AUTOEVALUACION: EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUÏMICAS.
Enviado por ElBuenResumen • 19 de Julio de 2016 • Síntesis • 939 Palabras (4 Páginas) • 663 Visitas
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
Prof. Jaime Pozo.
AUTOEVALUACION: EJERCICIOS DE
ESTEQUIOMETRIA Y ECUACIONES QUÏMICAS.
1. El fosgeno (COCl2) es un gas venenoso que se descompone en monóxido de carbono (CO) y Cloro (Cl2). Responder: (a) la ecuación de descomposición del fosgeno; (b) la masa de cloro que puede obtenerse a partir de 1 tonelada de fosgeno; (c) el número de moles de fosgeno que generarán 700 kg de CO; (d) el volumen de CO en CNPT que se liberará en la descomposición de 5 x 103 moléculas de fosgeno.
2. Cuando se obtiene agua por síntesis el proceso se representa por la siguiente ecuación: 2H2 + O2 → 2 H2O . Calcular: (a) la masa de agua que puede obtenerse a partir de 10 g de H2 ; (b) el volumen de O2 en CNPT necesario para obtener 152 g del producto; (c) el número de moles de O2 que reaccionan totalmente con 35 L de H2 medidos en CNTP.
3. En la elaboración de vino a partir de uva parte del azúcar genera alcohol etílico según: C6H12O6 → 2 C2H5OH + 2 CO2. Calcular: (a) el número de moléculas de glucosa necesarias para obtener 125 L de CO2 medidos en CNTP; (b) las masas de ambos productos que pueden obtenerse a partir de 103 moles de moléculas de glucosa; (c) el número de moléculas de alcohol que acompañan la formación de 200 L de dióxido de carbono medidos a 0 °C y 760 mm de Hg; (d) la masa de glucosa necesaria para obtener 1,2 x 104 cm3 de alcohol (densidad = 0,789 g/ cm3).
4. La obtención de hierro en un alto horno puede representarse por la ecuación:
Fe2O3 + 3 CO → 2 Fe + 3 CO2. Calcular: (a) la masa de hierro que puede obtenerse a partir de 2 toneladas de trióxido de dihierro; (b) el volumen de CO2 a 0 °C y 760 mm de Hg desprendido cuando reaccionan 5 x 103 moles de Fe2O3 ; (c) las masas de reactantes necesarias para obtener 1 tonelada de Fe.
...