ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 33.751 - 33.825 de 61.757

  • Jose Antonio Paez

    alejo2002Índice Introducción………………………………………………………………… 3 pág. Biografía……………………………………………………………….. 4, 5,6,7 pág. Aportes para el país…………………………………………………...…...…7 pág. Tipos de gobierno……………………………………………………….……8 pág. Conclusión…………………………………………………………..….……. 9 pág. Bibliografía…………………………………………………………….……. 10 pág. Anexos……………………………………………………….….……………11 pág. Introducción Este trabajo está realizado con toda la intención de mostrar un poco más de la historia de Venezuela en cuanto a nuestros gobernantes a

  • JOSÉ ANTONIO PÁEZ (BIOGRAFIA)

    BRAYANLUIZJOSÉ ANTONIO PÁEZ (BIOGRAFIA) José Antonio Páez Herrera es un prócer de la independencia de Venezuela. Nació el 13 de junio de 1790 en Curpa, estado Portuguesa hijo de Juan Victorio Páez y Maria Violante Herrera. Páez obtuvo el rango de General en Jefe del ejército libertador de Venezuela y

  • Jose Antonio Paez (Biografia)

    karinalex_José Antonio Páez 1861-1869 Períodos (1830-1835 / 1839-1843 / 1861-1863). Fue uno de los más destacados próceres de la emancipación de Venezuela y se le considera entre los principales representantes del caudillismo americano. Fue protagonista del nacimiento de la república y colaboró en la creación de los símbolos patrios, de

  • José Antonio Páez .

    José Antonio Páez .

    Orlando BrazonJosé Antonio Páez José Antonio Páez nació el 13 de junio de 1790, en Curpa, actualmente el estado Portuguesa. Páez es el octavo hijo de la familia muy humilde campesina cuyo padre fue Juan Victorio Páez y madre María Volante Herrera. Los estudios de Páez en su niñez y adolescencia

  • José Antonio Páez Herrera

    rflfJosé Antonio Páez Herrera, también conocido como "El Centauro de los Llanos", "El León de Payara", "El Ciudadano Esclarecido" y "El Taita", nació en la población de Curpa en el actual Estado Portuguesa, el 13 de junio de 1790. Viene de una familia de origen canario, pobre y numerosa. Fue

  • Jose antonio paez y Jose thomas Boves

    Jose antonio paez y Jose thomas Boves

    josueqJose antonio paez y Jose thomas Boves tienen mucha semejanza en cuanto a su vida militar, ya que el segundo no tuvo tiempo de desarollar un poder político, Boves nacido en Oviedo, España en 1782 y paez en el actual estado portuguesa, Venezuela, en 1790, pero ambos vivieron mucho tiempo

  • JOSÉ ANTONIO RAMOS SUCRE

    JOSÉ ANTONIO RAMOS SUCRE

    frbsJosé Antonio Ramos Sucre Considerado uno de los más destacados escritores e intelectuales de la historia literaria del país, nace en Cumaná el 9 de junio de 1890. Hijo de Jerónimo Ramos Martínez y de Rita Sucre Mora, sobrina del Gran Mariscal de Ayacucho; Antonio José de Sucre. Aprende sus

  • Jose Antonio Ramos Sucre La Tristeza En Sus Poemas

    alejandrojpf2201La escritura de Jose Antonio Ramos Sucre asume en tono trascendente y contiene en ella sentimientos muy nobles como por ejemplo el desespero, la soledad y elevación. Para muchos críticos es considerado el poeta del dolor, un poeta que siente una constante y gran fascinación por lo oscuro y los

  • Jose Arguedas

    neiffer• José María Arguedas nació en Andahuaylas el 18 de Enero de 1911. Fue escritor, etnólogo y uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. También quiero que sepa que José María Arguedas vivió entre dos mundos diferentes pues a él se le escucho decir más de

  • Jose Asuncion Silva

    marivicmorales041865 27 de noviembre. José Asunción Silva nace en Bogotá, en una familia acomodada. Sus padres son Ricardo Silva Frade y Vicenta Gómez Diago. Su padre es miembro de El Mosaico, grupo de escritores costumbristas. 1866 El 6 de enero es bautizado con el nombre de José Asunción Salustiano Facundo.

  • Jose Asunción Silva

    Yis100313José Asunción Silva (Bogotá, 27 de noviembre de 1865 - Bogotá, 23 de mayo de 1896) fue un poeta colombiano. Se considera que su obra de mayor relevancia es ¨El libro de versos¨1 . Fue uno de los más importantes precursores del Modernismo, y, según otro sector de la crítica,

  • Jose Asuncion Silva

    angie98José Asunción Silva Gómez nació en una casa situada en la Plaza de San Francisco (Parque Santander, desde 1876.), marcada en el catastro de Bogotá con el número 1.396,10 propiedad de su abuela, Mercedes Diago de Gómez. Fue bautizado con los nombres de José Asunción, en memoria de su abuelo, José

  • José Asunción Silva

    17daniela(Bogotá, 1865 - 1896) Poeta colombiano. En la historiografía literaria suele reconocérsele como el gran iniciador del modernismo en Hispanoamérica, que el nicaragüense Rubén Darío llevaría a la cúspide. Dotado de una gran sensibilidad humana y artística y de una notable inteligencia, tuvo una formación literaria precoz, resultado de un

  • Jose Asuncion Silva

    midukaJosé Asunción Silva (Bogotá, 1865 - 1896) Poeta colombiano. En la historiografía literaria suele reconocérsele como el gran iniciador del modernismo en Hispanoamérica, que el nicaragüense Rubén Darío llevaría a la cúspide. Dotado de una gran sensibilidad humana y artística y de una notable inteligencia, tuvo una formación literaria precoz,

  • Jose Asuncion Silva

    elmakias2JOSÉ ASUNCIÓN SILVA José Asunción Silva fue uno de los primeros poetas en impulsar el Modernismo, nació en Bogotá, Colombia, en el año de 1865 el 27 de noviembre. Provenía de una familia aristocrática, su padre era considerado un talentoso escritor, así le proporcionó acceso a infinidad de libros y

  • Jose Avelino

    renzoxdSegún la información revisada actualmente la dificultad para aprobar el grado en secundaria, en un contexto de baja deserción, puede medirse por el porcentaje de alumnos que repiten el grado en este nivel. A inicios del 2009, cuando ingresaron a secundaria los adolescentes que cuentan con primaria completa el año

  • JOSE BAQUIJANO Y CARRILO CORDAVA

    LIZGABRIELAJosé Javier de Baquíjano y Carrillo de Córdoba, (1751 - 1817), fue un precursor de la Independencia del Perú. Índice [ocultar] • 1 Biografía • 2 Obras • 3 Véase también • 4 Enlaces externos • 5 Referencias Biografía[editar • editar código] Nació el 13 de marzo de 1751. Hijo

  • Jose Basadre

    kathy17Primeros años Jorge Basadre nació Carlos Basadre Forero y Olga Grohmann Pividal en Tacna , que estaba entonces bajo chilena ocupación. Comenzó su educación en el Liceo San Rosa de Tacna en 1908, pero cambió a la Escuela Alemana de Lima , cuando su familia se trasladó a esta ciudad

  • JOSE BENJAMÍN GOROSTIAGA

    JOSE BENJAMÍN GOROSTIAGA

    Franco PozziJOSE BENJAMÍN GOROSTIAGA Hay un hombre olvidado en la historia argentina: se trata de José Benjamín Gorostiaga, principal redactor de nuestra Constitución Nacional. Santiagueño, nacido el 26 de marzo de 1823, vivio en Buenos Aires desde los diez años de edad y se recibió de abogado en 1846, cuando Juan

  • JOSE BONAPARTE

    rashhhJosé I Bonaparte o José Napoleón I2 3 4 5 6 (Corte, 7 de enero de 1768 – Florencia, 28 de julio de 1844) fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos (1797-1799) y secretario del mismo,

  • Jose Calvo

    kiim_18José Calvo Sotelo (Tuy, Pontevedra, 6 de mayo de 1893 – Madrid, 13 de julio de 1936) fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera). En un exilio autoimpuesto evitó ser juzgado por sus responsabilidades como ministro de

  • Jose Camilo Cela

    Camilo José Cela nació en la parroquia de Iria Flavia, perteneciente al término de Padrón, en la provincia de La Coruña, el 11 de mayo de 1916. Su padre (Camilo Crisanto Cela y Fernández)2 era gallego y su madre inglesa e italiana (Camila Emanuela Trulock y Bertorini); su sexto apellido

  • Jose Cardel Murrieta

    tepeyac“JOSE CARDEL MURRIETA” José Cardel Murrieta nació a fines del siglo XIX, en la congregación Carretas, municipio de Paso de Ovejas. Sus padres fueron José Manuel Cardel y doña Manuela Murrieta, matrimonio humilde dedicado a las labores agrícolas. Al morir su padre, su señora madre lo envió con unos parientes

  • Jose Carlos

    locazo123456igmund Freud «Freud» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Freud (desambiguación). Artículo destacado Sigmund Freud Sigmund Freud LIFE.jpg Fotografía de Sigmund Freud fumando en 1922, por Max Halberstadt Nacimiento 6 de mayo de 1856 Bandera de Austria Příbor, Moravia, Imperio austríaco (actualmente República Checa) Fallecimiento 23 de septiembre de 1939

  • Jose Carlos Mariategui

    thaliaosé Carlos Mariátegui (José Carlos Mariátegui La Chira; Moquegua, 1894 - Lima, 1930) Ensayista peruano, uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la reflexión sobre la cultura y sociedad de su país. Destacado activista político, fue además el fundador del Partido Socialista Marxista Peruano. Su madre, Amalia

  • Jose Carlos Mariategui

    jershitonBIOGRAFÍA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUI LA CHIRA José Carlos Mariátegui nació en Moquegua, el 14 de junio de 1894 en una familia muy modesta. Sus padres fueron María Amalia La Chira Ballejos y Francisco Javier Mariátegui Requejo, tuvo dos hermanos: Guillermina y Julio César. Cuando José Carlos era muy niño su

  • Jose Carlos Mariategui

    camilallamosasJosé Carlos Mariátegui José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930), fue un escritor, periodista, y filósofo marxista peruano. Autor prolífico a pesar de su temprana muerte, El Amauta (del quechua: hamawt'a; 'maestro', nombre con el que también es conocido

  • José Carlos Mariátegui

    Alhenitapensadores más influyentes en el ámbito de la reflexión sobre la cultura y sociedad de su país. Destacado activista político, fue además el fundador del Partido Socialista Marxista Peruano. Su madre, Amalia La Chira, se había casado con Javier Francisco Mariátegui en 1882, en el pueblo de Sayán, de donde

  • Jose Carlos Mariategui

    SheylaJosé Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930) Familia: Mariátegui nació en Moquegua, en el seno de una familia muy humilde. Sus padres fueron María Amalia La Chira Ballejos y Francisco Javier. Mariátegui Requejo. Tuvo dos hermanos: Guillermina y Julio

  • Jose Carlos Mariategui

    cynthiahrJOSE CARLOS MARIATEGUI: José Carlos Mariátegui nació en Moquegua, Perú, el 16 de julio de 1894. A partir de 1914 trabajó como redactor en el periódico La Prensa y colaboró en otros más. Cultivó varios géneros literarios y en 1919 creó el diario La Razón desde donde apoyo la Reforma

  • José Carlos Mariátegui

    aldajo100José Carlos Mariátegui Saltar a: navegación, búsqueda José Carlos Mariátegui Nacimiento 14 de junio de 1894 Moquegua, Perú Defunción 16 de abril de 1930 Lima, Perú Ocupación Escritor, autodidacta y político Nacionalidad Peruano Período siglo XX Género Ensayo, narrativa Cónyuge Anna Chiappe Firma José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14

  • Jose Carlos Mariategui

    DezajulyINTRODUCCIÓN  Este tema ha sido elaborado con la finalidad de generar información al estudiante sobre el TIC (TECNOLOGÍA DE INFORMATICA Y COMUNICACIÓN), que es un conjunto de tecnologías (servicios, redes) que procesan, sintetizan, almacenan, recuperan y presentan información de forma variada, incluyendo textos, imágenes, teniendo como objetivo generar y

  • Jose Carlos Mariategui

    moderatomanJosé Carlos Mariátegui José Carlos Mariátegui JCM 1929.jpg Nacimiento 14 de junio de 1894 Moquegua, Flag of Peru.svg Perú Defunción 16 de abril de 1930 Lima, Perú Nacionalidad Peruano Ocupación Escritor, autodidacta y político Período siglo XX Género Ensayo, narrativa Cónyuge Anna Chiappe Firma Firma de José Carlos Mariátegui.png José

  • Jose Carlos Maruategui

    Josselyn16INTERPRETACIÓN DEL PENSAMIENTO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI -BIOGRAFÍA Nació en Moquegua, el 14 de Junio de 1894 y paso su niñez en un entorno de pocos recursos económicos (su madre tuvo que trabajar de costurera para sostener a sus cuatro hijos. En 1902, a cau sa de un accidente, le

  • Jose Cecilio Avila

    Eliana_EliangelNació José Cecilio Ávila el 22 de noviembre de 1786 en el sitio de Pedernales, cercano a la población de Güigüe. Hijo de Don José Gregorio Ávila, quien había casado seis años antes con la aún adolescente Doña Francisca Antonia Casañas, de doce años de edad, fue el tercero de

  • JOSE CECILIO DEL VALLE

    49761131JOSÉ CECILIO DEL VALLE Nació en Choluteca, Honduras, el 22 de noviembre de 1780. Fue licenciado en Filosofía y Derecho por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Perteneció a la Sociedad Económica de Amigos del País. Fundó el periódico El amigo de la patria, donde publicó la mayor parte

  • José Cecilio Del Valle

    Cross2012José Cecilio del Valle Nació en Choluteca, Honduras, el 22 de noviembre de 1780. Fue licenciado en Filosofía y Derecho por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Perteneció a la Sociedad Económica de Amigos del País. Fundó el periódico El amigo de la patria, donde publicó la mayor parte

  • Jose Cecilio Del Valle

    jacky232José Cecilio del Valle fue un centroamericano de primera línea en los acontecimientos de la independencia y la república centroamericana. Nació en Choluteca, Honduras en 1777 y murió, camino a ese mismo país, en 1834. Personaje polémico que, todavía en fechas relativamente recientes, ha sido piedra de discordia en círculos

  • Jose Cecilio Del Valle

    JaimeocampoBiografía Primeros años y educación José Cecilio del Valle nació el 22 de noviembre de 1780 en Choluteca, una comunidad localizada a orillas del río del mismo nombre hoy parte de la República de Honduras. Sus padres fueron don José Antonio Díaz del Valle y de doña Gertrudis Díaz del

  • José Cecilio Del Valle prócer de la independencia centroamericana nació en Choluteca Honduras (1780 -1834)

    José Cecilio Del Valle prócer de la independencia centroamericana nació en Choluteca Honduras (1780 -1834)

    preparatoriatapaJosé Cecilio Del Valle prócer de la independencia centroamericana nació en Choluteca Honduras (1780 -1834). Hizo sus estudios de derecho en Guatemala y desempeño durante la colonia, diversos puestos, como los de asesor del Consulado (1806), catedrático de economía política (1812) y auditor de guerra (1813). Su influencia en la

  • Jose Chavez Morado

    bone2408Biografía Primeros años Nacido en Silao Guanajuato hijo del comerciante José Ignacio Chávez y Luz Morado, nació en el seno de una familia modesta. Huérfano de madre (Luz Morado Cabrera), a muy corta edad trabajó, primero en la Compañía de Luz (ocupación que perdió por caricaturizar en dibujo a su

  • Jose Clemente Orozco

    saulvfJosé Clemente Orozco (n. 23 de noviembre de 1883 - m. 7 de septiembre de 1949), muralista y litógrafo mexicano, nacido en Zapotlán actual Ciudad Guzmán, Jalisco y falleció en la Ciudad de México. Graduado en la Escuela Nacional de Agricultura, estudió más tarde matemáticas y dibujo arquitectónico. Su obra

  • Jose Clemente Orozco

    oncesnowJosé Clemente Orozco (Zapotlán (hoy Ciudad Guzmán), Jalisco, 23 de noviembre de 1883 - Ciudad de México, 7 de septiembre de 1949) fui un muralista y litógrafo mexicano. Graduado en la Escuela Nacional de Agricultura, estudie más tarde matemáticas y dibujo arquitectónico. Aun siendo un niño, conocí a José Guadalupe

  • Jose Colmenares

    angelcxnía en Venezuela en el Contexto Ambienta -lANTECEDENTES HISTORICOS DEL ESTADO El origen del Estado. En las sociedades matriarcales, anteriores a la aparición de la familia monogámica y de la propiedad privada, el poder social se distribuía de forma escalonada a partir de los consejos de ancianos y de las

  • Jose Daniel Otega

    MOTOROLOJosé Daniel Ortega Saavedra (La Libertad, 11 de noviembre de 1945) es un político nicaragüense, presidente de ese país desde2007 y líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Durante su vida ha sido uno de los líderes más importantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), formó parte del

  • Jose De Diego

    anaaarosaaaJosé de Diego (Aguadilla, 1867 - Nueva York, 1918) Poeta, político y abogado puertorriqueño. Aunque comenzó sus estudios en Mayagüez, se trasladó tempranamente a España para estudiar en el Instituto Politécnico de Logroño. Pronto se despertaron en él las aficiones poéticas y la atracción por la política. A los catorce

  • José De Espronceda

    YOSECJosé de Espronceda: Nacido en Almendralejo, Badajoz. Sus actividades contrarias al régimen de Fernando VII lo forzaron a huir a Gibraltar y luego a Lisboa, donde conoció a Teresa Mancha, el gran amor de su vida. Su personalidad aventurera, queda plasmada en los temas de sus obras(libertad, amor desesperado e

  • José de Gálvez y Gallardo

    José de Gálvez y Gallardo

    angelluna015José de Gálvez y Gallardo José Bernardo de Gálvez y Gallardo, marqués de Sonora (Macharaviaya, 7 de enero de 1720-Aranjuez, 17 de junio de 1787), jurista y político español. Es el segundo hermano de la familia Gálvez y el que llegó a tener mayor influjo político. Se le considera uno

  • Jose De Jesus Corona

    sonrit13Trayectoria Corona comenzó su carrera con el Atlas en el año de 1997, club con el que debutó en el Torneo Clausura 2003 a sus 22 años de edad contra Pumas. Después de jugar 47 juegos desde el 2003 al 2004, fue transferido a los antiguos Tecos de la UAG

  • José de la Cruz Porfirio Díaz Mori1

    José de la Cruz Porfirio Díaz Mori1

    alexandra_giselaJosé de la Cruz Porfirio Díaz Mori1 (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915) fue un militar mexicano,2 que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de 1876 al 6 de

  • Jose De La Cuadra

    karmyENSAYO SOBRE JOSE DE LA CUADRA Novelista, cuentista y narrador ecuatoriano, que formara parte del denominado Grupo de Guayaquil, dejó sentadas las bases de una literatura que marcara a miles de lectores, incluso no faltan quienes lo ubican como uno de los precursores del denominado Realismo Mágico. José de la

  • Jose De La Cuadra

    renataceJosé de la Cuadra - ''Los Sangurimas'' Nació el 3 de Septiembre de 1903 en Guayaquil. Escritor ecuatoriano muy conocido por su realismo didáctico sobre los indígenas y clases sociales maltratadas. Formó parte del Grupo de Guayaquil, un grupo importante de escritores del siglo XX. Estudio Derecho, fue fundador de

  • JOSE DE LA CUADRA

    JESLEKS• JOSE DE LA CUADRA José de la Cuadra (Guayaquil, 1903-1941) Escritor ecuatoriano cuyos cuentos figuran entre los más importantes de la narrativa de su país. Formó parte del Grupo de Guayaquil o Grupo de los Cinco, acaso el más significativo movimiento del siglo XX para la evolución de la

  • Jose De La Cuadra

    mabelpizaJosé de la Cuadra nació en Guayaquil, el 3 de septiembre de 1903. Su infancia desarrollo en una relativa estrechez económica. De la Cuadra realizó sus estudios en su ciudad natal. En 1921, culminó el bachillerato en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, y en 1929, se graduó de abogado en

  • Jose De La Cuadra

    Ulisesalva12(Guayaquil, 1903-1941) Escritor ecuatoriano cuyos cuentos figuran entre los más importantes de la narrativa de su país. Formó parte del Grupo de Guayaquil o Grupo de los Cinco, acaso el más significativo movimiento del siglo XX para la evolución de la prosa en Ecuador. Cursó los estudios de Derecho y

  • Jose De La Cuadra

    vallemelanieJosé de la Cuadra (Guayaquil, 1903-1941) Escritor ecuatoriano cuyos cuentos figuran entre los más importantes de la narrativa de su país. Formó parte del Grupo de Guayaquil o Grupo de los Cinco, acaso el más significativo movimiento del siglo XX para la evolución de la prosa en Ecuador. Cursó los

  • José de la Cuadra Vargas

    José de la Cuadra Vargas

    Leche ConarrozJosé de la Cuadra Vargas nació en Guayaquil el 3 de septiembre de 1903 y creció en una familia de economía ajustada. Realizó sus estudios en su ciudad natal, y en 1921, finalizó el bachillerato en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, del que sería vicerrector más adelante. Además, en 1929,

  • Jose De La Mar

    isakuritaBIOGRAFIA DE JOSE DE LA MAR José de La Mar y Cortázar nació en Cuenca el 12 de mayo de 1788. Sus padres fueron Marcos La Mar (funcionario español) y Josefa Cortázar (dama guayaquileña). Desde los 2 años de edad vivió en España, donde siguió la carrera militar. Combatió contra

  • Jose De Larra

    evehueve14Mariano José de Larra (Madrid, 24 de marzo de 1809 – Madrid, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español. Fue un periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista, publica en prensa más de doscientos

  • José de Salisbury, vida y obras

    José de Salisbury, vida y obras

    davidtobaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA VIDA, OBRAS Y DOCTRINA DEL FILÓSOFO MEDIEVAL JUAN DE SALISBURY INTRODUCCIÓN Al presentar este trabajo de investigación, además de conocer un poco el pensamiento filosófico de la época medieval a través de Juan de Salisbury, quiero decodificar quien es y cuál es su doctrina

  • José De San Martín

    José De San Martín

    Diegoal16José Francisco de San Martín, llamado el Libertador; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, 1778 - Boulogne, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, fue con Simón Bolívar una de las personalidades más destacadas de la guerra

  • JOSE DE SAN MARTIN

    Andres1234José Francisco de San Martín (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino, cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú. A los siete años viajó a España,

  • Jose De San Martin

    mercedesvivianaGLOSAS INTRODUCCION Los argentinos tenemos el orgullo de pertenecer a un país libre e independiente. Pero ese derecho no lo logramos fácilmente, fue consecuencia del esfuerzo de muchas personas que tuvieron la valentía de luchar para conseguirlo. Hoy vamos a evocar esos hechos que culminaron un 9 de julio de

  • Jose De San Martín

    leiaJosé de San Martín José Francisco de San Martín (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino, cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú. El 6 de

  • Jose De San Martin

    eveliz16José de San Martín (José Francisco de San Martín, llamado el Libertador; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, 1778 - Boulogne, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, fue con Simón Bolívar una de las personalidades más

  • Jose De San Martin

    jiconnollyDon José de San Martín Matorras nació en Yapeyú (Argentina), el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron Juan de San Martín y Gregoria Matorras. A los nueve años viajó a España y estudio en un colegio militar. Combatió contra moros, franceses y portugueses. Desde 1808 luchó contra el

  • José De Sousa Saramago

    yosiyqueJosé de Sousa Saramago un portugués nacido el 16 de noviembre de 1922 fue escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo. Por esta razón en 1998 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la

  • JOSE DOMINGO ESPINAR

    mortakysJosé Domingo Espinar Aranda (1791-1865). Ingeniero, médico-cirujano, militar, geógrafo, político y patriota panameño. Nació en la ciudad de Panamá, en el barrio de Santa Ana, en el año 1791. Fue el segundo hijo del matrimonio formado por José Enrique Espinar y Josefa Aranda. José Domingo realizó estudios en el Colegio

  • Jose Domingo Espinar

    dex188José Domingo Espinar Aranda (1791-1865). Ingeniero, médico-cirujano, militar, geógrafo, político y patriota panameño. Nació en la ciudad de Panamá, en el barrio de Santa Ana, en el año 1791. Fue el segundo hijo del matrimonio formado por José Enrique Espinar y Josefa Aranda. José Domingo realizó estudios en el Colegio de

  • Jose Domingo Espinar

    mendozjkgjvJosé Domingo de Espinar (Militar). Nacido en Panamá en 1791. Falleció en la población de Arica, Perú el 5 de septiembre de 1865. Participó en las principales batallas por la independencia de nuestra América, destacando como médico. Desde joven se incorpora a los ejércitos liberadores del Perú a órdenes del

  • Jose Donodo

    escobar1972José Donoso José Donoso Yáñez (Santiago, 5 de octubre de 1924 - ibídem, 7 de diciembre de 1996) fue un escritor, profesor y periodista chileno que formó parte del llamado boom latinoamericano de los años 1960 y 1970. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990. Índice [ocultar] 1 Primeros

  • José Donoso

    rayen2015Novelista y cuentista chileno, nacido en Santiago. Vivió experiencias juveniles como ovejero, obrero portuario y oficinista, pese a provenir de familia acomodada; después estudió literatura en la Universidad de Chile y en la de Princeton (EEUU), ejerció como profesor en el país y en el extranjero; colaboró en Ercilla y

  • Jose Donoso

    ximebluJOSE DONOSO [ A PAGINA PRINCIPAL ] [ A ARCHIVO DONOSO ] José Donoso ..............Nació en Santiago, el 25 de septiembre de 1925. Hijo del médico José Donoso y de Alicia Yánez, sobrina del periodista Eliodoro Yánez, fundador del diario "La Nación". Al contrario de la experiencia de muchos literatos,

  • Jose Donoso

    escobar1972José Donoso ..............Nació en Santiago, el 25 de septiembre de 1925. Hijo del médico José Donoso y de Alicia Yánez, sobrina del periodista Eliodoro Yánez, fundador del diario "La Nación". Al contrario de la experiencia de muchos literatos, su vocación recibió tempranamente el estímulo paterno, al que luego se sumó

  • Jose Donoso

    medinas40José Donoso ..............Nació en Santiago, el 25 de septiembre de 1925. Hijo del médico José Donoso y de Alicia Yánez, sobrina del periodista Eliodoro Yánez, fundador del diario "La Nación". Al contrario de la experiencia de muchos literatos, su vocación recibió tempranamente el estímulo paterno, al que luego se sumó