Anomalias
Enviado por 1jose2luis • 12 de Abril de 2015 • 384 Palabras (2 Páginas) • 227 Visitas
ANOMALÍAS DE LAS HUELLAS DACTILARES.
Anomalías Congénitas
Polidactilia : Esta anomalía se presenta en aquellas personas que tienen más de
cinco dedos , en una o ambas manos, aunque no estén del todo desarrollados en
este caso el operador se ve en la necesidad de reproducir las huellas en las
casillas con el fin de dejar lugar para los dedos extras y poner en la ficha dactilar
Polidactilia.
Ectrodactilia: Se considera cuando una persona carece de uno o más dedos en
una o ambas manos. En la ficha y en el lugar correspondiente se anotara la
palabra ectrodactilia cuando se carece de uno o más dedos.
Sindactilia: Se entiende al caso que una persona tenga pegados dos o más
dedos de las manos ya sean por deformidad congénita o descuido después del
accidente. En estos casos la impresión de la ficha dactilar se realizara de acuerdo
al orden establecido teniendo cuidado de que los dedos defectuosos se estampen
entre las líneas de los cuadros.
Anomalías Adquiridas
Anquilosis: Consiste en la pérdida parcial o total de los movimientos de una
articulación, en cualquiera de los dos casos, esto dificulta tomar las impresiones
dactilares. Si la anquilosis la impresión rodada; debajo de la impresión o
impresiones correspondientes se escribirá la palabra anquilosado.
Cicatrices: Puede presentar en uno o más dedos de la mano o ambas manos, y
estas pueden ser reproducidas por quemadura o lesiones de diferente tipo, por tal
motivo los dactilogramas salen defectuosos al hacer la impresión y en algunos
casos son ilegibles lo cual impide su impresión y en este caso se clasificaran con
una x en su casilla correspondiente.
Amputaciones: Pueden ser de forma parcial o total pero en cualquiera de los dos
casos el resultado es el mismo ya que el dactiloscopista lo único que le interesa
es la tercera falange del dedo. En todos los casos de amputaciones en las casillas
correspondientes al o los dedos amputados se anotara la abreviatura AMP
(pulgares) o en su defecto serán clasificados con un cero que significa
amputación.
Callosidades: En algunos casos son tan marcadas que impiden la impresión en la
ficha dactiloscópica. Para solucionar este problema si la callosidad no es tan
marcada se le puede pulir con una piedra pómez para alisar la superficie de la
huella y así tener un buen dactilograma.
...