DESARROLLO HUMANO
98166193824 de Junio de 2013
3.358 Palabras (14 Páginas)354 Visitas
EL GRAFITI
En el lenguaje común, el grafiti es el resultado de pintar textos abstractos en las paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de expresión y divulgación donde su esencia es cambiar y evolucionar buscando ser un atractivo visual y con un alto impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde; por lo tanto, una pintada política no se considera un grafiti como tal. El grafiti se realiza de manera espontánea, veloz, en lugares públicos, y en algunas ocasiones se mantiene el anonimato.
El aerosol, además, es catalogado como uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop.
HISTORIA.- Entre los romanos estaba muy extendida la costumbre de la escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín vulgar: consignas políticas, insultos, declaraciones de amor, etcétera, junto a un amplio repertorio de caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas-santuario, en muros enterrados, en las catacumbas de Roma o en las ruinas dePompeya y Herculano, donde quedaron protegidos por la ceniza volcánica. De época moderna se conocen también ejemplos, hechos por marineros y piratas que en sus viajes, al pisar tierra, dejaban sus iniciales o sus seudónimos marcados sobre las piedras o grutas, quemando un trozo de corcho.
Historia del grafiti contemporáneo
Algunas pintadas famosas (1888-década de 1950)
Tras un asesinato cometido en Londres el 30 de septiembre de 1888 y atribuido a Jack el Destripador, la policía encontró un trozo del delantal de la víctima ensangrentado en la calle Goulston. En la pared, la policía vio un grafiti escrito con sangre, que decía: «The Juwes are the men That Will not be Blamed for nothing». Se interpretó de varias maneras, sobre todo que la palabra Juwes era una versión incorrecta de Jews (‘judíos’), con lo que una traducción podría ser ‘Los judíos no son los hombres que serán culpados sin motivo’ (véase, al respecto, el artículo sobre el grafiti en la Wikipedia en inglés).
Temiendo que la inscripción pudiese aumentar el antisemitismo de gran parte de la población, el comisario de la policía metropolitana, Charles Warren, la hizo borrar antes de que amaneciese. Varios agentes discreparon de esta orden, pues creían que el grafiti podría ser una pista en la investigación de los crímenes.
Cuando las tropas norteamericanas entraron en Túnez en la primavera de 1943 durante la II Guerra Mundial, Campaña del Norte de África, vieron por primera vez el grafiti: Kilroy Was Here ("Kilroy estuvo aquí"). Tanto en sus avances por Italia como por Francia y finalmente Alemania volvieron a encontrar una y otra vez este grafiti. Nunca se supo nada sobre el autor, se cree que pertenecía a una unidad de Ohio. Después de la guerra, el nombre «Kilroy» se hizo sinónimo de grafito, y llegó a aparecer incluso sobre las cubiertas de los cuadernos de estudiantes. Casi siempre «Kilroy was here» muestra una cabeza y unas manos que se asoman sobre el borde de una valla. Esta figura es conocida como Chad en otros países.
En los años 1950 - después de la muerte de Charlie Bird Parker, el gran músico de jazz, la canción Bird Lives (‘Bird vive’) se pintó en los muros de muchos clubes de jazz en los Estados Unidos, en particular en Nueva York; pero fue efímero, y seguramente no tuvo el impacto que había tenido Kilroy.
Aerosol moderno (1960-1970)
En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su socio "The Gasek", ayudó a definir el papel del grafiti (bombing) y el getting up; en parte tenía que ver con la fama. Cornbread comenzó a grafitear para llamar la atención de una muchacha que le gustó, con unas firmas (tags). Pronto esto se convirtió, para él, en una misión de tiempo completo; incluso se otorgó una corona, que colocó en su tag. Las proezas de Cornbread pronto quedaron registradas en la prensa negra, y se creó así una retroalimentación entre ambas: cada tanto los periodistas sugerían una idea que realizaría Cornbread. Por ejemplo, alguien mencionó que sería fantástico que alguien pusiera un tag en el jet de Jackson Five cuando aterrizara en Filadelfia. Cornbread lo hizo y la prensa lo publicó. Hacia finales de los años '60 había nacido en Filadelfia una subcultura que tenía un estilo propio: letras largas con bases sobre el inferior. Años más tarde, cuando esto llegó a Nueva York, surgió el término Elegante Broadway. El único elemento que le hacía falta al movimiento de Filadelfia fue la relevancia del metro. Cornbread dejó de pintar en 1972.
A finales de los años '60, en 1967, se vio una explosión de nombres sobre edificios y paredes en todas partes de la ciudad, grupos de grafiteros tejían su camino por los lemas políticos que reflejaron el cambio social de una nación. El signo de la paz era seguramente ubicuo alrededor de recintos universitarios de colegio. La militancia negra fue vista con mensajes pintados con sprayde: Free Huey ("Liberen a Huey") y Off Tha' Pig (‘abajo el cerdo’; en la jerga, «cerdo» significa ‘policía’). En la mayor parte de los barrios donde las vecindades eran de mayoría puertorriqueña, había banderas de esta nacionalidad pintadas por todas partes con la expresión; Viva Puerto Rico Libre.
En la primera generación de Nueva York, los grafiteros eran distintos en esto, ya que ellos asignaban un número al nombre que habían escogido. La mayor parte de los números reflejó la numeración de la calle en la que los autores vivían, por ejemplo: Taki 183, SEN TFK, Franquean 207, Tree 127, Julio 204, Cay 161, Junior 161, Eddie 181; eran todos los grafiteros del lado superior del oeste de Manhattan, en la mayor parte de historias del temprano grafiti en Nueva York.
En los otros distritos municipales por lo general se hicieron pequeños cambios, pero no hay que negar que Lee 163, del Bronx, y Undertaker Ash y Friendly Freddie, de Brooklyn y muchos otros han sido tan significativos como los de Manhattan.
PERFORMENCE.- El término performance se ha difundido en las artes plásticas a partir de la expresión inglesa performance art con el significado de arte en vivo. Está ligado al Happening, al movimiento Fluxus, al Body art y, en general, al arte conceptual. Al principio de los años sesenta, artistas como George Maciunas, Joseph Beuys, Wolf Vostell, y Nam June Paik entre otros, empezaron a crear los primeros happenings y conciertos fluxus. El términoperformance comenzó a ser utilizado especialmente para definir ciertas manifestaciones artísticas a finales de los años sesenta, con artistas comoCarolee Schneemann, Marina Abramovic y Gilbert & George entre otros.1
El arte de la performance es aquel en el que el trabajo lo constituyen las acciones de un individuo o un grupo, en un lugar determinado y durante un tiempo concreto. La performance o "acción artística" puede ocurrir en cualquier lugar, iniciarse en cualquier momento y puede tener cualquier duración; una "acción artística" es cualquier situación que involucre cuatro elementos básicos: tiempo, espacio, el cuerpo del artista y una relación entre éste y el público. La performance se opone a la pintura o la escultura, ya que no es el objeto sino el sujeto el elemento constitutivo de la obra artística.
La performance tiene parentescos con la acción poética, la intermedia, la poesía visual y otras expresiones del arte contemporáneo. Algunos llaman a tales expresiones (idénticas o muy similares a la performance): live art, action art, intervenciones y manoeuvres.
El sniggling es una forma activista y engañosa de performance art en público, que típicamente se desarrolla de modo que los espectadores no se den cuenta, inicialmente, de que se está ejecutando una performance.
HISTORIA:
La historia del "performance art" empieza a principios del siglo XX, con las acciones en vivo de artistas de movimientos vanguardistas. Creadores ligados al futurismo, al constructivismo, aldadaísmo y al surrealismo, realizaban por ejemplo las exhibiciones no convencionales en el Cabaret Voltaire. Entre estos artistas se destaca la participación de Richard Huelsenbeck y Tristan Tzara.
En el arte contemporáneo, una acción poética distingue una performance de una acción basada en el sentido poético del arte, la literatura o la cultura.
Joseph Beuys (1921-1986) fue un importante exponente del performance. En sus acciones de arte incluyó la acción, el movimiento, y personajes ajenos a la obra.
LA EXPRECIÓN DRAMÁTICA EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS.-
diversas intervenciones urbanas (expresión dramática), instalaciones o acciones per formativas, que desde hace algunos años se desarrollan en las calles, plazas, galerías, y otros espacios públicos, van dando cuenta de los cambios que han estado dando ocurriendo en las practicas esenciales latinoamericanas.
En la actualidad el artista dramático, plástico,músico,desarrolan lo que se denominan, para dar mensajes al publico sobre diferentes temas , muchos son mensajes políticos, mensajes de protesta social , etc. . Donde los asístetes casuales son atraídos por curiosidad y sin querer recogen mensajes que harán cambiar la forma de pensar.
FOTOGRAFIA ARTISTICA
La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada
...