METODOLOGÍA DE TRABAJO .
Enviado por yasly08 • 26 de Mayo de 2016 • Documentos de Investigación • 632 Palabras (3 Páginas) • 63 Visitas
Metodología del curso
METODOLOGÍA DE TRABAJO :
La metodología se fundamenta en la concepción de que el participante es el principal responsable de su aprendizaje. En una relación horizontal, abierta y participativa, rompiendo los esquemas tradicionales se pretende desarrollar el sentido de la discusión a través del foro y relacionar los conocimientos que se van adquiriendo con los procesos que se van desarrollando.
Para el éxito de esta asignatura debes tener los saberes previos basados en la identificación de los procesos cognoscitivos y su aplicación en las áreas de la cognición, dominio de las distintas teorías acerca de la naturaleza de los procesos cognitivos y capacidad de aplicar los conocimientos psicológicos en la solución de problemas prácticos relativos al proceso enseñanza-aprendizaje.
La metodología de trabajo que se llevará a cabo para la realización de las actividades responde a:
Lectura y análisis critico reflexivo de los temas de cada unidad.
Realizar las actividades y ejercicios de auto-evaluación referidas, los cuales te permitirán evaluar tu nivel de conocimiento.
Realizar y enviar las actividades y los ejercicios asignados, a la plataforma, en la fecha indicada.
Realizar las actividades de formación profesional correspondiente a la producción final escrita.
Participar activamente en los espacios de debate , reflexión y encuentros sincrónicos.
Pautas para la prueba escrita:
Para el examen o prueba escrita: deben estudiar todos los temas y/o unidades tratados tomar en cuenta las observaciones y retroalimentaciones hechas por el facilitador en las actividades, los foros académicos y los recursos que el facilitador le enviara.
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
Para el resultado final de la asignatura, los criterios de evaluación a tomar en cuenta son los siguientes:
Producciones semanales: 15 %.
Actividades de interacción y producción escrita: 10 %.
Producción final: 15 %.
Prueba final: 50 %.
Actitudes y valores. 10 %.
Si sigues estas orientaciones metodológicas, obtendrás éxito en tu formación académica.
Adelante!
...