-
Acto 25 de mayo discurso
profedacalDISCURSO 25 DE MAYO Hace 206 años surgía en Buenos Aires el proyecto de Patria que culminaría el 9 de Julio de 1816. No fue que se declaró una Revolución y Argentina se consolidó como país de manera automática, sino que fue el inicio de un proceso de transformación lento
-
Acto 25 de mayo Glosas
14464Acto 25 de mayo: GLOSAS INTRODUCCIÓN: Hoy todos los habitantes de esta tierra festejamos un nuevo aniversario de su Primer Grito de Libertad. Por ello damos la bienvenida a todos los presentes y los invitamos a recordar una vez más la Revolución de Mayo, y la formación del Primer Gobierno
-
Acto 25 de mayo Glosas para los egresados
VictorFabiGlosas para los egresados Introducción Una etapa trascendente de sus vidas, queridos alumnos, comienza a alejarse a partir de hoy. La escuela ha sido el albergue durante este hermoso paso por la secundaria. Esa mochila que, al iniciar esta etapa, fue cargada con los más preciados sueños, anhelos, proyecto y
-
Acto 25 de mayo Nace la patria y brota una esperanza
Sergio Rosales25 DE MAYO NACE LA PATRIA Y BROTA UNA ESPERANZA. LOS CORAZONES CRIOLLOS YA SE LEVANTAN PARA GRITAR LIBERTAD PARA TODOS Y AHORA VAMOS A FESTEJARLO. 1 – GLOSA A CARGO DE UN ALUMNO DE SALA DE 5 HACE SU ENTRADA LA BANDERA DE CEREONIA PORTADA POR * ABANDERADO: …………………………………………………………
-
Acto 25 de mayo Revolución de Mayo
ceciapablazaACTO DEL 25 DE MAYO 1-PALABRAS DE INTRODUCCIÓN: Aquel 25 de mayo de 1810, en el Cabildo, estaban reunidos los representantes del pueblo. Ellos tomaron una importante decisión: formar el Primer Gobierno Patrio. Participaron de una revolución que cambió los destinos de nuestra Patria y que hoy vamos a recordar.
-
Acto 25 de mayo Revolución de Mayo
21074881Programa 1) Introducción 2) Presentación de la Bandera de Ceremonias 3) Himno Nacional 4) Palabras alusivas 5) Retiro de la Bandera de Ceremonias 6) Números Alusivos 7) Palabras Finales Introducción Estamos reunidos para celebrar los 203 años de nuestra Gesta de Mayo. La Revolución de Mayo, hecho importante de nuestra
-
Acto 25 de mayo Revolución de Mayo
PaorepPalabras Alusivas. Todo ser humano necesita ser libre para poder trazar su propio destino y así desplegar sus fuerzas hacia la consecución de sus sueños, objetivos o metas. De igual manera una Nación, entendida como el conjunto de personas que tienen un mismo origen y tradición común, necesita de ese
-
Acto 25 de mayo Revolución de Mayo
silvita82arPrograma Introducción Entrada De La Bandera De Ceremonias Himno Nacional Argentino Palabras Alusivas Retiro De La Bandera De Ceremonias. Números Alusivos Despedidas Introducción El 25 de Mayo de 1810, una fecha para no olvidar, un momento histórico que nos permitirá, empezar a soñar con un país, la Argentina, habitada por
-
Acto 25 de mayo Revolución de Mayo
lupe00Acto 25 de mayo. Introducción. Hoy un nuevo aniversario de los hechos revolucionarios de mayo nos reúne con el fin de recodar y reflexionar sobre las acciones y objetivos del pueblo unido en 1810, que dejando de lado sus intereses personales iniciaron la lucha por un bien común: la construcción
-
Acto 25 de mayo Revolución de Mayo
Mara WehtACTO 25 DE MAYO -2018- Bienvenida comunidad de la Unidad Educativa Maryland, autoridades, docentes, estudiantes, familias. Hoy nos convoca el recuerdo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y la constitución de la Primera Junta de Gobierno. Revolución que encarnaron aborígenes, negros, gauchos, criollos, mestizos, antes
-
Acto 25 de mayo. Acto artístico Las causas de la Revolución
noraliaveiroACTO:” 25 DE MAYO” Introducción Para conocer qué sucedió aquel 25 de mayo de 1810 y recordar a las personas que iniciaron la idea de libertad, vamos a presenciar este acto, y a compartir los hechos de nuestra historia que hicieron posible que hoy podamos tomar nuestras propias decisiones. Entrada
-
Acto 25 de mayo. El legado de Mayo: Unidos por la historia, con la mirada al futuro
arisofACTO: 25 DE MAYO * El 25 de Mayo de 1810, el pueblo se reunió afuera del cabildo para saber de que se trataba. Sus corazones palpitaban cada vez más rápido esperando la tan ansiada noticia. Hoy, como ayer, nosotros también estamos reunidos y nuestros corazones se aceleran, pero esta
-
Acto 25 de mayo. Entrada de la bandera de ceremonias
Mario Ruben FloresACTO25 DE MAYO INTRODUCCIÓN Los argentinos tenemos el orgullo de pertenecer a un país libre e independiente. Pero esto no se logró fácilmente, fue una consecuencia del esfuerzo de muchos, que tuvieron la valentía de luchar para conseguirlo. Recordaremos hoy, una vez más la Revolución de Mayo y la formación
-
Acto 25 de mayo. Revolución de Mayo: El nacimiento de una identidad
sandra66Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde elpasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 204 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres
-
Acto 27 de abril: Dia grande de Jujuy
Melina MirandaACTO 27 DE ABRIL: DIA GRANDE DE JUJUY 1. PRESENTACIÓN DEL ACTO ESCOLAR. Buenos tardes señora directora, autoridades presentes, profesores, alumnos, padres y personal de maestranza. Hoy 27 de Abril damos inicio a este sencillo acto para conmemorar 194 años de la victoria de las fuerzas jujeñas en el combate
-
Acto 27 De Febrero día De La Bandera
juani162816ESCUELA SECUNDARIA RURAL N°28 RIO POTRERO Acto Día De La Bandera Nacional 27 De Febrero De 2013 ACTO DIA DE LA BANDERA NACIONAL INTRODUCCION Hace poco más de 200 años, un gran patriota llamado MANUEL BELGRANO pensó en un símbolo que nos identificara como argentinos. Por esos tiempos eran habituales
-
Acto 27 Febrero Creación De La Bandera
juani162816ESCUELA SECUNDARIA RURAL N°28 RIO POTRERO Acto Día De La Bandera Nacional 27 De Febrero De 2013 ACTO DIA DE LA BANDERA NACIONAL INTRODUCCION Hace poco más de 200 años, un gran patriota llamado MANUEL BELGRANO pensó en un símbolo que nos identificara como argentinos. Por esos tiempos eran habituales
-
Acto 30 noviembre – Día de la Bandera de Misiones y Aniversario del Natalicio de Andresito Guacurarí
fernandonpActo 30 Noviembre 2014 – Día de la Bandera de Misiones y Aniversario del Natalicio de Andresito Guacurarí. Introducción: Hoy recordamos dos eventos de nuestra historia: a Andrés Guacurarí y a nuestra Bandera de Misiones. Este festejo obedece a los 236º aniversario del natalicio de Andrés Guacurarí, quién asumiera el
-
Acto 9 de julio Celebrando la independencia: Un compromiso para el futuro
flacangEn un nuevo año del Nacimiento de nuestra Patria, conmemoramos una fecha que es consecuencia natural de los sucesos de mayo de 1810: el 9 de Julio. Las acciones y los hechos que recordamos se reactualizan cada vez que un habitante de nuestro querido suelo busca el bien de otros
-
Acto 9 de julio Día de la Independencia
neru006 ACTO – 9 DE JULIO – DÍA DE LA INDEPENDENCIA Palabras de bienvenida. Hace mucho tiempo en Tucumán, una casa abrió sus puertas a un grupo de hombres que comenzaron el camino hacia la independencia. Aquel 9 de Julio de 1816 se inició una lucha que seguiría hasta nuestros
-
Acto 9 de julio Día de la Independencia
emiliavazquez83Acto 9 de julio: “Día de la independencia” GLOSAS 1. Palabras de inicio El 9 de julio de 1816, en una casa de Tucumán, los argentinos de esa época declararon la independencia. Lo que significaba un gran acontecimiento, porque en ese momento histórico, los diputados que habían enviado las provincias
-
Acto 9 de Julio Día de la Independencia
marian76Acto 9 de Julio Día de la Independencia 1) En un día como hoy, aquel 9 de julio de e1816 nuestro país rompía las cadenas y se declaraba libre de toda opresión extranjera. Desde entonces en cada rincón de nuestra patria los argentinos tenemos un mismo sentir: Argentina libre e
-
Acto 9 de julio Día de la Independencia
Mariel PeturroActo 9 de Julio: “DÍA DE LA INDEPENDENCIA” 8 ideas de Casa de Tucumán | dia de la independencia de argentina, dia de la patria, carteleras escolares Docentes a cargo: Serón Natalia Castro Lucía Peturro Mariel Apertura del acto La sociedad y la escuela se movilizan para recordar ciertas fechas
-
Acto 9 de julio Dia de la Independencia - Republica Argentina
maby011ACTO 9 DE JULIO DIA DE LA INDEPENDENCIA - REPUBLICA ARGENTINA ACTO 9 DE JULIO ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENCENCIA Sr.Director, Sra. Vicedirectora, sres. Padres, personal docente y no docente, alumnos: Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día de la Independencia Argentina.
-
Acto 9 de julio Día de la Independencia Argentina
angyargentinaACTO DE 9 DE JULIO Escuela N° 398 Monseñor Angelelli Apertura: Luego de la Revolución de Mayo, el trabajo y la lucha debieron continuar. Nos habíamos declarado libres pero todavía nos faltaba derrotar a los españoles en el campo de batalla, decidir una forma de gobierno, promulgar una constitución y,
-
Acto 9 de julio Dia de la Independencia de Argentina
mariaelenarodrHoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina. A partir de ese momento decimos que somos independientes. jIndependientes para hacer nuestras tareas, para
-
Acto 9 de julio Dia de la Independencia de Argentina
lorenamongeINTRODUCCION: Ser independiente no es tan sencillo y al pueblo argentino a través del tiempo le costo mucho ser y mantenerse independiente, por eso hoy nos hemos reunidos para rendir un merecido homenaje a todas las personas que han luchado y siguen luchando para que nuestro país continúe festejando la
-
Acto 9 de julio Independencia de Argentina
florencia1972ACTO 9 DE JULIO ESCUELA FLORENTINO AMEGHINO INTRODUCCIÓN Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina. A partir de ese momento decimos que
-
Acto 9 De Julio Nivel Inicial Tercera Seccion
yamilafreireACTO EN CONMEMORACION AL 9 DE JULIO “DÍA DE LA INDEPENDENCIA” Sra. Directora, docentes, familiares, niños y niñas de esta querida institución. Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de
-
Acto 9 de julio “Independencia de Argentina"
flacangActo del 9 de Julio. Palabras de bienvenida. En un nuevo año del Nacimiento de nuestra Patria, conmemoramos una fecha que es consecuencia natural de los sucesos de mayo de 1810: el 9 de Julio. Las acciones y los hechos que recordamos se reactualizan cada vez que un habitante de
-
Acto 9 de julio. Acto Turno Mañana y Tarde
pazvergaraActo Solemne: 6 de julio y 9 de julio Acto Turno Mañana y Tarde Introducción: A los directivos, docentes, alumnos y padres, nos convocamos nuevamente en este día para celebrar dos acontecimientos que nos engrandecen como argentinos: * Un nuevo aniversario de la fundación de nuestra amada ciudad de Córdoba.
-
Acto 9 de julio. Conmemoracion de la Declaración de la Independencia Argentina
Elena MaureACTO 9 DE JULIO: BIENVENIDA: Hace años en una casona tucumana, un grupo de patriotas declaraban nuestra Independencia de España y de toda dominación extranjera. Por eso es que estamos reunidos hoy aquí para rendirles nuestro homenaje y para recordar que es nuestra tarea hacer efectiva esa independencia. ENTRADA DE
-
Acto 9 de julio. La declaración de la Independencia
flacangActo 9 de Julio _______________ Los Primeros pasos de nuestra organización nacional se dieron a partir de la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810 y, más tarde, con la declaración de la Independencia en 1816. Hoy celebramos nuestra independencia, puerta de entrada de nuestra emancipación y organización nacional. _______________
-
Acto 9 de julio. Presentación de la Bandera de Ceremonias
Ana Cortez________________ Programa del Acto 1. Apertura del acto 2. Presentación de la bandera de Ceremonias 3. Himno Nacional Argentino 4. Palabras alusivas 5. Números alusivos 6. Retiro de la bandera de Ceremonias 7. Desconcentración Desarrollo del Programa 1. Apertura del acto: Hoy con profunda emoción que nos embarga a todos
-
Acto académico CENMA 191
laprofecariACTO ACADÉMICO CENMA 191- AÑO 2.007 INTRODUCCIÓN: Dulce manantial de conocimientos, contención sincera y constante, intercambio de saberes y afectos: esa es la escuela y así será siempre, símbolo de libertad y de sabiduría: fuente eterna donde se sacia la ignorancia y la mediocridad. Ese ha sido siempre el fundamento
-
Acto Academico De Sexto Grado Glosas
nahirsaBIENVENIDA Sr. Presbítero Prof. Alejandro Raviolo, Sr. Representante Legal Cdor. Luis Ludueña, Sra. Directora del Nivel Primario Susana Lobótrico de Martínez, Sra. Vicedirectora del Nivel Primario Norma Unali de Sena, Sra. Directora del Nivel Inicial Silvia Páez de Martínez, Sra. Directora del Nivel Medio Cristina Marasca, personal administrativo y auxiliar,
-
Acto Académico. Celebrando el logro de la Promoción
silvinareimerACTO ACADEMICO 2011 1. Bienvenida Casi vislumbrando el 2012, y en este mes de balances, porque Diciembre es un mes de culminaciones, de ocasos, de despedidas, estamos también de festejos. Precisamente por todos estos motivos nos reunimos hoy. En realidad son 27 las razones que nos convocan esta noche,
-
Acto Administrativo
jgregoriovargasActo administrativo El acto administrativo está compuesto de un conjunto de elementos de cuya regularidad depende de su validez. Los elementos esenciales que integran los actos administrativos son: la competencia del órgano, la voluntad, el contenido, los motivos, la finalidad y las formalidades. Los cinco primeros son los elementos constitutivos
-
Acto Administrativo
deixonmarianActos Administrativo.Concepto de acto administrativo: Es la decisión general o especial de una autoridad administrativa, en el ejercicio de sus propias funciones, y que se refiere a derechos, deberes, e intereses, de las entidadesadministrativas o de los particulares respecto de ellas" Rafael Bielsa.Para comprender mejor el concepto, Lino Fernández dice:La
-
Acto Administrativo
jakyliss1) EL ACTO ADMINISTRATIVO "Son Actos Administrativos, las declaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados dentro de una situación concreta"1. El Acto Administrativo, se trata de la voluntad de
-
ACTO ADMINISTRATIVO
007cesar007cesarEL ACTO ADMINISTRATIVO. Es un acto jurídico unilateral que tiende a crear, reconocer, confirmar, modificar o extinguir derechos y obligaciones en interés de la satisfacción de necesidades colectivas, para así lograr la eficiente prestación de servicios públicos, estas están a cargo del poder Ejecutivo del Estado y es una decisión
-
ACTO ADMINISTRATIVO
MelanydelgadoCuando se dice que el objeto del Acto Administrativo debe ser lícito, se refiere a que no debe estar prohibido por las normas jurídicas vigentes al momento de su emisión; es decir debe cumplir con las formalidades que la ley exige para que pueda surtir efecto y surgir a la
-
Acto Administrativo Aduanero en México
Eduardo Terrazas1. acto administrativo Manifestación unilateral y externa de voluntad que expresa una decisión de autoridad competente en el ejercicio de su potestad publica, la cual crea, reconoce, modifica y extingue derechos y obligaciones. Hay dos tipos de actos administrativos: * Bilateral * Por excepción es bilateral, ya que se pierde
-
Acto Administrativo Electrónico
pitatapiaACTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO Actualmente los avances tecnológicos se han hecho presentes en gran parte de nuestras actividades cotidianas, por lo que no es de sorprenderse que la tecnología también sea parte del quehacer jurídico de nuestra sociedad, en este caso dentro de la Administración Pública, han sido muchas las razones
-
Acto Administrativo general
jazminzitacgr. EL ACTO ADMINISTRATIVO CONCEPTO. “Declaración jurídica unilateral de la cual la administración que produce consecuencias subjetivas de derecho” (Martínez Morales, 2004:240). “Es una declaración unilateral de voluntad, conocimiento o juicio, de un órgano administrativo, realizada en ejercicio de la función administrativa, que produce efectos jurídicos concretos en
-
ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR O SUBJETIVO
sking147ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR O SUBJETIVO Es el que tiene como destinatario personas o cosas individualmente identificadas,por ello son los que crean, modifican, extinguen o afectan situaciones jurídicaspersonales, individuales o concretas.Por lo tanto, siempre que los afectados por él acto estén nominalmenteidentificados, individualizados, el acto es particular, independientemente delnúmero de personas
-
Acto administrativo. Acto jurídico de voluntad
carlos22091975 Acto administrativo El objetivo de la Administración pública es satisfacer los intereses colectivos. En aras de ello (a la par de otras actuaciones administrativas) dicta los denominados actos administrativos. El tema del acto administrativo es de suma importancia en el Derecho público, dado que el reconocimiento de un acto
-
Acto administrativo. Ley de Regulación de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo (Ley 350)
alextabaresEl acto administrativo, es el medio a través del cual la Administración pública cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o interés público. Es la formalización de la voluntad administrativa, y debe ser dictado de conformidad con el principio de legalidad.1 El tema del acto administrativo es de suma
-
Acto Administrativo. Nulidad de los actos administrativos
isel250193Acto administrativo: El acto administrativo, es el medio a través del cual la Administración pública cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o interés público. Es la formalización de la voluntad administrativa, y debe ser dictado de conformidad con el principio de legalidad.1 El tema del acto administrativo es
-
Acto Administrativo: concepto
REGALEL ACTO ADMINISTRATIVO: CONCEPTO El acto administrativo se define como cualquier declaración de voluntad, deseo, conocimiento o juicio, realizada por una Administración Pública en virtud de una potestad administrativa, distinta de la potestad reglamentaria y controlable por Juzgados y Tribunales. Por tanto, podemos decir que un acto administrativo es cualquier
-
Acto alusivo al “Día de la Bandera”
lorenazen1976ACTO ALUSIVO AL “DÍA DE LA BANDERA”. 1- PALABRAS INICIALES: Hoy, 20 de junio, estamos reunidos con escarapelas y banderas para recordar al General Manuel Belgrano, quien además de haber hecho muchas cosas importantes, hizo algo que para nosotros es y será importantísimo: ¡La Bandera Argentina! En su paño quedaron
-
Acto Aniversario
susana8200AGENDA DE EVENTOS 2011 POR CELEBRARSE EL 20º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO PIO XII Jueves 14 de abril: Misa por el aniversario de la fundación. Del 04 de abril al 15 de abril: Concurso de Logo por el 20º Aniversario del Instituto Pío XII. Difusión a cargo de la Dimensión Organizativo
-
Acto Aniversario
rorovarelaVIAJE DE ESTUDIOS A LA REGION DE CUYO INSTITUTO MERECEDES DEL CARMEN PACHECO FUNDAMENTACIÓN: Las nuevas generaciones tienen un criterio formado sobre el establecimiento. Desde la escuela se trabaja en la concientización de la acción transformadora que las sociedades realizan sobre el medio. Todo esto, sumado a la permanente búsqueda
-
Acto Aniversario Del Gral. José De San Martín
analavazquezActo Aniversario del fallecimiento del Gral San Martín Los miembros de la comunidad educativa del Centro Educativo ................., nos reunimos hoy para rendir homenaje a Don José de San Martín en un nuevo aniversario de su fallecimiento. Damos la bienvenida a los presentes: Directivos, docentes, padres, alumnos y vecinos, agradeciendo
-
Acto Apertura De Ciclo Lectivo
Laury2013Acto de Apertura del ciclo lectivo 2011 Bienvenida a la comunidad educativa Buenos días, estamos aquí reunidos para iniciar un nuevo año, le damos la bienvenida a todo el personal de esta institución: sra. rectora, vice rectora, secretaria, asesora pedagógica, Psicopedagoga, profesores presentes, personal administrativo y de maestranza, alumnos. Palabras
-
Acto Autonomía de Santiago del Estero
Stellita82ACTO 27 DE ABRIL DIA DE LA AUTONOMIA PROVINCIAL 1-INTRODUCCION: HOY NUESTRA MEMORIAS Y NUESTRAS PALABRAS SE ENCARGAN DE REFLEJAR EL PASADO EN LA HISTORIA DE UN PUEBLO,ESTO SE CONVIERTE EN IMPORTANTE, QUE NOS PERMITE TOMAR CONCIENCIA DE QUE UN 27 DE ABRIL DE 1820 SANTIAGO DEL ESTERO ROMPIO LAZOS
-
Acto Batalla De Tucuman
laindia1804Programa 1. Introducción / Apertura. 2. Presentación de las Banderas de Ceremonias. 3. Himno Nacional Argentino. 4. Discurso. 5. Retiro de las Banderas de Ceremonias. 6. Entrega de Recordatorios 7. Despedida. 1- Apertura Conmemoramos hoy los 199 años de la Batalla de Tucumán, librada el 24 de Setiembre de 1812.
-
Acto Bienvenida
Roxana_rulitoACTO INICIO DE CLASES: 2013 Palabras de Bienvenida: -Buenos días a todos, les damos la bienvenida al Sr. Intendente de la ciudad de Reconquista ............., a la Supervisora Sra................, a la Coordinadora Pedagógica................., a todos los presentes: alumnos, padres, directivos, autoridades y personal docente y no docente de la escuela.
-
Acto Cierre Ciclo Lectivo 2013
laura2702Acto Cierre Ciclo 2013 El hombre está hecho para la libertad, para diseñar su propio camino y así avanzar por la vida construyendo puentes que permitan arribar a metas. Hoy… alumnos que eligieron el camino del estudio y de la superación, el camino de la educación, van llegando a una
-
Acto Cierre Del año Lectivo
cuyum1850ACTO ACADÉMICO DE AÑO LECTIVO 2011. APERTURA Aprendemos con otros y de otros. Maravillosamente este proceso nace en un grupo cargado de afecto y contención, un espacio donde el aprender es un hecho amoroso: LA FAMILIA. Es con los más cercanos que adquirimos las destrezas más elementales y las complejas
-
Acto Civico
MOESVIPrograma de graduación - Buenas tardes, el personal directivo y docente del Jardín de Niños ...les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia de fin de curso, la cual representa el final de una etapa que nuestros alumnos empezaron con emoción. Sin duda en nuestras aulas se sentirá la
-
Acto Civico
Prof.JesACTO CÍVICO Bienvenida por el director de la escuela. Alfredo Navarrete Nuñez. Buenos días compañeros maestros, alumnos, padres de familia, personalidades que nos acompañan y público en general. Hoy miércoles 29 de septiembre del 2010, a 245 años del nacimiento de Don José María Morelos y Pavón, esta escuela que
-
Acto Civico
delday* MAESTRO DE CEREMONIAS * - “A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas” Ciudadana Profesora Julia Eulalia Ramírez Martínez, Directora de esta institución, profesora Ana Irma Flores Mejía, subdirector escolar de la misma. Estimados maestros, apreciables compañeros y público en general. Hoy lunes 17