ANALISIS DIMENCIONAL
josechirinos42Síntesis5 de Noviembre de 2018
14.238 Palabras (57 Páginas)109 Visitas
FÍSICA ELEMENTAL
PHYSIS = NATURALEZA
- CONCEPTO :
[pic 1][pic 2]
Ciencia que estudia a todos aquellos hechos que ocurren en la naturaleza con incidencia en el cambio de energía. La física permite comprender, emplear transformar y permitir los fenómenos de la naturaleza
RAMAS DE LA FISICA
Para mejorar estudio, se divide en:
- Mecánica
- Acústica
- Calor
- Electricidad
- Magnética
- Electromagnética
- Óptica
- Física nuclear
- Física moderna
RELACIÓN DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS
La física se relaciona con:
- Matemática
- Química
- Biología
- Astronomía
- Geología
- Tecnología
FENOMENO FISICO
Es todo cambio que se produce en la naturaleza, en donde existe materia y energía; en donde los cuerpos experimentan cambios con énfasis en la energía
Unidad: I
Magnitudes Físicas
Unidades y Mediciones
[pic 3]
Todo aquello que es susceptible de aceptar una comparación o medición con otra de su misma especie.
[pic 4]
Se define como toda porción exacta de una magnitud
[pic 5]
Llamamos así a aquella cantidad elegida como patrón de comparación. Una magnitud puede tener varias unidades de medida.
[pic 6]
Es la operación realizada por el hombre y consiste en averiguar las veces en que una unidad está contenida en otra cantidad de su misma espacie. El resultado de todo
[pic 7]
Existen magnitudes de todo tipo, entre ellas tenemos físicas, químicas, económicas, etc. Se clasifican en: Por su origen y por su naturaleza
- POR SU ORIGEN : Se clasifican en :
- MAGNITUDES FUNDAMENTALES:
Son todos aquellos que tienen la particular característica de estar presente en casi todos los fenómenos físicos. Ejemplos; masa, tiempo, longitud, etc.
- MAGNITUDES AUXILIARES:
Pequeños grupos que pasa a quedar definidas no se compara con ninguna magnitud fundamental. Entre ellas tenemos ángulo plano y ángulo sólido.
- MAGNITUD DERIVADA:
En un grupo ilimitado de magnitudes, en el que cada una para definirse, utiliza una combinación de magnitudes fundamentales y/o auxiliares. Ejemplos; área, volumen, densidad, etc.
- POR SU NATURALEZA SE CLASIFICAN : Se clasifican en:
- MAGNITUDES ESCALARES: Aquellas magnitudes que para quedar perfectamente definidas necesitan de un valor numérico y su unidad, ejemplos; área, volumen, longitud, masa, tiempo.
- MAGNITUDES VECTORIALES:
Estas magnitudes además de tener valor numérico y unidad para quedar definidos necesitan de una dirección y un sentido ejemplos; Velocidad, fuerza, aceleración, etc.
- MAGNITUDES TENSORIALES:
Son aquellas que sólo necesitan de valor numérico y unidad, pero además podemos decir que se distribuyen uniformemente en todo su campo de acción. Ejemplos; temperatura y la presión
Sistema de Unidades
Existen diversos sistemas de unidades, actualmente en el mundo se utilizan el sistema Inglés (F.P.S) y el sistema Internacional (S.I); pero además mencionaremos otros para su información
SISTEMA INTERNACIONAL (S.I)
Se encuentra en uso a nivel mundial a partir del año 1960; conocido también como sistema de “GIORGI” está integrado por: 7 magnitudes fundamentales, 2 auxiliares o complementarios, indeterminadas magnitudes derivadas y los prefijos (múltiplos y submúltiplos)
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
MAGNITUDES | UNIDADES BÁSICAS | ||
NOMBRE | SÍMBOLO | NOMBRE | SÍMBOLO |
LONGITUD | L | Metro | m |
MASA | M | Kilogramo | kg |
TIEMPO | T | Segundo | s |
TEMPERATURA TÉRMICA | [pic 8] | Kelvin | k |
INTENSIDAD DE CORRIENTE | I | Amperio | A |
INTENSIDAD LUMINOSA | J | Candela | cd |
CANTIDAD DE SUSTANCIA | N | Mol | mol |
Magnitudes Auxiliares
MAGNITUD | UNIDADES BÁSICAS | |
Ángulo plano | Nombre | Símbolo |
Radian | Rad | |
Ángulo sólido | Esterio radián | sr |
Otros Sistemas
- SISTEMA ABSOLUTO
Consta de tres subsistemas
SUB SISTEMA | LONGITUD | MASA | TIEMPO |
C.G.S | Cm | g | s |
M.K.S | M | kg | s |
F.P.S | pie | libra | s |
- SISTEMA TÉCNICO GRAVITATORIO:
Conocido como sistema relativo, considera tres subsistemas y sus magnitudes fundamentales cm; longitud, fuerza, tiempo
SUB SISTEMA | LONGITUD | FUERZA | TIEMPO |
C.G.S | cm | g-f | s |
M.K.S | m | Kg-f | s |
F.P.S | pie | lb-f | s |
- El sistema C.G.S también se conoce como sistema gausiano
Practica Nº01
Magnitudes Derivadas
MAGNITUD DERIVADA | FÓRMULA | FÓRMULA DIMENSIONAL | UNIDADES |
Área | |||
Volumen | |||
Velocidad | |||
Aceleración | |||
Fuerza | |||
Potencia | |||
Caudal | |||
Densidad | |||
Gravedad | |||
Peso | |||
Peso especifico | |||
Presión | |||
Torque | |||
Calor | |||
Periodo | |||
Frecuencia | |||
Velocidad angular | |||
Impulso | |||
Carga eléctrica |
Práctica Nº2
Magnitudes y Unidades
- La unidad de temperatura termodinámica en el sistema internacional de unidades (S.I) es:
- Celsius
- Kelvin
- Fahrenheit
- Ranking
- Reamur
- El sistema internacional de unidades considera:
- 3 magnitudes fundamentales
- 5 magnitudes fundamentales
- 6 magnitudes fundamentales
- 7 magnitudes fundamentales
- 9 magnitudes fundamentales
- El sistema internacional de unidades considera;
- 1 magnitud auxiliar
- 2 magnitudes auxiliares
- 3 magnitudes auxiliares
- 4 magnitudes auxiliares
- 5 magnitudes auxiliares
- ¿Cuál de las siguientes magnitudes no es considerada magnitud fundamental del S.I?
- Tiempo
- Intensidad luminosa
- Peso
- Longitud
- Intensidad de corriente eléctrica
- La unidad de la cantidad de sustancia en el S.I es :
- Kilogramo
- Libra
- Mol
- Amperio
- Segundo
- La unidad que considera el ángulo plano es;
- Radián
- Centésima
- Sexagesimal
- Grado sexagesimal
- Grado centesimal
- El sistema absoluto considera;
- 1 magnitud fundamental
- 2 magnitudes fundamentales
c) 3magnitudes fundamentales
d)4 magnitudes fundamentales
- El sistema absoluto tiene 3 sub sistemas y son :
- MKS, RSG y FSG b) MSK, SGS y PFC
c) MKS, CGR y FRS d) MKS, CFS y FPS
e) MSK, SCG y SPF
- El sistema absoluto considera como magnitudes a: el tiempo, la longitud y_________
- Peso b)Fuerza c) Libra
d) Masa e) Velocidad
- Cumple convenientemente :”El sistema técnico considera como magnitudes fundamentales a la longitud ____________ y el tiempo”
- Masa b) Presión c) Kelvin
d) Tiempo e) Fuerza
...