Articulaciones del cuerpo notas
Enviado por Wendy Fabián • 11 de Febrero de 2022 • Apuntes • 1.579 Palabras (7 Páginas) • 98 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
ARTICULACIONES
Conjunto de formaciones anatómicas que unen dos o más huesos.
EMBRIOLOGÍA. Provienen del mesodermo. A partir de la 8 semana inicia la osificación.
- Articulación sinovial
[pic 31]
aparece celulas mesenquimaticas en los moldes cartilaginosos
condensacion de mesenquima y se diferencia en tejido fibroso
el tejido fibroso forma cartilago articular
- Articulación fibrosa: propio de las suturas
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES
Según el tejido articular (clasificación anatómica):
🏵 Articulaciones fibrosas: tienen tejido fibroso interpuesto
🏵 Articulaciones cartilaginosas: tiene cartílago hialino interpuesto
🏵 Articulaciones sinoviales: tiene liquido sinovial
Según su grado de movilidad (clasificación fisiológica):
🏵 SINARTROSIS: inmóviles[pic 32]
Articulaciones fibrosas | ||||
Suturas | Plana [pic 33] Huesos nasales | Escamosa [pic 34] Temporoparietal | Dentada [pic 35] Coronal | Esquindilesis [pic 36] Vómer y esfenoides |
Sindesmosis | Membranas interóseas: -Radiocubito -Tibioperone | Ligamentos: -Ligamento alar -Ligamento tibioperoneo inferior anterior -Ligamento calcaneoperoneo | ||
Gonfosis | Prolongación en forma de clavija o espina se introduce en un huevo o alveolo. Ejemplo: ligamento periodontal | |||
Articulaciones cartilaginosas o sincondrosis | ||||
Las superficies articulares poseen cartílago hialino o fibrocartílago. Ejemplo: condrocostales | ||||
Articulaciones óseas o sinostosis | ||||
Son soldaduras óseas entre huesos. Son completamente inmoviles. Ejemplos: entre los cuerpos vertebrales |
🏵 ANFIARTROSIS
Las superficies articulares poseen cartílago hialino o fibrocartílago, carece de cavidad sinovial y presentan ligamentos periféricos que rodean la articulación, proveen absorción de fuerzas de choque, fuerza y flexibilidad. Ejemplo: sínfisis púbica y disco intervertebral.
🏵 DIARTROSIS[pic 37]
Formada:
- Cartílago articular
- Capsula articular
- Cavidad articular (cavidad sinovial)
- Meniscos
- Ligamentos y estructuras intraarticulares
Características:
- Superficies óseas revestidas de cartílago hialino
- Huesos unidos por capsula articular y ligamentos
- Capsula tiene revestimiento sinovial en su cara interior
Superficies articulares:
- Forma: variable
- Grados de libertad de las articulaciones:
- Uniaxial: rotación sobre 1 solo eje (un grado de libertad). Ejemplos: ginglimo, troclear o bisagra, trocoide o pivote.
- Biaxial: movimientos independientes alrededor de 2 ejes (dos grados de libertad).
Ejemplos: en silla de montar o selar, elipsoidal o condilea
- Ortogonales: puede moverse en los 3 (tres grados de libertad).
- Multiaxial: se mueve alrededor de muchos ejes de posición intermedia. Ejemplos: plana o artrodia, esferoidea o enartrosis.
- Clasificación:[pic 38]
Superficie articular | Grado de libertad | Movimientos | Ejemplos | |
Esferoidea (enartrosis) | Esférica. Una convexa se aloja en una cóncava | Multiaxial | Flexión-Extensión Abducción Rotación medial-lateral | -Escapulohumeral (glenohumeral) -Coxofemoral -Incudoestapedial |
Elipsoideas (condilea) | Elipsoidea (Donde hay un cóndilo, hay una cavidad glenoidea) | Biaxial | Permite movimiento en plano sagital y frontal. Flexión-Extensión Abducción-Aducción Circunducción | -Radiocarpiana -Metacarpofalangica |
Selar (sellar o por encaje reciproco) | En silla de montar, la concavidad de una corresponde a la convexidad de otra | Biaxial | -Trapeciometacarpiana -Incudomaleolar | |
Trocoide | Segmento de cilindro, uno convexo otro cóncavo, forma un pivote | Uniaxial | Rotación Supinascion-Pronacion | -Radiocubital proximal (radioulnar) -Atlantoaxial |
Ginglimo (Troclear) | Una tiene forma de polea, función de una bisagra | Uniaxial transversal | Flexión-Extensión | -Humerocubital - Tibioperoneoastragalina |
Plana (artrodia) | Más o menos planas, se deslizan una sobre otra | Multiaxila movimiento limitado | -Apófisis articulares vertebrales -Acromioclavicular -Cricotiroidea _sigapofisiaria |
NOTA: la articulación elipsoidea se subdivide en
...