Antibióticos
Enviado por nubia_yh • 28 de Noviembre de 2012 • 1.493 Palabras (6 Páginas) • 1.019 Visitas
Antibióticos:
Anti - Contra Bios -Vida
Son sustancias químicas producidas por organismos vivientes capases de inhibir en pequeñas cantidades los procesos vitales de ciertos microorganismos destruyendo o impidiendo su desarrollo y reproducción.
Son todos aquellos agentes capases de lesionar o destruir los microorganismos infecciosos sin afectar las células de nuestro organismo.
Ampisililina:
Uso: Infeccion.
Presentación: Comprimidos: 250-500 mg Suspensión: 50 mg/ml F.A.: 500-1000 mg.
Vía de administración: IV, VO, IM
Dosis: 100 mg/kg/día cada 6 hs Meningitis: 200-300 mg/kg/día cada 6 hs, dosis máxima V.O. : 3 g E.V.: 12 g Adultos V.O.: 250-500 mg cada 6 hs E.V.: 500-3000 mg cada 4-6 hs.
Reacciones Secundarias: Náuseas, vómitos, diarrea, glositis, anemia, trombocitopenia, eosinofilia, eritema, rash, urticaria.
Nombre genérico: Ampicilina
Nombre Comercial: Trifacilina; GrampenilL; Aminoxidín; Ampi-Bis; Decilina; Histopén.
Amoxicina:
Uso: Antibiótico betalactámico utilizado en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, genitourinario. Profilaxis de endocarditis.
Presentación: Comprimidos: amoxicilina 500 mg + ác. clavulánico 125 mg Suspensión: amoxicilina 50 mg + ác. clavulánico 12,5 mg/ ml Presentación Dúo: suspensión: amoxicilina 80 mg + ác. clavulánico 11.4 mg/ ml
Vía de administración: VO
Dosis: 20 - 40 mg/kg/día de amoxicilina cada 8hs. Otitis media en pacientes de alto riesgo, otitis recurrente o persistente aguda por S. Pneumoniae, H. Influenzae, M . Catarrahalis: 80-90 mg/kg/día de amoxicilina; dosis máxima: 1500 mg/día de amoxicilina, infecciones severas hasta 3 g de amoxicilina/día. Adultos: 250 mg de amoxicilina cada 8 hs Infecciones más severas y del tracto respiratorio: 500 mg cada 8 hs.
Reacciones Secundarias: Similares a la ampicilina. Disturbios gastrointestinales, diarrea, elevación de transaminasas y bilirrubina, nefritis intersticial, reacciones de hipersensibilidad. Raros: leucopenia, neutropenia, eosinofilia.
Nombre Genérico: Amoxicilina
Nombre Comercial: Amoxidal; Amoxidal Dúo; Grinsil; Abiotyl; Amixén; Amox-G; Bioxilina; Fullcilina;Trifamox; Moxitral; Oximar
Trimetoprima + Sulfametoxazol
Uso: TERAPÉUTICA ANTIINFECCIOSA
Presentación: Comprimidos : 80 mg trimetoprima + 400 mg sulfametoxazol. Jarabe: 40 mg de trimetoprima + 200 mg sulfametoxazol /5 ml Ampollas: 80 mg de trimetoprima + 400 mg de sulfametoxazol/5 ml
Vía de Administración:
Dosis: V.O. I.V.
Reacciones Secundarias: Reacciones de hipersensibilidad (sobre todo dermatológicas), disturbios gastrointestinales (náuseas, vómitos) , discrasias sanguíneas. Toxicidad renal (en pacientes con fallo renal previo). Hepatitis, colestasis.
Nombre Genérico: Trimetoprima + Sulfametoxazol
Nombre Comercial: Bactrim; Novidrine; Cotrimoxazol Austral; Bacticel; Netocur.
Amikacina:
Uso:
Presentación:
Vía de Administración:
Dosis:
Reacciones Secundarias:
Nombre Genérico:
Nombre Comercial:
Gentamicina:
Uso: T. ANTIINFECCIOSA / OFTALMOLOGÍA
Presentación: Ampollas: 20-40-80 mg Gotas oftálmicas: 0,3% Pomada oftálmica: 0,1 - 0,3%
Vía de Administración: E.V. I.M. Local (oftálmica)
Dosis: 5-7,5 mg/kg/día cada 8-12 hs, dosis máxima: 300 mg. Fibrosis quística: 10 mg/kg/día, dosis máxima: 400 mg. Endocarditis: 3 mg/kg/día cada 8 hs (monitorear concentración sérica).
Reacciones Secundarias: Daño vestibular, nefrotoxicidad reversible, potencia el bloqueo neuromuscular por anestésicos.
Nombre Genérico: Gentamicina
Nombre Comercial: Gentamina; Glevomicina; Plurisemina; Rupegen; G.Larjan; Gentaflam; G. Biocrom; G. Fabra; G. Richet; Genticol
Ceftriaxona
Uso: Eliminación renal y biliar. Ajuste de dosis con clearance de creatinina < 10 ml/min. Precipita en pulmones y riñones de R.N. prematuros y de término, casos de reacciones fatales. No se aconseja su uso en neonatos por desplazar a la bilirrubina de su unión con la albúmina. En R.N. contraindicada la administración simultánea de soluciones que contengan calcio (esperar 48 hs desde la última dosis de ceftriaxona)
Presentación: F.A.: 500 - 1000 mg
Vía de Administración: E.V. I.M.
Dosis: nfecciones severas, sepsis, meningitis, neutropenia: 100 mg/kg/día cada 24 hs. Infecciones leves y moderadas: 50-75 mg/kg/día cada 24 hs. Dosis máxima: 2 g (S.N.C.: 4 g en 2 dosis). Adultos: 1 g a 2 g cada 24 hs. Dosis prequirúrgica adultos: 1 g
Reacciones Secundarias: Diarrea, leucopenia, trombocitopenia transitoria, anemia hemolítica, urticaria, rash, dolor en el sitio de inyección, barro biliar, fiebre, cefalea, mareos, vértigo
Nombre Genérico: Ceftriaxona
Nombre Comercial: Acantex; Bioteral; Ceftriaz; Exempla 1000;
Ceftriaxona:
Uso: TERAPÉUTICA ANTIINFECCIOSA
Presentación: F.A.: 500 - 1000 mg
Vía de Administración: E.V. I.M.
Dosis: Infecciones severas, sepsis, meningitis, neutropenia: 100 mg/kg/día cada 24 hs. Infecciones leves y moderadas: 50-75 mg/kg/día cada 24 hs. Dosis máxima: 2 g (S.N.C.: 4 g en 2 dosis). Adultos: 1 g a 2 g cada 24 hs. Dosis prequirúrgica adultos: 1 g
Reacciones Secundarias: Diarrea, leucopenia, trombocitopenia transitoria, anemia hemolítica, urticaria, rash, dolor en el sitio de inyección, barro biliar, fiebre, cefalea, mareos, vértigo
Nombre Genérico: Ceftriaxona
Nombre Comercial: Acantex; Bioteral; Ceftriaz; Exempla 1000; Rivacefin
Cefutaxima:
Uso: TERAPÉUTICA ANTIINFECCIOSA
Presentación: F.A.: 500-1000 mg
Vía de Administración: E.V. I.M.
Dosis: < 12 años: 100-150 mg/kg/día cada 6-8 hs. > 12 años y adultos: 1-2 g cada 6-8 hs, dosis máxima: 12 g . Meningitis: 300 mg/kg/día cada 6 hs. Fibrosis quística: 150-200 mg/kg/día cada 6 hs, dosis máxima: 12 g. Dosis prequirúrgica en adultos: 1 g.
Reacciones Secundarias: Neutropenia, anemia hemolítica, cefaleas, colitis pseudomembranosa, flebitis en sitio de inyección, rash, prurito anal.
Nombre Genérico: Cefutaxima
Nombre Comercial: Cefacolín;Tizoxim;Terasep
Cloramfenicol
Uso: T. ANTIINFECCIOSA / OFTALMOLOGÍA
Presentación: Cápsulas: 250 mg Jarabe: 25 mg/ml F.A.: 1 g Gotas oftalmológicas: 0,25 - 0,5%
Vía de
...