ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atencion Prenatal Reenfocada

rogegrcholan22 de Abril de 2015

576 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

Esla atención integral que busca la participación de la gestante, la pareja y su familia, en la preparación para el parto, puerperio y cuidados del recién nacido, y no solo de la evaluación clínica de la gestante, incidiendo en la promoción de la salud, prevención de las enfermedades, detección temprana y manejo de enfermedades existente.

3. -Aprovechar el tiempo de la atención prenatal para actividades educativas con la pareja y/o familia.-Educación sobre identificación de signos de alarma.-Complemento nutricional, suplemento de hierro.-Preparación para la lactancia materna y cuidados del RN.-Detección de cáncer de cuello uterino y mama.-Detección de ITS/VIH.-Tamizaje de casos de violencia intrafamiliar y su referencia.- Información/orientacion sobre métodos anticonceptivos.- Acompañamiento de la gestante por parte de la pareja o la familia.- Detección y manejo temprano de complicaciones.- Preparación individualizada para la atención institucional y calificada del parto y del recién nacido con adecuación cultural.

4.  Vigilar,evaluar, prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones que puedan condicionar morbimortalidad materna y perinatal para lograr el nacimiento de un recién nacido sano, sin deterioro de la salud de la madre.

5. -Promover la importancia de la atención prenatal desde la sospecha de embarazo.-facilitar el acceso de la gestante a los servicios de salud de manera precoz y oportuna.-Evaluar integralmente a la gestante y al feto, vigilando la evolución del proceso de la gestación.-Identificar la presencia de signos de alarma y factores de riesgo biopsicosociales.-Detección temprana de enfermedades asociadas e inducidas por el embarazo.-Promover el apoyo familiar y social para el cuidado prenatal.-Prevenir el tétanos neonatal.-Prevención del cáncer ginecológico (Papanicolaou y educar en la autoevaluación de mamas)- Prevenir y tratar la anemia con tabletas de hierro y acido fólico.-Brindar atención y prevención odontológica.-Prevenir la transmisión vertical de VIH/sifilis congénita.-Promover y mantener la salud física, mental y social de la madre y el bebe, promocionando educación sobre nutrición, higiene personal.-Promover y brindar la educación a la mujer gestante en las sesiones de psicoprofilaxis y estimulación prenatal.-Establecer un plan para el parto (parto con acompañante) y para las probables complicaciones con la participación de la pareja, la familia y la propia comunidad.-Preparar física y emocionalmente a la mujer para el proceso del parto y la atención del recién nacido.-Promover y preparar a la madre para amamantar con éxito, con lactancia materna exclusiva.-Propiciar un postparto normal y cuidar bien al niño desde el punto de vista fisico, psicológico y social.-brindar atención especializada de las complicaciones.-prevenir las discapacidades y complicaciones del RN.Contribuir en la prevención de la desnutrición infantil.

6.  Detección temprana de las complicaciones.PARAMETRO CONDICIONPiel, aspecto general, ceguera nocturna, Malnutriciónbocio.Temperatura, disuria Signos de infecciónPresión arterial, edema, proteinuria, reflejos Signos de preeclampsiaosteotendinosos, peso.Hb, palidez de la conjuntiva(palmas/lengua) AnemiaCongestión mamaria, lesiones en los pezones Enfermedad mamaria, infecciónMovimientos del feto, LCF Sufrimiento fetal/Obito fetalEvaluación de la talla materna Estrechez pélvicaEvaluación de la altura uterina RCIUExamen pelvico y con especulo por perdida Morbilidad materna y perinatal,ITS.sanguinea, perdida de liquido flujo vaginal

7.  Educación e intervenciones preventivas a la gestante Plan de parto Organización de la comunidad frente a las complicaciones

8.  Precoz Periodica Con completa cobertura Oportuna De calidad

9. OPTIMO MINIMO (6 ATENCIONES)Mensual hasta las 32 semanas La primera atención antes de las 14 semanas La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com