Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 4.051 - 4.125 de 290.736
-
Actividad ludica. La interacción y comprensión del entorno en el contexto de la educación infantil
garfiel21ACTIVIDAD LUDICA. NIVEL: Medio menor EDUCADORA: Natalia Espinosa AGENTES EDUCATIVAS: Roció Acuña, María Alvarado, Stefy Escobar. FECHA DE DURACIÓN: lunes 01.04.2019-12.04.2019 Periodo Objetivos a diagnosticar y/o promover Experiencia de aprendizaje Estrategia de mediación Recursos Indicadores Variable Lunes Ámbito: Interacción y compresión del entorno. Núcleo: Pensamiento matemático 3. Describir la posición
-
Actividad Macroeconomia
Jennifer Londoño SilvaAsignatura: Macroeconomia Título del trabajo Actividad 4 Presenta Nombre del Estudiante: Jennifer Fernanda Londoño Silva ID: 617976 Docente Cesar Ignacio León Quillas Colombia, Guadalajara de Buga Marzo, 8 de 2018 ACTIVIDAD 4 Explicar con los conceptos aprendidos en clase que es lo que espera que pase en la economía, de
-
Actividad Macroeconomia
SANDRA08GRRealiza una reflexión acerca de la disyuntiva que significa tener que elegir entre las dos grandes vertientes de la política económica: a) Una economía planificada. b) Una economía dejada a las fuerzas del libre mercado. La variante planificada está a favor de que el estado es quien se hará cargo
-
Actividad macroeconomia ¿Y en Colombia, qué?
7136643918. ¿Y en Colombia, qué? En Colombia, pasamos de la “ilusión del blindaje”, al reconocimiento de la realidad. Y mientras tanto, se ha perdido un tiempo precioso. La caída en las ventas del comercio, en este diciembre de 2008 fue muy alta. Esto se infiere, al mirar la información de
-
Actividad Macroeconomia. Calculadora de inflación
María Durant2019 UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO MARIA FERNANDA DURANT AGUILAR [ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS] Curso: Macroeconómica. Docente: Matrícula: 830131642. Carrera: Dirección de Ventas ________________ Imagen que contiene imágenes prediseñadas Descripción generada automáticamente 1.- Con base en la información del sitio y las lecturas, elabora una definición propia del Índice Nacional
-
Actividad Macroeconomia. PIB, la inflación y el desempleo
julram1. Para usted ¿qué es la Macroeconomía? Es el estudio de la conducta de la economía en su conjunto, examina las fuerzas que afectan a las empresas, los consumidores y a los trabajadores. Para mi es el estudio del comportamiento general de la economía de un país en donde se
-
Actividad Manejo de equipos de trabajo
franciscorodri¿Cómo son los principios de la observación y la evaluación para determinar cómo impulsar un grupo de trabajo? ¿Un equipo de trabajo? Me parece que para poder impulsar un grupo, es poner una prueba para cada integrante del equipo y tomar en cuenta sus habilidades para poder Sabré cuánto puede
-
Actividad Mapa conceptual Marketing
Luis HerreraInicio - Universidad Autónoma de Nuevo León Logo-FCC-1 – Sustentabilidad UANL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD #6 MAPA CONCEPTUAL JESÚS LUIS FERNANDO CADENA HERRERA CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ SALAZAR 1793558 19 de abril del 2021 Preguntas 1. Defina los términos siguientes: * Regiones de mercado multifuncionales: Grupos de países
-
Actividad Mapa conceptual y cuadro de análisis de las categorías de instrumentos de gestión ambiental
Hingryt VegaCatedra Virtual, Mapa Conceptual Y Cuadro De Análisis, Actividad 3 Nombre del trabajo: Actividad 3 ¨Mapa Conceptual Y Cuadro De Análisis De Las Categorías De Instrumentos De Gestión Ambiental¨ Asignatura: Catedra Virtual, Gestión Ambiental Estudiante: HINGRYT SUGEY VEGA VELASQUEZ ID 000492019 Tutor: Krystle Danitza González Velandia 4 de febrero de
-
Actividad Marketing and Social Media
rost0812Bildresultat för uerre Stephanie Rodríguez Chávez Marketing and Social Media Actividad 8 Maestra: María Elena Olivia Matricula 711398 Marzo /26/2017 Monterrey, Nuevo León Introduccion : Vamos a aprender a que los productos o servicios no se ven solos , necesitan la ayuda de una publicidad . La publcidad es la
-
Actividad materia: Solucion de problemas y toma de decisiones. Falta de liderazgo
Claudia Fonseca GAportadaalumnos-01.jpg NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CLAUDIA FONSECA GÁLVEZ NOMBRE DEL TRABAJO: ACTIVIDAD 5. ETAPA 2 MATERIA: SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES CAMPUS: UVM VERACRUZ CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO ________________ FALTA DE LIDERAZGO Cuando uno ya está en la recarga cada departamento tiene más de un supervisor, cada uno de
-
Actividad Mercado laboral
Gisela RomeroActividad 5 MERCADO LABORAL Cordial saludo apreciados estudiantes. A continuación les entrego indicaciones generales para el desarrollo de la actividad de la clase de hoy (que requiere la participación activa de todos ustedes). 1. Lo primero que deben hacer es verificar que hayan ingresado al grupo correcto, en dependencia del
-
Actividad Mercadotecnia internacional. La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales
soy_adbeelLogo-FCC-1 – Sustentabilidad UANL logos-01 | Facultad de Ingeniería Civil H05. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Actividad 02-Resumen de “La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales.” Profesora: Carlos Alberto Rodríguez Salazar. Alumno: Luis Adbeel Antonio Rodríguez Bocanegra. Matrícula: 1805521. Monterrey, Nuevo León a 29
-
Actividad Mercantil 2 Uvm
chepesiTrámites para Establecer una Empresa Secretaría de Relaciones Exteriores Permiso para constituirse como persona moral Notario o Corredor Público Protocolización del Acta Constitutiva Servicio de Administración Tributaria (SAT) lnscripción en el Registro Federal de Contribuyentes Registro Público de la Propiedad y el Comercio lnscripción del Acta Constitutiva Tesorería General del
-
Actividad metacognición Concepto de consumo sustentable
Dana Misha Fabela GonzalezÍNDICE 1. Concepto de consumo sustentable, desarrollo sustentable. 2. Cronograma de actividades. 3. Lluvia de ideas. 4. Lista de aquello que se conoce. 5. Lista de aquello que se desconoce. 6. Lista de aquello que se necesita hacerse para resolver el problema. 7. Definir el problema. 8. Obtener información. 9.
-
Actividad Métodos alternos de solución de controversias
Arely GonzálezACTIVIDAD 4 UNIDAD 1 MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS FECHA: 14/02/2016 FACULTAD: Ciencias biológicas GRUPO: 132 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Arely González Navarro Número País Continente Hallazgo 1 Inglaterra Europeo La mediación en la Unión Europea. La capacidad de la Unión Europea en el ámbito de la preservación de conflictos
-
Actividad México: modelos económicos de largo plazo y estrategias
yaretteMéxico: modelos económicos de largo plazo y estrategias macroeconómicas de mediano plazo: 1935-2002. Instrumentos de política económica y resultados agregados En México se han aplicado modelos de desarrollo económico que han buscado el crecimiento económico y el bienestar de la población, de manera muy particular resulta importante analizar lo referente
-
Actividad Mi proyecto de vida
glenys7773.4 Actividades de transferencia de conocimiento La actividad corresponde a “Actividad 2 – evidencia 2” Realice su proyecto de vida. Para ello, escriba en un documento cada uno de los pasos necesarios para plantear el proyecto de vida. Puede guiarse con los siguientes puntos: PARA MI PROYECTO DE VIDA Soy
-
Actividad Migro
Marunna55ACTIVIDAD MIGRO ¿Recuerdas a migro? Bien observa con atención la siguiente animación y a partir de ello, describe a “Migro” siguen los siguientes aspectos. • ¿Cómo son sus aspectos físicos color, tez, ojos, cejas, boca, pelo, edad, estatura y complexión? La tez de Migro es color moreno claro, ojos café
-
Actividad minera en la Nueva España
karycheetosIntroducción Durante el periodo virreinal, en la Nueva España, se descubrió que la colonia tenía una gran cantidad de minerales preciosos sobre el cual dominaba la plata, haciendo que España se interesara aún más por la colonia. Abriendo el panorama por la época colonial en la que la producción y
-
Actividad Modelo de bienestar
G190218Modelo de bienestar Nombre: Matrícula: Nombre del profesor: Las 3 fortalezas de carácter que considero que tengo son: Positividad: Una de las fortalezas que considero tener es la positividad, ya que siempre veo el lado bueno de las cosas y le doy prioridad a mi felicidad. También al tener muy
-
Actividad Modelos de diagnóstico e intervención clínico comunitarios y socio-comunitarios
veguita20PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA ACTIVIDAD 5 – MODELOS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN CLÍNICO COMUNITARIOS Y SOCIO-COMUNITARIOS PRESENTA DIANA VEGA GIRALDO MARYORIS GUTIERREZ PAOLA PEREZ URSULINA MOVILLA DOCENTE PEDRO GOLFRID BALLEN MONTOYA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA - 7° SEMESTRE BARRANQUILLA ATLANTICO-2021 Introducción La psicología social estudia,
-
Actividad Modelos del comportamiento organizacional. Organizaciones formales
rosy meleroLic. Mercadotecnia Internacional Comportamiento Organizacional Actividad 2. Modelos del comportamiento organizacional Docente: Pamela Rito Montalvo Alumno: Rosa Patricia Melero Vázquez Grupo: 004 Gómez Palacio Dgo. Imagen relacionada 22/07/2019 Organizaciones formales Se refiere a la estructura planeada y representa un intento deliberado por establecer patrones de relación, entre los componentes encargados
-
Actividad Modelos economicos contemporaneos
Gomoren Morena68 ACTIVIDAD 2.- MODELOS ECONOMICOS CONTEMPORANEOS Como se denomina Años en que se desarrolla Políticas económicas que se aplicaron Resultados que se obtuvieron Modelo sustitución de importaciones 1940 -1955 Consistía en sustituir los artículos manufacturados de procedencia extranjera que hasta ese momento habían satisfecho el consumo local, por artículos de
-
Actividad Modelos organizacionales Análisis del entorno
Manuel IbañezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO Resultado de imagen para LOGO UT NUEVO LAREDO “SABER HACER CON RESPONSABILIDAD” INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO UNIDAD I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ACTIVIDAD II MODELOS ORGANIZACIONALES ANÁLISIS DEL ENTORNO NOMBRE DEL MAESTRO LIC. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ MEDINA NOMBRE ALUMNO (S)
-
Actividad Modelos y variables macroeconómicas
Yssi TafoyaGESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES ES1521208031 NOMBRE: JESSICA MORENO FRAUSTO MATRICULA: ES1521208031 PROFESOR: PERLA BEATRIZ FLORES MEDINA GMAE_U1_A2_JEMF ACTIVIDAD 2: MODELOS Y VARIABLES MACROECONÓMICAS Introducción: El objetivo principal es conocer las variables macroeconómicas que toma en cuenta un país para comprender su realidad económica con relación a los demás países.
-
Actividad Módulo 3 Tema 11
cuatruli1.- Definir los devengos Entenderemos por devengos la suma total de las cantidades que percibe el trabajador por distintos conceptos, independientemente de que tengan o no la consideración de salario. Todos los devengos (retribuciones) cotizan a la Seguridad Social, con la aplicación de las exclusiones establecidas en el artículo 147
-
ACTIVIDAD MÓDULO Constitución Política y las leyes
RANC1176MÓDULO 5 – RETIRO Introducción al módulo En el Módulo 5 del curso virtual se abordan los aspectos relativos al retiro del empleo público como: * la procedencia del retiro, * el carácter relativo o absoluto de la estabilidad laboral, * así como las causales constitucionales y legales para el
-
Actividad Modulo I: “ La imprudencia en la consideración de los accidentes de trabajo”
henar________________ 1. Actividad Modulo I: “ La imprudencia en la consideración de los accidentes de trabajo”. 3 2. Bibliografía. 5 1. Actividad Modulo I: “ La imprudencia en la consideración de los accidentes de trabajo”. El art. 156.1, del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que
-
Actividad Movimientos Migratorios En La Actualidad
acallejaslMovimientos migratorios en la actualidad Tema de la tabla: Social (la migración es un movimiento y un aspecto social) Temporalidad: Elaborado en Octubre de 2013 Escala espacial: Internacional (mundial) Autor o editor: OCED (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) Valores que se trabajan: Miles y porcentajes Región a
-
Actividad N 1 Definición de la Administración
HMOLINASBuenos días tutora y compañeros, A continuación presento el roll escogido para la presente actividad, y también el desarrollo de la actividad N 1. Para la presente actividad escojo el rol de Evaluador: Estudiante encargado de asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rúbrica. Actividad N 1
-
Actividad N.5 En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres
kimluActividad No. 5 1. Resuelva: En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y 15 son casadas y madres
-
Actividad N.º 2 “Economía y sociedad”
GokuBakanCOLEGIO MARISTA – LOS ANDES Depto: Historia y Ciencias Sociales Nivel: 3º y 4º Medio Prof. Elizabeth Cruz P. ACTIVIDAD N.º 2 “ECONOMÍA Y SOCIEDAD” Integrantes: -Martin Trujillo -Martin Trujillo Curso: 3ªC Fecha: Puntaje ideal: 69 puntos. Puntaje Obtenido: Nota: 1. Define con tus palabras los siguientes conceptos (1 punto
-
Actividad N2 fundamentos en gestión integral
AEDORIALActividad No. 1: una vez visto el mismo, cada estudiante presentará una definición de Economía, expresando la importancia de esta ciencia, sus características, generalidades y aplicaciones en una empresa. De igual forma presentará la importancia de la Económica para su región de ubicación y del país en general. * definición
-
Actividad Niños De 0 A 3 años A Partir De Una Cancion Popular
piruletazActividad: elegir una canción tradicional donde se vean conceptos lógico-matemáticos y realizar dos actividades que se puedan realizar a partir de estos contenidos. La canción que he elegido para realizar la actividad es la de “un elefante se balanceaba” Letra de la canción: 1 elefante se balanceaba sobre la tela
-
Actividad no 08: empleo y desempleo
lzamalvarezResultado de imagen para logo uniminuto Actividad no 08: empleo y desempleo Presentado por: Gilberth Yesid Álvarez López. Id: 659099 José Luis rodríguez urbano. Id: 647932 Karen Lorena calderón Jiménez. Id: 678465 Dayana melisa botina. Id: 673440 Presentado a: Martha lida solarte San juan de pasto_ 04 abril 2019 INTRODUCCIÓN
-
ACTIVIDAD No 1 Trabajo en alturas
juacosebascadACTIVIDAD No 1 Dentro de una empresa que trabaja en alturas, se pueden identificar los siguientes riesgos * El no uso de arnés de seguridad y líneas de vida. * Emplear personal sin la capacitación correspondiente al nivel avanzado de trabajo en alturas. * Utilizar andamios no certificados * Subir
-
Actividad No 2. Legislacion tributaria
1023930354LEGISLACION TRIBUTARIA ACTIVIDAD No 2.LEGISLACION TRIBUTARIA OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ORLEYDY ZOLANO MARTINEZ ID 654079 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D. C 2019 ACTIVIDAD No 2.LEGISLACION TRIBUTARIA OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ORLEYDY ZOLANO MARTINEZ ID 654079 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D. C 2019 Tabla de
-
Actividad No 4 Cuadro comparativo de problemáticas asociadas al desarrollo con relación local-global
Alejo Espitia.CUADRO COMPARATIVO DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO 1. 2. 3. 4. Asignatura Desarrollo Social Contemporáneo Actividad No 4 Cuadro comparativo de problemáticas asociadas al Desarrollo con relación local-global Presenta Leidy Yohana Rincón ID: 000239324 Ivan Segura ID: 000394067 Docente Lic. Mauricio Izquierdo Colombia, Ciudad Bogotá D .C. Septiembre, 19 de 2014 INTRODUCCION
-
Actividad No 5: Gráficos de Control por Atributo
hjgyhujikolpUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULA – TEPEJI Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Hidalgo Licenciatura en Diseño y Gestión de Redes Logísticas Control Estadístico de Procesos Cuatrimestre: Septiembre – Diciembre 2021 Nombre del alumno: ___________________________________________________ Grado y Grupo: _______ Nombre del Profesor: M. C. BERNARDO JIMÉNEZ MONROY Fecha: ________________________
-
ACTIVIDAD No. # 3: Informe sobre cuestionario diagnóstico
Zafiro FloresCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. #234. Administración De Recursos Humanos. SUBMODULO: Evalúa El Desempeño De La Organización Utilizando Herramientas De Calidad. Secuencia 3: Aplica técnicas, instrumentos y metodologías de evaluación y desempeño del recurso humano en las organizaciones. 4° “C” INTEGRANTES DE EQUIPO: * Ceballos Pompa
-
Actividad No. 1 La paz territorial Electiva Construcción de paz y pertinencia local
IguinActividad No. 1 La paz territorial Electiva Construcción de paz y pertinencia local Edwin Alberto López Alvarez elopezalvar@uniminuto.edu.co ID 384567 Administración de Empresas Vicerrectoría Regional Bogotá Sur Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá, Marzo de 2017 Jaramillo, S. (13-03-16) La paz territorial. Conferencia dictada en la Universidad de Harvard A
-
Actividad No. 1. "Generalidades Del Sistema Financiero Colombiano"
CGIS MCUELLARActividad No. 1. "Generalidades Del Sistema Financiero Colombiano". Untitled.jpg Corporación Universitaria Minuto de Dios Actividad No. 1. "Generalidades Del Sistema Financiero Colombiano". Curso: Electiva CPC. Nrc: 23817 Estudiante: Carmen Gisela Muñoz Cuellar ID 434004 Profesor Tutor: Jorge Enrique Cuellar Contador Público Garzón. Huila Colombia 11 Abril de 2019 Tabla de
-
Actividad No. 2 Gestión de la transición del servicio, operación y mejora continua
Ivan Williamsz13 de octubre de 2014 C:\Users\PCSORIANAM001\Desktop\34d310ef-0d1e-453c-a0a2-de1c3d9ecc1c_jpg.jpg Actividad No. 2 Gestión de la transición del servicio, operación y mejora continua ________________ Describe una breve identificación de las diferencias entre la situación actual de los procesos y cómo debería ser la situación ideal basada en ITIL como parte de que algunos procesos
-
Actividad No. 2 Los fines del estado
®ubén ®odríguez DíazActividad No. 2 Los fines del estado Presentado por: Rubén Antonio Rodríguez Díaz ID: 488926 Docente: Elascar Holguin Herrera Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad de Ciencias Económicas Constitución Política Contaduría Pública Bogotá, D.C. 2016 1. Identifique un fin esencial el Estado. Servir a la comunidad: este fin esencial del
-
Actividad No. 2 Manual sobre política y obligaciones de los pasivos en una empresa
fredy.quinteroResultado de imagen para Uniminuto Actividad No. 2 Manual sobre política y obligaciones de los pasivos en una empresa Corporación Universitaria Minuto de Dios, Virtual y a Distancia Procesos Administrativos Bogotá D.C. ________________ INTRODUCCIÓN Las políticas Contables son las bases, los principios, las reglas, los procedimientos específicos que una empresa
-
Actividad No.1 Wiki Conceptos Familiares De La Economía
NOAMActividad No.1 Wiki conceptos familiares de la economía ARANCELES Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación. BIENES DE CONSUMO Los bienes económicos o bienes escasos por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en
-
Actividad No.4 Acción Socialmente Responsable
magpaquiActividad No.4 Acción Socialmente Responsable Magda Patricia Aria Quintero ID 793717 María Alexandra Ordoñez Guzmán ID 787299 Trabajo social, Facultad ciencias sociales y humanas, Corporación Universitaria Minuto de Dios NRC 6964 Desarrollo Social Contemporáneo Presentado a: Leidy Patricia Collazos Molina Marzo 15, 2022 INTRODUCCIÒN En esta actividad, se realizará un
-
Actividad Nociones y alcances de Revolución y Reforma
dgues78Actividad 2. Nociones y alcances de Revolución y Reforma El objetivo de esta actividad es que distingas las diferencias entre dos términos políticos 1. Investiga al menos en dos fuentes distintas las definiciones de Revolución y de Reforma. 2. Reflexiona sobre las mismas y, con tus palabras, establece los cambios
-
Actividad Normativa De La OIT
ValenEscActividad normativa de la OIT. Convenios Internacionales del Trabajo. Proceso de formación: Tanto los convenios como las recomendaciones tienen un proceso de formación semejante, el cual sigue varias etapas: inclusión del tema en el orden del día, tareas preparatorias, primera discusión, preparación de la segunda discusión, segunda discusión, trámites
-
Actividad Normativas de salud ocupacional para ISSAL Ltda. (selección y justificación)
salomon27De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: Escoja 3 que en su opinión los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda. Deben conocer: • La resolución 2346 de 2007 Exámenes médicos De acuerdo a la resolución 2346 de 2007 la práctica de estas evaluaciones son de carácter obligatorio para
-
Actividad Normativas locales y estatales
alonsomorga2014UNIDAD 2. ACTIVIDAD 4. NORMATIVAS LOCALES Y ESTATALES. Alumno: Juan Alonso Morga Rijan Facilitadora: ADRIANA JANETTE HERNANDEZ HERNANDEZ Fecha: 10/12/2013 INTRODUCCIÓN Por varias décadas, el basurero a cielo abierto instalado en el Socavón ubicado entre Temixco y Cuernavaca funcionó sin la mínima medida ambiental y recibió los desechos sólidos de
-
Actividad NTCGP1000:2004 y ciclo PHVA
tere303Ensayos Gratis: Actividad 3: NTCGP1000:2004 Y Ciclo PHVA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.992.000+ documentos. Enviado por: anguie9921 02 julio 2013 Tags: Palabras: 1249 | Páginas: 5 Views: 426 Leer Ensayo Completo Suscríbase El ciclo PHVA es un ciclo de mejora continua que busca desarrollar los
-
Actividad número 2 “Clasificación de la auditoria”
leidy1lorenaAUDITORIA Y CONTROL INTERNO Leidy Lorena Ramos Oidor ID 264510 Corporación universitaria minuto de Dios. Administración en salud ocupacional Neiva 2017 Actividad número 2 “Clasificación de la auditoria” Estudiante: Leidy Lorena Ramos Oidor Tutor: Francisco Rivelino Bernal Corporación universitaria minuto de Dios Administración en salud ocupacional Neiva 2017 INTRODUCCIÓN cuando
-
Actividad número 6 Ergonomía
Brayan ToroActividad número 6 Ergonomía Celda 1. Haga una lista de puestos de trabajo (mínimo 5 operativos y 5 administrativos). Celda 2. Nombre la técnica de evaluación biomecánica y mental que puedan aplicarse a esos puestos de trabajo Celda 3. Justificación de los métodos y utilidades para evaluar los puestos de
-
Actividad número: Nombre de la actividad
jusandy0878Plataforma Educativa UNIDEG Actividades Materia: Nombre de la materia Módulo número Actividad número: Nombre de la actividad Competencias Desarrollará las siguientes competencias: 1. Elaborar un plan de reclutamiento 2. Utilizar Excel para la planeación. 3. Identificar, y seleccionar fuentes de reclutamiento. 4. Identificar y seleccionar medios de reclutamiento. 5. Elaborar
-
Actividad nª 6 Linea de tiempo de la historia de la salud ocupacional
YinapachecoACTIVIDAD Nª 6 LINEA DE TIEMPO ELABORADO POR YINA PAOLA PACHECO GONZALEZ ID: 670836 DOCENTE GIOVANNY RUEDA CORREA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO LEJISLACION SALUD OCUPACIONAL ASOD BUCARAMANGA 2018 -2 Resultado de imagen para DE LA LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Resultado de imagen
-
Actividad N° 1 Ensayo sobre Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología
ivonn2012Logo Universidad UDES.jpg-peq.jpg C:\Users\USUARIO\Google Drive\COORDINACION ACADEMICA\Logo CVUDES\logoCVUDES_70.png Actividad N° 1 Ensayo sobre Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología. Trabajo presentado por MURIEL IVONN MONTALVO AGUADO PROFESOR – CONSULTOR CVUDES NESTOR ANAYA CHAVEZ Módulo: POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL CVUDES MAESTRÍA GESTIÓN
-
Actividad N° 1 Valor del dinero en el tiempo
Francisco Pozo PiñaActividad Práctica - U1-S1 Actividad N° 1 Valor del dinero en el tiempo 1. En relación al instrumento financiero Debentures responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un debentures?, (15 puntos). Los debentures u obligaciones son títulos negociables emitidos por sociedades por acciones que contraen un empréstito importante, dividiendo así
-
Actividad n° 1: Informe de lectura Capítulo 1: El Estado y derecho
Andrea Arias GómezACTIVIDAD N° 1: INFORME DE LECTURA CAPÍTULO 1: EL ESTADO Y DERECHO Por: Andrea Arias Gómez 1. Los elementos que componen el territorio son: * El suelo: es el espacio terrestre contenido dentro de las fronteras * El subsuelo: es la proyección de los límites hacia el centro de la
-
Actividad N° 1: ¿Cómo trabajar la lectoescritura desde las Ciencias Naturales?
noeernstActividad N° 1: ¿Cómo trabajar la lectoescritura desde las Ciencias Naturales? En esta actividad individual, deberán: 1. Seleccionar un año de Nivel Primario y elegir un núcleo temático según el DCJ. Año: Primer grado. Eje temático: las plantas. Sus partes. 1. Proponer objetivos y contenidos para trabajar durante aproximadamente un
-
ACTIVIDAD N° 3.5 “La escolástica y Tomás de Aquino”
antoabelInstituto Profesional Santo Tomás Área de Ciencias Sociales Los Ángeles Cultura y valores Integrantes: valentina Urra Rodrigo Melgarejo Karen Navarrete Natalia Morgado Docente: Gabriel González ACTIVIDAD N° 3.5 “La escolástica y Tomás de Aquino” Ítem I. Preguntas de desarrollo sobre conceptos del curso. 1. ¿Qué importancia tiene la obra de
-
Actividad N° 3: Lectura y acercamiento a la solución
tubeb087Actividad N° 3: Lectura y acercamiento a la solución. Foro transacción comercial Ángela Judith Granados Hurtado Dr. Mayeth Lizeth Durán Durán UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER (UTS) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD Y FINANZAS BUCARAMANGA 2021 ¿Cuáles son las implicaciones tributarias, de la situación descrita? En este caso la
-
Actividad n° 4: “Derechos y deberes de la ciudadanía”
Pia LopezActividad n° 4: “Derechos y deberes de la ciudadanía” 2) 1. Cada ciudadana y ciudadano posee derechos, deberes y obligaciones. 2. Para mí un derecho es algo que toda persona debe tener y ser respetados; Esos derechos son necesarios para vivir en sociedad y para convivir bien con los demás.
-
Actividad N° 5 integración pedagógica
Miguel Augusto PAREDES SEGURAActividad N° 5 integración pedagógica Ensayo Presentado por: Miguel Augusto Paredes Segura ID. 657586 Presentado a: Omaira Torres Maldonado Electiva CMD NRC 6236 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Licenciatura en educación física recreación y deportes Bogotá, Colombia 2020 ENSAYO En el trascurso de mi vida he sido afortunado de estudiar
-
ACTIVIDAD N° 6 - ensayo generalidades comerciales
Roxanne ImbrechtEn Colombia actualmente se rigen diversas leyes y decretos correspondientes a la ejecución del acto mercantil, el derecho comercial y las generalidades que debe cumplir el comerciante, una persona se considera comerciante cuando ejerce una de las actividades estipuladas en el código de comercio. Si bien es cierto, este código
-
Actividad N° 7 Integración Económica – Alianza del Pacífico
mafalda1234567Asignatura: Electiva CPC Actividad N° 7 Integración Económica – Alianza del Pacífico Presenta: Álvaro Hernán Pasuy Rojas ID 543524 Alexander Insuasti Ruiz ID 552977 Catherine Rodriguez Rosero ID 549479 Mábel Falcony Romo ID 559276 Docente: Richard Iván López Zambrano Colombia San Juan de Pasto. Abril, 06 de 2019 ________________ TABLA
-
Actividad N°1 “América del Norte”
javivi111Actividad N°1 (Presencial) “América del Norte” Descripción de la actividad: América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional, América Boreal o Continente Septentrional) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica un continente del supercontinente de América yace en el hemisferio
-
Actividad N°1 “El Líder”
Maria Jose HerreraActividad N°1 “El Líder” Descripción de la actividad: El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). Es la persona que
-
Actividad N°1. Repaso general sobre conceptos teóricos de SIG
maedchen10UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA CATEDRA SISTEMAS AUTOMATICOS DE INFORMACION GEOGRAFICA- 2022 Actividad N°1. Repaso general sobre conceptos teóricos de SIG Consignas: 1. Responder las respuestas del ejercicio discutido en clases. 2. Crear una base de datos con la información descripta en la
-
Actividad N°1: La Crisis del Parlamentarismo en Chile
leyver valbuenaEscuela de la Industria Gráfica Departamento de Historia Profesores: José Meneses, Pablo Salazar, Julio Sánchez Año 2020 Actividad N°1: La Crisis del Parlamentarismo en Chile Nombre del estudiante: Lean Valbuena OBJETIVO: “Conocer las principales características del periodo de crisis vivido en la época parlamentaria” CURSO: 2do D FECHA: Puntaje ideal:
-
Actividad n°2 de trabajo y ciudadania
estebanc23ACTIVIDAD N°2 DE TRABAJO Y CIUDADANIA. HOLA CHICOS. ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN, LLEVANDO ESTA CUARENTENA CON MUCHA PACIENCIA, AUNQUE SEGURAMENTE CON MUCHAS GANAS DE SALIR. PERO BUENO HAY QUE TENER PACIENCIA, EN LA ESPERA DE QUE PRONTO PODAMOS SALIR DE ESTA DIFICIL SITUACION. RECUERDEN QUE LOS MAS IMPORTANTE
-
Actividad N°2 Los Fines Esenciales del Estado Colombiano
RymcolectorResultado de imagen de uniminuto logo transparente Actividad N°2 Los Fines Esenciales del Estado Colombiano Presenta: Luis Daniel Rey García Id: 000505067 Presentado a: Fernando Salguero Díaz NRC: 7717 Corporación Universitaria Minuto de Dios Villavicencio Meta 2017 Los Fines Esenciales del Estado Colombiano Promover la Prosperidad en General Elegí éste
-
Actividad n°2 Politicias públicas Canada, USA, Corea del Sur
Thiago MalneroFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales ACTIVIDAD N°2 POLITICIAS PÚBLICAS Alumno: Malnero, Thiago Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional Profesor: López, Daniel Florentino Turno: Noche Año: 2021 INTRODUCCION La política comercial de un país es un proceso político en el que se toman decisiones entre distintos valores, prioridades e intereses de
-
Actividad n°2: los seis sabios ciegos ¿Cuál fue el problema en este cuento?
Peter Ibarra RACTIVIDAD N°2: LOS SEIS SABIOS CIEGOS Ibarra R. Peter J.[1][2] ________________ 1. ¿Cuál fue el problema en este cuento? o ¿Cuál es el origen del conflicto? El conflicto, siendo inherente a la naturaleza humana podemos observar como este surge en la cotidianidad de la vida sobre los seis sabios, quienes