Articulaciones Bovino
ISABELISIMA23 de Julio de 2014
896 Palabras (4 Páginas)1.272 Visitas
o articulaciones de hueso bovino
o
o las articulaciones son uniones entre huesos.
o Dentro del estudio de las articulaciones se analizaran los tejidos duros de las mismas es decir los huesos y los tejidos blandos, sus ligamentos y elementos relacionados.
Clasificación de las articulaciones
1. Móvil (Sinovial, Diartrosis)
2. Inmóvil (Fibrosas, Sinartrosis)
3. Semimovil (Anfiartrosis, Cartílaginosas)
ARTICULACIONES INMOVILES
• Suturas
• Sindesmosis
• Sincondrosis
• Sinfisis
Tipos de suturas
• Serratas o Dentadas---------------------------(los bordes son dentados)
• Armónicas o Biseladas------------------------- (los bordes coinciden con los del otro hueso)
• Escamosas--------------------------------------- ( los bordes se enciman uno sobre el otro)
Tipos de movimientos
o • FLEXION--------------------------(el ángulo se acorta)
• EXTENSION----------------------(el ángulo se abre)
• ROTACION-------------------------(el movimiento se realiza a través de un eje longitudinal)
• CIRCUNDUCCION--------------(el movimiento se realiza a través de círculo)
• ABDUCCION----------------------(el movimiento se aleja de la línea media)
• ADUCCION------------------------(el movimiento se acerca de la línea media)
• SUPINACION---------------------(movimiento de semirotación externa del antebrazo)
• PRONACION----------------------(movimiento de semirotación interna del antebrazo)
Miembro anterior o toráxico
CODO O CODILLO: corresponde a la articulación húmero-radio-cubital. Punto de partida de línea de aplomo de perfil.
RODILLA: Su base, los huesecillos del carpo y sus tres articulaciones, con los componentes ligamentosos y vainas correspondientes. Resulta de interés su correcta posición respecto de la línea normal tanto de perfil como de frente.
CAÑA: Conformada solamente por los huesos Metacarpianos, principal y accesorios y ligamentos flexores y extensores que los recorren. En el miembro posterior, recibe igual nombre y lo está por los huesos Metatarsianos.
NUDO: miembros anteriores y posteriores, articulación metacarpo-falangeana. Punto importante a observar en líneas de aplomos y angulaciones.
CUARTILLA o "PICHICOS": Nombre zootécnico y vulgar respectivamente, esta conformado anatómicamente por la primera falange y su cubierta de ligamentos vaina y piel. Área de importancia en la definición de angulación de aplomos. Entre las zona "nudo" y "cuartilla" en animales de pezuña hendida como el bovino encontramos un rudimento cartilaginoso y cutáneo del 2° y 5° dedos que se denomina vulgarmente en nuestro país "Pichicos".
CORONA: Se denomina a la zona de unión entre la cuartilla y el casco o Tejuelo, asiento del tejido queratogénico que le da origen a la uña. Su base anatómica es la articulación interfalangeana sus ligamentos y vainas.
TEJUELO o PIÉ: Es el nombre asignado a la región del casco cuyo sustento esta dado por el hueso de la tercera falange, con su importante vascularización y panículos cutáneos y a su vez cubierta por la denominada muralla del casco. En las especies del género artiodactyla como el bovino se presentan dos dedos, el tercero y el cuarto, y entre ellos una región de piel con glándulas cutáneas que suelen generar patologías importantes (callo interdigital) por las claudicaciones consecuentes, particularmente en cascos no pigmentados. Como es de esperar por ser el punto de contacto del animal con el suelo sustenta todo el peso y transmite
...