Biografías
Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.
Documentos 33.751 - 33.825 de 61.759
-
Jose Cecilio Avila
Eliana_EliangelNació José Cecilio Ávila el 22 de noviembre de 1786 en el sitio de Pedernales, cercano a la población de Güigüe. Hijo de Don José Gregorio Ávila, quien había casado seis años antes con la aún adolescente Doña Francisca Antonia Casañas, de doce años de edad, fue el tercero de
-
JOSE CECILIO DEL VALLE
49761131JOSÉ CECILIO DEL VALLE Nació en Choluteca, Honduras, el 22 de noviembre de 1780. Fue licenciado en Filosofía y Derecho por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Perteneció a la Sociedad Económica de Amigos del País. Fundó el periódico El amigo de la patria, donde publicó la mayor parte
-
José Cecilio Del Valle
Cross2012José Cecilio del Valle Nació en Choluteca, Honduras, el 22 de noviembre de 1780. Fue licenciado en Filosofía y Derecho por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Perteneció a la Sociedad Económica de Amigos del País. Fundó el periódico El amigo de la patria, donde publicó la mayor parte
-
Jose Cecilio Del Valle
jacky232José Cecilio del Valle fue un centroamericano de primera línea en los acontecimientos de la independencia y la república centroamericana. Nació en Choluteca, Honduras en 1777 y murió, camino a ese mismo país, en 1834. Personaje polémico que, todavía en fechas relativamente recientes, ha sido piedra de discordia en círculos
-
Jose Cecilio Del Valle
JaimeocampoBiografía Primeros años y educación José Cecilio del Valle nació el 22 de noviembre de 1780 en Choluteca, una comunidad localizada a orillas del río del mismo nombre hoy parte de la República de Honduras. Sus padres fueron don José Antonio Díaz del Valle y de doña Gertrudis Díaz del
-
José Cecilio Del Valle prócer de la independencia centroamericana nació en Choluteca Honduras (1780 -1834)
preparatoriatapaJosé Cecilio Del Valle prócer de la independencia centroamericana nació en Choluteca Honduras (1780 -1834). Hizo sus estudios de derecho en Guatemala y desempeño durante la colonia, diversos puestos, como los de asesor del Consulado (1806), catedrático de economía política (1812) y auditor de guerra (1813). Su influencia en la
-
Jose Chavez Morado
bone2408Biografía Primeros años Nacido en Silao Guanajuato hijo del comerciante José Ignacio Chávez y Luz Morado, nació en el seno de una familia modesta. Huérfano de madre (Luz Morado Cabrera), a muy corta edad trabajó, primero en la Compañía de Luz (ocupación que perdió por caricaturizar en dibujo a su
-
Jose Clemente Orozco
saulvfJosé Clemente Orozco (n. 23 de noviembre de 1883 - m. 7 de septiembre de 1949), muralista y litógrafo mexicano, nacido en Zapotlán actual Ciudad Guzmán, Jalisco y falleció en la Ciudad de México. Graduado en la Escuela Nacional de Agricultura, estudió más tarde matemáticas y dibujo arquitectónico. Su obra
-
Jose Clemente Orozco
oncesnowJosé Clemente Orozco (Zapotlán (hoy Ciudad Guzmán), Jalisco, 23 de noviembre de 1883 - Ciudad de México, 7 de septiembre de 1949) fui un muralista y litógrafo mexicano. Graduado en la Escuela Nacional de Agricultura, estudie más tarde matemáticas y dibujo arquitectónico. Aun siendo un niño, conocí a José Guadalupe
-
Jose Colmenares
angelcxnía en Venezuela en el Contexto Ambienta -lANTECEDENTES HISTORICOS DEL ESTADO El origen del Estado. En las sociedades matriarcales, anteriores a la aparición de la familia monogámica y de la propiedad privada, el poder social se distribuía de forma escalonada a partir de los consejos de ancianos y de las
-
Jose Daniel Otega
MOTOROLOJosé Daniel Ortega Saavedra (La Libertad, 11 de noviembre de 1945) es un político nicaragüense, presidente de ese país desde2007 y líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Durante su vida ha sido uno de los líderes más importantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), formó parte del
-
Jose De Diego
anaaarosaaaJosé de Diego (Aguadilla, 1867 - Nueva York, 1918) Poeta, político y abogado puertorriqueño. Aunque comenzó sus estudios en Mayagüez, se trasladó tempranamente a España para estudiar en el Instituto Politécnico de Logroño. Pronto se despertaron en él las aficiones poéticas y la atracción por la política. A los catorce
-
José De Espronceda
YOSECJosé de Espronceda: Nacido en Almendralejo, Badajoz. Sus actividades contrarias al régimen de Fernando VII lo forzaron a huir a Gibraltar y luego a Lisboa, donde conoció a Teresa Mancha, el gran amor de su vida. Su personalidad aventurera, queda plasmada en los temas de sus obras(libertad, amor desesperado e
-
José de Gálvez y Gallardo
angelluna015José de Gálvez y Gallardo José Bernardo de Gálvez y Gallardo, marqués de Sonora (Macharaviaya, 7 de enero de 1720-Aranjuez, 17 de junio de 1787), jurista y político español. Es el segundo hermano de la familia Gálvez y el que llegó a tener mayor influjo político. Se le considera uno
-
Jose De Jesus Corona
sonrit13Trayectoria Corona comenzó su carrera con el Atlas en el año de 1997, club con el que debutó en el Torneo Clausura 2003 a sus 22 años de edad contra Pumas. Después de jugar 47 juegos desde el 2003 al 2004, fue transferido a los antiguos Tecos de la UAG
-
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori1
alexandra_giselaJosé de la Cruz Porfirio Díaz Mori1 (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915) fue un militar mexicano,2 que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de 1876 al 6 de
-
Jose De La Cuadra
karmyENSAYO SOBRE JOSE DE LA CUADRA Novelista, cuentista y narrador ecuatoriano, que formara parte del denominado Grupo de Guayaquil, dejó sentadas las bases de una literatura que marcara a miles de lectores, incluso no faltan quienes lo ubican como uno de los precursores del denominado Realismo Mágico. José de la
-
Jose De La Cuadra
renataceJosé de la Cuadra - ''Los Sangurimas'' Nació el 3 de Septiembre de 1903 en Guayaquil. Escritor ecuatoriano muy conocido por su realismo didáctico sobre los indígenas y clases sociales maltratadas. Formó parte del Grupo de Guayaquil, un grupo importante de escritores del siglo XX. Estudio Derecho, fue fundador de
-
JOSE DE LA CUADRA
JESLEKS• JOSE DE LA CUADRA José de la Cuadra (Guayaquil, 1903-1941) Escritor ecuatoriano cuyos cuentos figuran entre los más importantes de la narrativa de su país. Formó parte del Grupo de Guayaquil o Grupo de los Cinco, acaso el más significativo movimiento del siglo XX para la evolución de la
-
Jose De La Cuadra
mabelpizaJosé de la Cuadra nació en Guayaquil, el 3 de septiembre de 1903. Su infancia desarrollo en una relativa estrechez económica. De la Cuadra realizó sus estudios en su ciudad natal. En 1921, culminó el bachillerato en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, y en 1929, se graduó de abogado en
-
Jose De La Cuadra
Ulisesalva12(Guayaquil, 1903-1941) Escritor ecuatoriano cuyos cuentos figuran entre los más importantes de la narrativa de su país. Formó parte del Grupo de Guayaquil o Grupo de los Cinco, acaso el más significativo movimiento del siglo XX para la evolución de la prosa en Ecuador. Cursó los estudios de Derecho y
-
Jose De La Cuadra
vallemelanieJosé de la Cuadra (Guayaquil, 1903-1941) Escritor ecuatoriano cuyos cuentos figuran entre los más importantes de la narrativa de su país. Formó parte del Grupo de Guayaquil o Grupo de los Cinco, acaso el más significativo movimiento del siglo XX para la evolución de la prosa en Ecuador. Cursó los
-
José de la Cuadra Vargas
Leche ConarrozJosé de la Cuadra Vargas nació en Guayaquil el 3 de septiembre de 1903 y creció en una familia de economía ajustada. Realizó sus estudios en su ciudad natal, y en 1921, finalizó el bachillerato en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, del que sería vicerrector más adelante. Además, en 1929,
-
Jose De La Mar
isakuritaBIOGRAFIA DE JOSE DE LA MAR José de La Mar y Cortázar nació en Cuenca el 12 de mayo de 1788. Sus padres fueron Marcos La Mar (funcionario español) y Josefa Cortázar (dama guayaquileña). Desde los 2 años de edad vivió en España, donde siguió la carrera militar. Combatió contra
-
Jose De Larra
evehueve14Mariano José de Larra (Madrid, 24 de marzo de 1809 – Madrid, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español. Fue un periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista, publica en prensa más de doscientos
-
José de Salisbury, vida y obras
davidtobaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA VIDA, OBRAS Y DOCTRINA DEL FILÓSOFO MEDIEVAL JUAN DE SALISBURY INTRODUCCIÓN Al presentar este trabajo de investigación, además de conocer un poco el pensamiento filosófico de la época medieval a través de Juan de Salisbury, quiero decodificar quien es y cuál es su doctrina
-
José De San Martín
Diegoal16José Francisco de San Martín, llamado el Libertador; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, 1778 - Boulogne, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, fue con Simón Bolívar una de las personalidades más destacadas de la guerra
-
JOSE DE SAN MARTIN
Andres1234José Francisco de San Martín (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino, cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú. A los siete años viajó a España,
-
Jose De San Martin
mercedesvivianaGLOSAS INTRODUCCION Los argentinos tenemos el orgullo de pertenecer a un país libre e independiente. Pero ese derecho no lo logramos fácilmente, fue consecuencia del esfuerzo de muchas personas que tuvieron la valentía de luchar para conseguirlo. Hoy vamos a evocar esos hechos que culminaron un 9 de julio de
-
Jose De San Martín
leiaJosé de San Martín José Francisco de San Martín (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino, cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú. El 6 de
-
Jose De San Martin
eveliz16José de San Martín (José Francisco de San Martín, llamado el Libertador; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, 1778 - Boulogne, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, fue con Simón Bolívar una de las personalidades más
-
Jose De San Martin
jiconnollyDon José de San Martín Matorras nació en Yapeyú (Argentina), el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron Juan de San Martín y Gregoria Matorras. A los nueve años viajó a España y estudio en un colegio militar. Combatió contra moros, franceses y portugueses. Desde 1808 luchó contra el
-
José De Sousa Saramago
yosiyqueJosé de Sousa Saramago un portugués nacido el 16 de noviembre de 1922 fue escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo. Por esta razón en 1998 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la
-
JOSE DOMINGO ESPINAR
mortakysJosé Domingo Espinar Aranda (1791-1865). Ingeniero, médico-cirujano, militar, geógrafo, político y patriota panameño. Nació en la ciudad de Panamá, en el barrio de Santa Ana, en el año 1791. Fue el segundo hijo del matrimonio formado por José Enrique Espinar y Josefa Aranda. José Domingo realizó estudios en el Colegio
-
Jose Domingo Espinar
dex188José Domingo Espinar Aranda (1791-1865). Ingeniero, médico-cirujano, militar, geógrafo, político y patriota panameño. Nació en la ciudad de Panamá, en el barrio de Santa Ana, en el año 1791. Fue el segundo hijo del matrimonio formado por José Enrique Espinar y Josefa Aranda. José Domingo realizó estudios en el Colegio de
-
Jose Domingo Espinar
mendozjkgjvJosé Domingo de Espinar (Militar). Nacido en Panamá en 1791. Falleció en la población de Arica, Perú el 5 de septiembre de 1865. Participó en las principales batallas por la independencia de nuestra América, destacando como médico. Desde joven se incorpora a los ejércitos liberadores del Perú a órdenes del
-
Jose Donodo
escobar1972José Donoso José Donoso Yáñez (Santiago, 5 de octubre de 1924 - ibídem, 7 de diciembre de 1996) fue un escritor, profesor y periodista chileno que formó parte del llamado boom latinoamericano de los años 1960 y 1970. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990. Índice [ocultar] 1 Primeros
-
José Donoso
rayen2015Novelista y cuentista chileno, nacido en Santiago. Vivió experiencias juveniles como ovejero, obrero portuario y oficinista, pese a provenir de familia acomodada; después estudió literatura en la Universidad de Chile y en la de Princeton (EEUU), ejerció como profesor en el país y en el extranjero; colaboró en Ercilla y
-
Jose Donoso
ximebluJOSE DONOSO [ A PAGINA PRINCIPAL ] [ A ARCHIVO DONOSO ] José Donoso ..............Nació en Santiago, el 25 de septiembre de 1925. Hijo del médico José Donoso y de Alicia Yánez, sobrina del periodista Eliodoro Yánez, fundador del diario "La Nación". Al contrario de la experiencia de muchos literatos,
-
Jose Donoso
escobar1972José Donoso ..............Nació en Santiago, el 25 de septiembre de 1925. Hijo del médico José Donoso y de Alicia Yánez, sobrina del periodista Eliodoro Yánez, fundador del diario "La Nación". Al contrario de la experiencia de muchos literatos, su vocación recibió tempranamente el estímulo paterno, al que luego se sumó
-
Jose Donoso
medinas40José Donoso ..............Nació en Santiago, el 25 de septiembre de 1925. Hijo del médico José Donoso y de Alicia Yánez, sobrina del periodista Eliodoro Yánez, fundador del diario "La Nación". Al contrario de la experiencia de muchos literatos, su vocación recibió tempranamente el estímulo paterno, al que luego se sumó
-
Jose Donoso
escobar1972José Donoso José Donoso Yáñez (Santiago, 25 de septiembre de 19251 - ibídem, 7 de diciembre de 1996) fue un escritor, profesor y periodista chileno que formó parte del llamado boom latinoamericano de los años 1960 y 1970. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990. Índice [ocultar] 1 Biografía
-
Jose Donoso
fernita1944José Donoso Saltar a: navegación, búsqueda José Donoso Nombre completo José Donoso Yáñez Nacimiento 25 de septiembre de 1925 Santiago, Flag of Chile.svg Chile Defunción 7 de diciembre de 1996 71 años Santiago, Flag of Chile.svg Chile Ocupación Escritor, periodista, Profesor Nacionalidad Flag of Chile.svg Chilena Período Siglo XX Lengua
-
Jose Donoso
antonia11Santiago de Chile, 1924 - id., 1996) Escritor chileno. Influido por la literatura anglosajona contemporánea, sus primeras publicaciones fueron relatos, hasta que en 1957 apareció su primera novela, Coronación, amplio fresco de la sociedad de Santiago. Habitualmente se le considera miembro de la llamada «Generación de los 50» chilena, caracterizada
-
Jose Eduardo Henandez
EgresoftJOSE EDUARDO HERNANDEZ Hablar de José Eduardo Hernández es hablar del numero 2111111, la famosa frecuencia para solicitar servicios de taxis en Bogotá. También, y en cierta mediad, es hablar del capricho de un hombre que sin embargo, por medio de su constante esfuerzo logro cumplir su sueño y actualmente
-
Jose Eduarsdo De Cardenas
IVANCERINOJosé Eduardo de Cárdenas Nació en Cunduacán, México, el 13 de octubre de 1765. Realizó sus primeros estudios en casa de su tío, el gobernador Juan de Amestoy. Prosiguió con ellos en el seminario Tridentino de Mérida (Yucatán), ingresando posteriormente en la Real y Pontifica Universo En la Universidad consiguió
-
Jose Eimilio Pacheco
libra123JOSÉ EMILIO PACHECO Nació el 30 de junio de 1939 en la Ciudad de México. Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad
-
Jose El Peregrino
juanjuliobaloyVI EL MUESTREO Define los siguientes conceptos. 1.- ¿Qué es una muestra? Es una parte o fracción representativa de un conjunto de una población, universo o colectivo, que ha sido obtenido con el fin de investigar ciertas características del mismo. 2.- ¿En qué consiste la selección de una buena muestra
-
JOSÉ ELOY ALFARO DELGADO
antoniobdpJOSÉ ELOY ALFARO DELGADO José Eloy Alfaro Delgado nació en Montecristi el 25 de junio de 1842 fue hijo de Juan Alfaro González, republicano español quien llegó a Ecuador en calidad de exiliado político y de María Natividad Delgado López. Militar y político ecuatoriano, máximo representante del liberalismo radical, que
-
Jose Emiliano Pacheco
adfhndxfdgjdgjhttp://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/01/26/jose-emilio-pacheco-y-los-jovenes-3101.html José Emilio Pacheco y los jóvenes / Ensayo de Elena Poniatowska Por dom, 26 ene 2014 20:33 Foto Archivo / José Antonio López Los jóvenes se arrodillan ante José Emilio Pacheco. “Alta traición” es objeto de culto y lo saben de memoria. El poeta José Emilio pide perdón, se
-
Jose Emilio
control12José Emilio Pacheco El principio del placer 1.- No lo van a creer, dirán que soy un tonto, pero de chico mis ilusiones eran volar, hacerme invisible y ver películas en mi casa. Me decían: espérate a que venga la televisión, es como un cinito en tu cuarto. Ahora ya
-
Jose Emilio Pachecho
rosamvJOSE EMILIO PACHECO (México, 1939) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y allí comenzó a colaborar
-
José Emilio Pacheco
jorgexicanoMéxico, 1939) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y allí comenzó a colaborar con la revista
-
Jose Emilio Pacheco
gaabiiyJOSE EMILIO PACHECO Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano nacido en Ciudad de México el 30 de junio de 1939. Especializado en literatura mexicana del siglo XIX, ha ejercido como profesor en diversos centros de México, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá entre los cuales están la UNAM, la Universidad
-
José Emilio Pacheco
zepelin18José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939). Poeta, narrador, ensayista y traductor es uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde inició sus actividades literarias en revistas estudiantiles. Colaboró en el
-
José Emilio Pacheco
runa_lotJosé Emilio Pacheco La zarpa A Fernando Burgos Padre, las cosas que habrá oído en el confesionario y aquí en la sacristía… Usted es joven, es hombre. Le será difícil entenderme. No sabe cuánto me apena quitarle tiempo con mis problemas, pero ¿a quién si no a usted puedo confiarme?
-
Jose Emilio Pacheco
gabrivaBiografía: José Emilio Pacheco (México, 1939) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y allí comenzó a
-
Jose Emilio Pacheco
shicora(José López Portillo y Pacheco; Ciudad de México, 1920 - 2004) Político mexicano, presidente de la República entre 1976 y 1982. Estudió leyes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante el gobierno de Luis Echeverría, en calidad de secretario de Hacienda y Crédito Público,
-
Jose Emilio Pacheco
Melissa_Islas2(México, 1939) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y allí comenzó a colaborar con la revista
-
Jose Emilio Pacheco
1062000José Emilio pacheco (1993-2014). (Ciudad de México, 1939 - 2014) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
-
Jose Emilio Pacheco
alezzithaMéxico, DF. El escritor mexicano José Emilio Pacheco murió este domingo a los 74 años en el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, informó su hija Laura Emilia Pacheco a los medios que desde ayer se encontraban haciendo guardia fuera del nosocomio. "Con enorme pesar, tengo que decirles que mi
-
Jose Emilio Pacheco
karen1619José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939 - 2014) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y
-
José Emilio Pacheco
José Emilio Pacheco (México, 1939) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y allí comenzó a colaborar
-
JOSE EMILIO PACHECO
laUuRra_11Profesor en varias universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, se dedicó también a la investigación en el Departamento de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); como resultado de esta labor de investigación y reconstrucción de la vida cultural mexicana de los siglos XIX y
-
José Emilio Pacheco
JaquelineTCJosé Emilio Pacheco nació en la Ciudad de México el 30 de junio de 1939. Su obra fue reconocida muy pronto: desde la década de los cincuenta ya figuraba en antologías al lado de los grandes poetas de Latinoamérica. Estudió en La Universidad Nacional Autónoma de México. Además de haber
-
José Emilio Pacheco
akqjtn8(Ciudad de México, 1939 - 2014) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y allí comenzó a
-
Jose Emilio Pacheeco
mannhy14De padres campechanos, estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México,4 donde inició sus actividades literarias en la revista Medio Siglo; tradujo del inglés y publicó libros de lírica y narrativa; también trabajó dirigiendo y editando colecciones bibliográficas y diversas publicaciones y suplementos culturales. Al lado de Carlos Monsiváis, compartió
-
Jose Emilo Pacheco
DAVID123789José Emilio Pacheco (1939/06/30 - 2014/01/26) José Emilio Pacheco Escritor mexicano Nació el 30 de junio de 1939 en la Ciudad de México. Cursó estudios de Derecho y Filosofía en la UNAM donde inició sus actividades literarias en la revista Medio Siglo. Director del suplemento de la revista Estaciones, fue
-
JOSE ENRIQUE GALLEGOS
daviddanJOSE ENRIQUE GALLEGOS BIOGRAFIA: Nació en la ciudad de Ilave, el 10 de Marzo de 1899. Hizo sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Nacional de “San Carlos” de Puno, ingreso a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (1917), formo para de la directiva del centro Universitario,
-
Jose Enrique Rodo
queondasRodó, José Enrique Rodó, José Enrique BIOGRAFÍA José Enrique Rodó nació el 15 de julio de 1871 en Montevideo, Uruguay. Era el hijo menor de siete hermanos de José Rodó y Rosario Piñeyro. Estudió en el Colegio Elbio Fernández. La muerte de su padre lo obligó a trabajar desde los
-
Jose Enrique Rodo. Ariel.
kathiamAutor: José Enrique Rodó, ensayista, periodista y político; 1872-1917. Otras obras: El que vendrá, La vida nueva, Liberalismo y, jacobinismo, Motivos de Proteo, El mirador de Prospero, El camino de Paros, Nuevos motivos de Proteo, Últimos motivos de Proteo [póstumos los tres citados al final] (ensayos), y artículos políticos y
-
José Ernesto Monzón Reyna
kenzo<JOSE ERNESTO MONZON. Nombre completo: José Ernesto Monzón Reyna Lugar de nacimiento: Todos Santos Cuchumatan, Huehuetenango Nombre usual: José Ernesto Monzón Actividades habituales: Durante 18 años ejerció la docencia en centros de segunda enseñanza, en las disciplinas de matemáticas, contabilidad y literatura. Ejerció profesionalmente la contabilidad durante 30 años. Fue
-
José Esteban Antonio Echeverría Espinosa
pelakkJosé Esteban Antonio Echeverría Espinosa Esteban Echeverría es considerado uno de los primeros exponentes del romanticismo hispanoamericano, destacándose como poeta, cuentista, ensayista y activista político. Es una figura principal de la generación del 37. Echeverría nace en Buenos Aires el 2 de Septiembre de 1805, cinco años antes de la
-
Jose Eusebio
steffcarolJose eucebio caro Nació en Ocaña en 1817, Escritor y político colombiano considerado el mayor poeta del primer romanticismo nacional. De ascendencia española, quedó pronto huérfano de padre y se educó con su abuelo Francisco Javier, aunque no pudo terminar sus estudios de derecho por los trastornos de las luchas
-
JOSE EUSTASIO RIVERA
mancipe97José Eustasio Rivera Salas nació en el seno de una familia modesta, como uno de los once hijos de Eustasio Rivera y de Catalina Salas.1 Estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías (Huila), y después gracias a una beca en la Escuela Normal