Guia De Trabajo
princecita26 de Agosto de 2012
527 Palabras (3 Páginas)565 Visitas
DECIMALES
NOMBRE: CURSO:
Objetivo: Sumaremos y restaremos decimales
Para sumar o restar números decimales, anotaremos un número bajo el otro de manera tal que la coma decimal esté ubicada en la misma columna. Luego, se suman o restan como si fueran números naturales y el resultado mantendrá la coma en la misma posición.
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10) 4,88 – 4,11 =
11)
12)
13)
14) 5,76 – 4,3 = 15)
Objetivo: Aprenderás a multiplicar y dividir decimales
Multiplicación:
Para multiplicar decimales o un entero por un decimal, se multiplica como si fueran enteros, separando de la derecha del producto con un punto decimal tantas cifras decimales como haya en el multiplicando y el multiplicador.
Ejemplo:
En este caso, si sumas las cifras decimales del multiplicando y del multiplicador, te da 4 que tienen que ser los mismos decimales del resultado. Entonces cuentas de derecha a izquierda 4 cifras y pones la coma decimal dando por terminado el ejercicio.
En el ejemplo anterior el resultado correcto es
Ejercicios: Resuelve
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21)
22)
23)
24)
25)
26)
División
a) División de dos decimales: Para dividir dos decimales, si no son homogéneos, es decir, si no tienen el mismo número de cifras decimales, se hace que lo sean añadiendo ceros al que tenga menos cifras decimales. Una vez homogéneos el dividendo y el divisor, se suprimen las comas y se dividen como enteros
Ejemplo:
Dividir
Como son homogéneos, suprimiremos las comas decimales y quedará
Siempre que la división no sea exacta, como en este caso, debe aproximarse. Para ello, ponemos punto decimal en el cociente, añadimos un cero a cada residuo y lo dividimos entre el divisor hasta tener cuatro cifras decimales en el cociente. Así, en el caso anterior, tendremos:
Ejercicios:
27)
28)
29)
30)
31)
32)
...