Antecedentes Y Concepto De Salud
Peterqg985 de Noviembre de 2013
528 Palabras (3 Páginas)322 Visitas
Antecedentes y concepto de salud.
La salud integral es el bienestar físico, psicológico y social y va mucho más allá del sistema biomédico, abarcando la esfera subjetiva y del comportamiento del ser humano.
El estado de bienestar ideal, solo se logra cuando hay un equilibrio entre los factores: mentales, físicos, biológicos, emocionales y sociales.
La salud es la principal condición del desarrollo humano, lo cierto es que poco nos preocupamos por cuidarla, conservarla y potenciarla.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud como el estado de bienestar físico, psíquico y social del individuo y no sólo la ausencia de enfermedad.
Perkins define la salud como un “estado de relativo equilibrio entre la forma y las funciones del organismo, que resulta de la adaptación dinámica a las fuerzas que tratan de perturbarla. No es una interacción pasiva del organismo y las fuerzas que actúan sobre él, sino una respuesta activa de aquél, procurando su adaptación. La enfermedad es la falta de adaptación”.
Los elementos del medio que actúan sobre el ser humano pueden dividirse en:
*Físicos: Mecánicos, ondas, presión de agua y radiaciones, clima y situación geográfica.
*Químicos: Son los elementos que se encuentran en forma natural, pero que en concentraciones mayores resultan perjudiciales.
*Biológicos: Bacterias, virus, parásitos y hongos.
*Psicológicos, culturales y sociales: La pobreza, ignorancia, urbanización e industrialización causan trastornos físicos, mentales y sociales contra los cuales aún no ha sido posible luchar de una manera más idónea.
La capacidad de adaptación del ser humano adopta tres formas:
*Adaptación de origen genético.
*Aclimatación.
*Adaptación psicológica y psicosocial.
La historia natural de la enfermedad es la serie de acontecimientos sucesivos que se desarrollan libremente desde que el huésped susceptible, en estado de equilibrio con el medio, se expone a riesgos y condiciones que favorecen la unión con un agente morboso, sin la intervención de medidas que las interfieran hasta la resolución natural del proceso, con o sin secuelas, o hasta la muerte del huésped por la disminución de los mecanismos defensivos naturales del mismo.
En una enfermedad todo proceso infeccioso atraviesa por las siguientes etapas:
*Fase de invasión.
*Fase de defensa.
*Fase de adaptación.
*Fase de resolución.
Las dos fuentes principales de infección son humanos y animales, ya sea enfermos o portadores sanos. Las principales vías de entrada de las infecciones son las siguientes:
*Respiratoria.
*Digestiva.
*Circulatoria.
*Piel y mucosas.
Antecedentes:
*Los hebreos incluyeron la ley mosaico, la cual hablaba de la salud y de la higiene personal.
*Los egipcios practicaban la salud, higiene personal y la salud integral. (Conocian una gran variedad de fórmulas farmacéuticas).
*Los indostaníes eran fuertes promovedores de la salud pública y pioneros en la cirugía estética.
*En la américa prehispánica los Teotihuacanos contaban con grandes obras para abastecer las ciudades.
*En el sigo XIX hubo un gran avance en salud pública e integral en Europa y los Estados Unidos de América.
Algunas de las instituciones que promueven la salud integral son:
*OMS (Organización Mundial de la Salud)
*FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
*UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
*ONU (Organización de las naciones unidas)
*UNODC (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito)
*PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente)
*PNUAH
...