ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 4.801 - 4.875 de 290.736

  • Activo, pasivo y capital

    Activo, pasivo y capital

    Chin0201scid:cd4e7de5-6d8d-43a4-b3af-02f4472a7585 UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA ESTUDIANTE: Sergio Fuentes Suarez MATRÍCULA: UDX042130157 ASESOR (A): Mario Chicas Mulhia. UNIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 2.1 Activo, Pasivo y Capital FECHA DE ENTREGA 31 DE ENERO DE 2022 Contenido INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 4 CONCLUSIONES

  • Activos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

    Activos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

    Yoscar PicoActivos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Resultado de imagen para uniremington Monografía realizada como requisito para optar el título de Contador Público Yoscar José Pico Saavedra, Andrés Felipe Ballesta Ibáñez Abril de 2018 Corporación Universitaria Remington Contaduría Pública Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF/NIC CAT

  • Activos corrientes. Que es el arancel de aduanas

    angelicacoma18ACTIVOS CORRIENTES se entiende por activos corrientas aquellos activos que son suceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Son de gran importancia en toda empresa ya que con ellos es que la empresa puede operar, adquirir mercancías, pagar nominas, adquirir activos fijos y

  • Activos no corrientes (P.P.E)

    Activos no corrientes (P.P.E)

    Andrés GuadalupeUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA https://es.ird.fr/var/ird/storage/images/media/ird-sites-de-representation/equateur/partenaires/logos/logo-uce/599321-1-fre-FR/logo-uce.gif ACTIVOS NO CORRIENTES (P.P.E) Integrantes: Aron Suarez Santiago Torres Adrián Vaca Christian Velarde Darío Zavala Curso: CA 4 – 4 Grupo: Nº 03 Profesor: Dr. Jaime Chiriboga ACTIVO NO CORRIENTE Los activos no corrientes son los

  • Activos Para La Guerra...

    dark_death19La metamorfosis [Cuento largo. Texto completo] Franz Kafka I Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía

  • Activos y Controles Internos

    Activos y Controles Internos

    guilletell135ENSAYO: MAS ALLA DE LOS IMPUESTOS ERNESTO BASTIDAS YÉPEZ IVAN CHAMPUTIZ UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA PASTO 2015 ERNESTO BASTIDAS YÉPEZ IVAN CHAMPUTIZ ENSAYO: MAS ALLA DE LOS IMPUESTOS DOCENTE: UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA

  • Activos: intangibles, diferidos, inversiones y otros activos

    Activos: intangibles, diferidos, inversiones y otros activos

    cumaco23ACTIVOS: INTANGIBLES, DIFERIDOS, INVERSIONES Y OTROS ACTIVOS REALIZADO POR: BTM: Cleiver Macías CI. V-26.707.168 SECCION: 1121 ACTIVOS INTANGIBLES Un activo intangible es definido por su propio nombre, es decir, no es tangible, no puede ser percibido físicamente. El activo intangible es por tanto, de naturaleza inmaterial. Por ejemplo, el valor

  • Acto "2 De Abril Día Del Veterano De Guerra Y De Los Caídos En La Guerra De Malvinas"

    lorenyta06ACTO DEL DIA DE LOS MUERTOS POR LA PATRIA En este día 2 de noviembre, recordamos a todos los difuntos y especialmente a los muertos por la patria. Hombres, mujeres, militares y civiles que desinteresadamente dieron sus vidas por nuestro país. Es nuestro deber rendirles un homenaje como reconocimiento de

  • Acto "Día De La Bandera"

    LorenaGiliTosACTO 20 de JUNIO DIA de la BANDERA Hablar de nuestra Bandera es hablar de Manuel Belgrano, su genial creador. Un hombre cuya vida está cargada de gratas sorpresas, y cuanto más ahondamos en su historia, más lo admiramos y más entendemos por qué precisamente él fue el creador de

  • Acto "Día De La Tradición"

    scarlettoharaCon motivo de celebrarse un nuevo 10 de noviembre y con el objetivo de promover el conocimiento y el respeto por nuestro pasado histórico, valorando las tradiciones como elementos fundamentales para la construcción de la identidad nacional, les mostraremos algunas actividades en torno a una de las figuras característica de

  • Acto 1 de mayo Dia del Trabajador

    Acto 1 de mayo Dia del Trabajador

    Carolina Juarez________________ CRONOGRAMA ACTO 1. Inicio 2. Presentación de la Bandera de ceremonias 3. Himno Nacional Argentino 4. Discursos Alusivos 5. Retiro de la bandera de ceremonias 6. Números alusivos 7. Cierre del acto. 1. Inicio Organización y trabajo, Trabajo y organización, Son los pilares que, Hacen grande a una nación.

  • Acto 1 de mayo Día Internacional del Trabajador

    gabybenedettiBienvenidos Nos reunimos hoy para conmemorar el Día Internacional del Trabajador instituido en 1889 para perpetuar la memoria de los hechos ocurridos en mayo de 1886 en Chicago, y en una significativa coincidencia, también celebramos el Día de nuestra Constitución Nacional, sancionada en 1853. ENTRADA DE LA BANDERA La mejor

  • Acto 1 de mayo Día Internacional del Trabajo

    lore93cascoAPERTURA DEL ACTO Todos los habitantes de la Nación tiene derecho a trabajar en condiciones dignas, con retribución justa, salario mínimo vital y móvil, jornada limitada, descanso y vacaciones pagas. Los trabajadores tienen derecho a participar de un gremio o sindicato. (Artículos 14 y 14 bis de la Constitución Nacional

  • Acto 1 de Mayo simboliza la lucha de los trabajadores de todo el mundo

    PamelaHerreraEl 1 de Mayo simboliza la lucha de los trabajadores de todo el mundo. No es un día festivo como se empeñan en hacernos ver desde los estamentos de poder, sino un día de protesta contra el trabajo asalariado y contra la explotación de un sistema capitalista cuyas crisis endémicas

  • Acto 1 de mayo- Constitución Nacional

    faaceACTO 1 DE MAYO- CONSTITUCIÓN NACIONAL Introducción: Señoras y señores, alumnos , docente, personal no docente, autoridades tengan ustedes muy buenos días. Estamos ante el prólogo de un día importante, no solo para cada uno de los integrantes de esta comunidad sino para el mundo entero también ya que se

  • Acto 10 de junio "Día de La Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas Del Atlántico Sur Y Sector Antártico.

    marisdanielaACTO: 10 de Junio Día de la Reafirmación de los derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. Introducción: Por la ley 20.561 se estableció al 10 de Junio como “Día de la afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del

  • Acto 10 de junio DÍa de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico

    coquitoACTO 10 DE JUNIO NOS REUNIMOS HOY, 10 DE JUNIO PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR Y SECTOR ANTÁRTICO Palabras Alusivas El 10 de junio, “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas

  • Acto 10 de junio día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico

    betianaandresACTO 10 de junio Presentación del acto Nos reunimos hoy, 10 de junio, para conmemorar el día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, islas del atlántico sur y sector antártico. Le damos las gracias a las autoridades, docentes y alumnos que nos acompañan esta tarde.

  • Acto 10 de junio La soberanía argentina sobre las Islas Malvinas

    nicocortez12Acto 10 de Junio Introducción La soberanía argentina sobre las Islas Malvinas no es un capricho ni una mera cuestión geográfica, sino que tiene su origen en el derecho español sobre los territorios americanos, y se hereda con nuestra Independencia. En cambio, el Reino Unido de Gran Bretaña sólo puede

  • Acto 10 de junio Reafirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico

    lucinamicaela10 de junio: “Reafirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”. La soberanía argentina sobre las Islas Malvinas no es un capricho ni una mera cuestión geográfica, sino que tiene su origen en el derecho español sobre los territorios americanos, y se hereda

  • Acto 10 de Junio “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas”

    laura46Acto 10 de Junio “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas” 1. INTRODUCCION. El 10 de Junio, recordamos la posesión de las Islas Malvinas por el Gobernador Luis Vernet de Argentina. La soberanía de las Islas es una deuda pendiente. Y hoy a varios años

  • Acto 10 De Noviembre - Dia De La Tradición

    aulaN4Acto del 10 de noviembre - Día de la Tradición Hoy 10 de noviembre se celebra El Día de la Tradición en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de la literatura gauchesca argentina. Recordemos que la tradición es el conjunto de costumbres,

  • Acto 10 de noviembre – Dia de la Tradición

    Lucia57ACTO 10 DE NOVIEMBRE – DIA DE LA TRADICIÓN Fiesta de Fin de Año Lectivo INTRODUCCIÓN: El día 10 de noviembre, el día en que nació José Hernández, el autor de un libro importante: Martín Fierro; festejamos la Tradición Argentina. La palabra Tradición encierra en su corazón todas nuestras costumbres,

  • Acto 11 de mayo Dia del Aniversario de la Creación del Himno Nacional Argentino

    carmenmartiniActo Del 11 De Mayo Dia Del Aniversario De La Creación Del Himno Nacional Argentino ACTO DEL 11 DE MAYO DIA DEL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO GLOSAS PARA EL ACTO DEL 11 DE MAYO DIA DEL ANIVERSARIO DE LACREACIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO FUNDAMENTACION: . IZAMIENTO

  • Acto 11 de mayo Día del “Himno Nacional Argentino”

    dgderlly11 de Mayo Día del “Himno Nacional Argentino” Programa 1. Introducción 2. Entrada de las Banderas de Ceremonias 3. Himno Nacional Argentino 4. Palabras alusivas 5. Ofrenda Floral 6. Retiro de las Banderas de Ceremonias 7. Números Alusivos 8. Despedida 11 de Mayo Día del “Himno Nacional Argentino” 1. INTRODUCCIÓN

  • Acto 11 de mayo – Día del Himno Nacional Argentino

    ka8511 DE MAYO – DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO INTRODUCCIÓN Hoy, 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino, decretada como canción Patria el 11 de mayo de 1.813. Todos los pueblos del mundo necesitan distinguirse de los demás y de esta manera poder sentirse unidos e

  • Acto 11 de septiembre Conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento

    MARISAL1Acto del 11 de septiembre: Conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento Día del Maestro Apertura: Docentes, alumnos y público presente: Estamos hoy en vísperas de un aniversario más del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento y, por ende, de la celebración del día del maestro. Es Sarmiento una de las

  • Acto 11 de septiembre Conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento

    nataliamarvPALABRA DE INICIO “Maestro” palabra que encierra amor, comprensión, esperanza, dedicación. Su empeño por ver crecer a los niños haciéndose hombres de bien hace que olvide su propio bienestar, dedicando su tiempo para que logren en el futuro ser personas decentes y honestas ayudándoles desde los primeros añitos a descubrir

  • Acto 11 de septiembre Día del maestro

    Acto 11 de septiembre Día del maestro

    miriamcarolinaACTO 11 DE SEPTIEMBRE DÍA DEL MAESTRO * CON UN FUERTE APLAUSO DAMOS ENTRADA A NUESTRA ENSEÑA PATRIA. * A continuación entonaremos las estrofas de nuestro HIMNO NACIONAL. ARGENTINO. Conmemoras el Día del Fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento como Día del Maestro. * Pero yendo más allá de la anécdota,

  • Acto 11 de septiembre Homenaje a Domingo Faustino Sarmiento

    sebacastrompdACTO 11 DE SEPTIEMBRE HOMENAJE A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Mañana, 11 de septiembre se conmemora el día del Maestro, recordamos la muerte de Domingo Faustino Sarmiento y generalizando, el día de todo aquel que ha dedicado su vida a la educación. ¬________________________________________________________________________ Porque ella fue creada como símbolo de justicia,

  • Acto 11 de septiembre Homenaje a Domingo Faustino Sarmiento

    msbeby11 DE SEPTIEMBRE: HOMENAJE A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, UN MAESTRO EJEMPLAR. INTRODUCCIÓN: El día del maestro es muy especial para todos los docentes. Recordamos en este día un nuevo aniversario de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, el primer argentino que se preocupó por la educación. Por eso hoy queremos

  • Acto 11 de septiembre Homenajea a Domingo Faustino Sarmiento

    crismedina76INTRODUCCION: Ella sabe cuando estoy triste O si tengo una preocupación Y si río, ríe conmigo Y reímos más fuerte los dos Ella sabe si tengo sueño O si me estoy por enfermar, Ella sabe lo que me da miedo Y todo lo que me hace mal. Por esto y

  • Acto 11 de septiembre se conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento

    vanesaanabelIntroducción. Un país con dificultades educativas, es un país que ve comprometido su futuro. La educación es un derecho y nadie debe dejar de gozarlo. Para que su calidad de vida sea digna, para que sepa defender su dignidad y para que comprenda la importancia de vivir en paz y

  • Acto 11 de septiembre “Día del maestro”

    toli2015ACTO 11 DE SEPTIEMBRE “DÍA DEL MAESTRO” “Un día decidiste que era lo que querías ser. Quisiste ser una persona que diera amor a los niños que pasaban por tu vida; siendo consciente que no eran tus hijos y que seguramente con el tiempo, al crecer se olvidarían de ti.

  • Acto 11 de septiembre: Día del maestro

    Adelita18701ACTO 11 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL MAESTRO INICIO Vocación tempranera y siempre bien sentida, esta de ser Maestro por amor entregado, este ir alumbrando caminos por la vida, ilusionadamente, de niños rodeado. El 11 de septiembre, es el aniversario del fallecimiento del ilustre educador Domingo Faustino Sarmiento, y por él

  • Acto 12 de octubre

    eugenioc1) APERTURA: Las semillas que harán germinar las grandes naciones. . . están allí, en lo más profundo de la tierra, desde donde brotan las raíces que serán por siempre el sostén de la Patria. Hoy conmemoramos un aniversario mas del descubrimiento de América, un 12 de octubre de hace

  • Acto 12 de octubre "Día del Respeto a la Diversidad Cultural"

    silvina1Acto 12 de Octubre "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL" Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Los americanos de hoy somos herederos de aquel encuentro, entre americanos y europeos, que se produjo en 1492 con la llegada

  • Acto 12 De Octubre De 2011

    kyoikuseActo 12 de Octubre de 2011: INTRODUCCIÓN Hoy 12 de octubre se celebran 519 años de la llegada de Cristóbal Colón a estas tierras. Después de 72 días de navegación, el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo

  • Acto 12 De Octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    profeyaninaACTO 12 DE OCTUBRE DE 2012 “Día del Respeto a la diversidad cultural” INTRODUCCIÓN: Un 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a las tierras de este continente. Así comienza la historia de una conquista que cambió para siempre el destino de aquellos que vivían aquí. Pero como dice

  • Acto 12 de octubre Día del Respeto por la Diversidad Cultural Americana

    Acto 12 de octubre Día del Respeto por la Diversidad Cultural Americana

    Camila Agostina ColimodioActo 12 de octubre (Turno Mañana) A partir del año 2010, el 12 de octubre se vive en la Argentina como el Día del respeto por la diversidad cultural americana. Unidos en este acto, recibimos con profundo respeto y un caluroso aplauso a la Bandera de Ceremonia. Es abanderado nacional:

  • Acto 12 de octubre Diversidad cultural

    elcerrillanoNos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural Americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 518 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos matices que fue tomando este acontecimiento. Uno de estos

  • Acto 12 de octubre Reflexion sobre la diversidad cultural americana

    MarumilActo 12 de octubre Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 521 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos matices que fue tomando este

  • Acto 12 de octubre “Día de la raza”

    k201Acto 12 de Octubre “Día de la Raza” Introducción: Hoy toda la América conmemora un hecho fundamental en su historia: la llegada de los españoles a este continente y su posterior conquista. Un hecho que deja marcas en los pueblos americanos y que nos recuerda el dolor que sufrieron nuestros

  • Acto 12 de octubre. Conmemoración de la llegada de los conquistadores a nuestro continente

    omarruizConmemoración de la llegada de los conquistadores a nuestro continente. El pasado 12 de Octubre se conmemoraron los 516 años de la llegada de Cristóbal Colón a estas tierras. Después de 72 días de navegación, el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía

  • Acto 12 de octubre. La Conquista de América

    mdaniela29INSTITUCION: Escuela “Río Paraná” TURNO: Tarde CURSO QUE PARTICIPA: 7 grado FORMA DEL ACTO: Forma II MODALIDAD DEL ACTO:  Antes del Acto.  Durante el Acto.  Después del Acto.  Antes del Acto. Se empezara a trabajar el tema de “La Conquista de América” con un mes de

  • Acto 12 de octubre: Día la Diversidad Cultural Americana

    Acto 12 de octubre: Día la Diversidad Cultural Americana

    Alejandro BuenoACTO 12 DE OCTUBRE: DÍA LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA 1. INICIO Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Conmemoramos hoy 526 años de la llegada de Cristóbal Colón a América, hecho trascendental, puesto que el contacto de estas dos

  • Acto 12 octubre Descubrimiento de América

    aflemattiACTO 12 DE OCTUBRE • Damos comienzo a este acto, invitando a ustedes a recibir la Bandera Nacional que presidirá esta ceremonia. Lo haremos con el debido respeto que imponen sus colores que nos representan en el mundo y ante nosotros mismos. • A continuación y sin dejar esta actitud

  • Acto 13 de junio " Fundación de San Juan "

    penelopecruzActo 13 de junio " Fundación de San Juan " 2011 Acto 13 de junio: " Fundación de San Juan ". Apertura del acto: Tierra de Sol y paisaje agreste, donde el valle se conjuga con la vida. Surgiste de entre las cumbres nevadas un 13 de junio de 1562,

  • Acto 13 de junio: " Fundación de San Juan"

    celinaroActo 13 de Junio: " Fundación de San Juan" 1. Apertura Tierra del sol y paisaje agreste, donde el valle se conjuga con la vida. Surgiste de entre las cumbres nevadas un 13 de Junio de 1.562, cuando Juan Jufré te fundó. Creciste y te hiciste grande, gracias al esfuerzo

  • Acto 16 de abril “Día de la Fundación de Salta"

    gabreliaandActo 16 de abril “Día de la Fundación de Salta Introducción: Salta la linda! Una provincia, nuestra provincia, situada en el N.O.A. admirada por sus paisajes, de cerros y de selvas magestuosas. Cuna de poetas que con sus versos hacen vibrar el corazón de cada salteño. Hoy le rendimos homenaje

  • Acto 17 agosto: Aniversario de la muerte del General San Martín

    Jeannette17 AGOSTO: ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENERAL SAN MARTÍN  INICIO. En este año marcado por la celebración del bicentenario de la Patria, hemos llegado a un nuevo Aniversario de la Muerte del General José Francisco de San Martín. Se cumplen 170 años de su paso a la gloria.

  • Acto 17 de agosto Aniversario del Fallecimiento del Gral. San Martín

    ricardotec71Acto 17 de Agosto Aniversario del Fallecimiento del Gral. San Martín Primera Parte 1) Presentación del acto "Hoy el nombre del "Padre de la Patria" une a todos los argentinos en la identidad de la admiración. Las opiniones que dividen acerca de otros grandes, de nuestra historia ceden sus pasos

  • Acto 17 de agosto José de San Martín

    patrifedele1Inicio José de San Martín era “altivo por carácter y modesto por temperamento. Moderado y humano; paciente en la elaboración de sus planes, austero en el deber sin dejar de ser tolerante; severo y reservado”, así lo describía Bartolomé Mitre. Y, en este acto, queremos destacar esas virtudes que, junto

  • Acto 17 de agosto José de San Martín

    Bertoni79ACTO 17 AGOSTO Comienzo: La vida del Gral. San Martín está cargada de anécdotas que cubren su personalidad de hombre de bien, y desprovista de ambiciones políticas. Recordar sus ideales de unidad nacional y latinoamericana es el objetivo de este acto. Entrada Bandera de Ceremonia: Son símbolos de las cosas

  • Acto 17 de agosto Recordamos al padre de la Patria “Don José de San Martín”

    saxofon22RECORDAMOS AL PADRE DE LA PATRIA “DON JOSÉ DE SAN MARTÍN” Hoy recordamos a quien nos legó el mayor ejemplo de entrega, sacrificio y amor por la libertad de su Patria y de la América toda. El 17 de Agosto de 1850 se apagaba la vida del General don José

  • Acto 17 de agosto San Martín

    Acto 17 de agosto San Martín

    Nadita CiaramitaroEscuela: 1 614 “Juan Giol” Acto 17 de Agosto 2015 ACTO 17 DE AGOSTO “Conmemoración de la Muerte del Gral. José de San Martín” GLOSAS DE INICIO El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro héroe máximo: el General José de San

  • Acto 17 de agosto San Martín

    Acto 17 de agosto San Martín

    GabripiActo 17 de Agosto Apertura (bienvenida) Queridos familias, les agradecemos la presencia en este acto en el que recordamos al General José de San Martín, un gran hombre, con grandes valores, virtudes y debilidades como todo ser humano. Un hombre que nunca esperó hallazgos, condecoraciones ni beneficios personales. Por eso,

  • Acto 17 de Agosto. General Don José de San Martín

    ana2121Hoy nos encontramos reunidos para rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria, al General Don José de San Martín. Hoy recordamos un nuevo aniversario de su fallecimiento, de su paso a la

  • Acto 17 de agosto. General José de San Martin

    pascualchoqueACTO 17 DE AGOSTO INTRODUCCION. Reunirnos para hablar de la Patria, nos predispone a reconocer los valores de este personaje de nuestra historia, que son muchos y que lo llevaron a realizar con éxito una de las campañas más arriesgadas y a conseguir la libertad de tres países. No hay

  • Acto 17 de agosto– Fallecimiento del Gral. Don José de San Martín

    emipACTO 17 DE AGOSTO – FALLECIMIENTO DEL GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN 1- Entrada de las Banderas de Ceremonia Aquí está nuestra enseña patria, saludemos su blanco y celeste. Que Dios bendiga la seda de su paño, que apresó ara orgullo de sus hijos la infinita potencia del espacio,

  • Acto 19 de abril Dia del Aborigen

    punaACTO 19 DE ABRIL DIA DEL ABORIGEN Nos encontramos reunidos ya que toda América celebra esta fecha, recordando a quienes habitaron nuestro territorio antes de la llegada de los blancos e imprimieron a la tierra las primeras esencias culturales que, mezcladas a las de los colonizadores europeos, dieron como consecuencia

  • Acto 1° de mayo en Argentina Día Internacional del Trabajo

    pac1988INTRODUCCIÓN El 1° de Mayo en Argentina tiene un doble significado. Se celebran dos momentos históricos para nuestro país y el mundo como es el Día de la Constitución Nacional y el Día Internacional del Trabajo. Rendimos hoy homenaje al acto fundamental del progreso de la humanidad, a la acción

  • Acto 1º de mayo Acto Día del Trabajo y de la Constitución Argentina

    angelasosa721º de Mayo Acto Día del Trabajo y de la Constitución Argentina. 1- Introducción: Hoy nos reunimos para conmemorar dos hechos muy importantes: el día del Trabajador y de la Constitución Nacional Argentina. Es un día especial porque se recuerda a aquellas personas que lucharon para conseguir condiciones dignas de

  • Acto 1º de mayo “Dia del trabajo”

    pechararalataACTO 1º DE MAYO “DIA DEL TRABAJO” INTRODUCCIÓN Este encuentro tiene un motivo muy especial, el de recordar dos fechas importantes que marcaron sucesos trascendentales para nuestra sociedad: el día en que fue promulgada la Constitución Nacional y el día del trabajador. El trabajo es la única arma que tenemos

  • Acto 2 de abril "Día de los veteranos y caídos de la guerra en Malvinas"

    inabsentiaACTO 2 DE ABRIL "DÍA DE LOS VETERANOS Y CAÍDOS DE LA GUERRA EN MALVINAS" INTRODUCCIÓN Autoridades de la institución, personal docente y no docente, alumnos: Hoy nos reunimos aquí para homenajear a los Caídos en la guerra de Malvinas y al Veterano de Guerra. En la madrugada del 2

  • Acto 2 De Abril - Discurso

    cmorales1999SRA DIRECTORA, PROF ASESORA PEDAGÓGICA, COMPAÑEROS DOCENTES, QUERIDOS ALUMNOS. UN FAMOSO ESCRITOR Y POLÍTICO SE LE ATRIBUYÓ LA FRASE “EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS”NICOLÁS MAQUIAVELO.ESTO QUIERE DECIR, QUE TODA ACCIÓN POR BUENA O MALA QUE SEA SERÁ JUSTIFICADA.PERO EN ESTA FECHA, QUE RESALTAMOS CADA AÑO CON EL RESPETUOSO RECUERDO A

  • Acto 2 de abril Acto escolar para conmemorar a veteranos de Malvinas

    VirgipaoActo escolar: Malvinas Acto escolar para conmemorar a veteranos de Malvinas El presente acto forma parte de los recurso que se brindan desde el portal Gleducar. Fue Trascripto aquí, por el simple hecho de no querer sobrecargar el wiki de gleducar. Sabemos que muchos docentes se encuentran preparando actos para

  • ACTO 2 de ABRIL Día de los Veteranos Y de los caídos en la Guerra de Malvinas

    ACTO 2 de ABRIL Día de los Veteranos Y de los caídos en la Guerra de Malvinas

    noebicoDía de los Veteranos Y de los caídos en la Guerra de Malvinas ACTO DEL 2 DE ABRIL DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS * Apertura Cada 2 de abril recordamos aquel histórico día en que las tropas nacionales, por orden de Junta Militar,

  • ACTO 2 DE ABRIL Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    ACTO 2 DE ABRIL Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    verosilACTO 2 DE ABRIL: DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA EN MALVINAS 1- PALABRAS DE INICIACIÓN La República Argentina seguramente se siente orgullosa de su historia, porque fue construida con el esfuerzo y el sacrificio de muchas personas que dieron su vida por ella, como los

  • Acto 2 de abril Entrada de la Bandera de ceremonia

    Acto 2 de abril Entrada de la Bandera de ceremonia

    viviana masACTO 2 DE ABRIL MUCHO SE HA HABLADO DE LA CAUSA DE MALVINAS, SE CUMPLEN 30 AÑOS DE UNA HERIDA ABIERTA QUE CERRARA CUANDO LAS ISLAS VUELVAN DONDE PERTENECEN .LA CONMEMORACIÓN DE LA GUERRA INEXPLICABLE Y DOLOROSA NOS PONE FRENTE AL COMPROMISO DE UNA REVISIÓN HISTÓRICA Y REFLEXIVA SOBRE LOS

  • Acto 2 de abril Guerra de las Malvinas

    noelobatoACTO 2 DE ABRIL Estamos reunidos hoy para conmemorar el día del veterano de guerra y los caídos en la gesta del Atlántico Sur y el mejor homenaje que podemos brindarle a ellos es hacer de cada aula un templo de la memoria, de la libertad y de los valores

  • Acto 2 de abril Recuperación de la soberanía sobre las Islas Malvinas

    majosanACTO 2 DE ABRIL INTRODUCCION: La actual lucha por la recuperación de la soberanía sobre las islas Malvinas nos recuerda la guerra que comenzó el 2 de abril de 1982. Hoy es un día en el que más que nunca debemos recordar, homenajear y valorar a todos aquellos jóvenes que

  • Acto 2 de abril Recuperación de las Islas Malvinas Día del veterano de guerra

    silviagiordano76ACTO 2 DE ABRIL RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS DÍA DEL VETERANO DE GUERRA Muy lejos de aquí, existen unos pedacitos de tierra rodeadas de un frío mar y que se llaman ISLAS MALVINAS. El 2 de abril de 1982 llegaron a esas Islas miles de soldados argentinos dispuestos a

  • Acto 2 de abril “Recuperación de las islas Malvinas y del día del veterano de guerra”

    Acto 2 de abril “Recuperación de las islas Malvinas y del día del veterano de guerra”

    zuly cer“ 2 de abril” “Recuperación de las islas Malvinas y del día del veterano de guerra” 1. Introducción: El 2 de abril, recordamos un momento muy triste de la historia argentina: la guerra de Malvinas, un acontecimiento tan complejo como doloroso de nuestro pasado reciente. En esta guerra murieron muchos

  • Acto 2 de abril: Día del veterano de guerra y de los caídos en la guerra de Malvinas

    claudiaaguadaACTO 2 DE ABRIL: DÍA DEL VETERANO DE GUERRA Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS Estamos reunidos hoy para conmemorar el día del veterano de guerra y los caídos en la gesta del Atlántico Sur y el mejor homenaje que podemos brindarle a ellos es hacer de