Bronquiolitis
Enviado por ttamiiaa • 26 de Septiembre de 2012 • 1.814 Palabras (8 Páginas) • 866 Visitas
Campo Practico: Sala de Internación Pediátrica
Bronquiolitis
Nombre de los docentes:
Fecha: 03/07/2012
Contenido
Introducción: 3
Desarrollo: 4
Examen físico. 4
Patrón I: Percepción Y cuidados de la salud 5
Patrón II: Nutricional y Metabólico: 5
Patrón III: Eliminación 5
Patrón IV: Actividad y Ejercicio 5
Patrón V: Sueño y Descanso: 5
Patrón VI: La Cognición y percepción 5
Patrón VII: Auto percepción y auto concepto 6
Patrón VIII: Rol y Relación 6
Patrón IX: Sexualidad y Reproducción 6
Patrón X: Afrontamiento y manejo del estrés 6
Patrón XI: Valores y Creencias 6
Listado de problemas o patrones alterados 7
Diagnósticos 8
Confrontación bibliográfica 11
Introducción:
Paciente Dilan García de 4 meses de edad que ingresa el 05/06/12 por guardia pediátrica con dificultades respiratorias, tos con flemas, agitamiento e inapetencia y afebril, tiraje intercostal, sibilancias audible sin estetoscopio, presentando un escore de TAL de 7-8. Se interna con los siguientes signos vitales FC: 100 l por minuto FR: 64 por minuto Tº 36,8º T/A: 100/60 mmHg (4 meses de edad). Se encontraba medicado con Clindamicina, B2, budesonide. Se coloca vía periférica en pie derecho, con la siguiente medicación dextrosa al 5% +Cl Na + ClK3 a 12 gotas por minutos, Salbutamol 2 disparos cada 20 minutos 3 veces y luego 2 disparos cada 8 horas, Budesonide 1 disparo cada 12 horas, ampicilina 1/5 1cc cada 6 horas EV, Gentaminicina 80/2 0,5 ml cada 12 horas, saturación de oxigeno cada 8 horas y control de los signos vitales
Desarrollo:
Nombre y apellido: Dilan Emanuel García
Edad: 4 meses
Obra social: no
Domicilio: Castro y Bazán
Nombre y apellido de la madre: García Soledad
Edad: 18 años
Hijos: 1
Nivel de estudio: secundario completo
Ocupación: trabaja en una microempresa Familiar en el hogar
Examen físico.
Aspecto general: irritable, normo hidratado
Piel y faneras: normales
Cabeza: normo cefálico
Cuello: Sin problemas
Nariz: rinitis
Boca-faringe: faringe congestiva
Ojos: congestivo
Oídos: Sin problemas
Aparato Respiratorio: ventilación mala entrada de aire, auscultación sin etestoscopio sibilancias en ambos campos y tiraje. FR 64 por minuto TAL 7-8. (Dato histórico). Se ausculta Roncus, Crepitante y Estrectores.
Aparato Cardiovascular: Sin problema
Abdomen: blando depresible
Aparato Genito Urinario: sin problema
Aparato Locomotor: Sin problema
SNP: normal
SNC: normal
Valoración Por Patrones:
Patrón I: Percepción Y cuidados de la salud
Motivo de ingreso: Bronquitis, dificultad respiratoria, tos
Información que tiene de su enfermedad y percepción de la misma: deficiente
Historia de enfermedades y antecedentes quirúrgicos: intolerancia a la lactosa, rinitis, alergias, bilirrubinemia, al nacer estuvo internado por dificultades respiratorias (falta de llanto).
Hábitos de consumo de alcohol, tabaco, drogas: no (la madre)
Consumo de fármacos: Paracetamol, Betametasona
Patrón II: Nutricional y Metabólico:
Valoramos el modelo de ingesta de sólidos y líquidos: lactante de 4 meses que se alimenta de biberón con leche deslactosada, te, mate cocido, yuyos y yogurt.
Valoración de la piel y mucosa: normal, normo hidratado
Necesidad de ayuda para higiene: se baña dos veces por semana
Come poco porque no puede respirar bien.
Patrón III: Eliminación
Valorar el patrón de eliminación urinaria e intestinal: cambio de pañal 3 veces al día con orina y 2 veces materia fecal.
Presencia de gases intestinales.
Patrón IV: Actividad y Ejercicio
Valoración del estado cardiovascular: FC: 100 latidos por minuto T/A: 100/60mmHg
Valoración estado respiratorio: antecedentes de rinitis alérgicas, dificultad respiratoria, tos nocturna, expectoración.
La madre se encuentra cansada.
Patrón V: Sueño y Descanso:
Se encontraba irritable
Signos y síntomas de sueño insuficiente: Duerme con la madre por la dificultad al respirar y seguridad del Bebe. Con nueve horas de descanso nocturno.
Factores que afectan el sueño: dificultad para respirar y tos.
Patrón VI: La Cognición y percepción
Indicadores no verbales: Agitación
Valoración del dolor: la madre expresa la dificulta del bebe al respirar, tos con flema.
Medidas de alivio utilizadas: posición semisentado, yuyos.
Patrón VII: Auto percepción y auto concepto
La madre se encuentra cansada, somnolienta y preocupada por el estado de salud de su niño
Patrón VIII: Rol y Relación
Madre de 18 años colabora en brindar información y aceptar las indicaciones, el ambiente familiar vive con los padres y 3 hermanos menores, trabaja en un micro emprendimiento familiar en el hogar, ausencia de la figura paterna del bebe.
Valoración de cambio de conducta: retraída
Patrón IX: Sexualidad y Reproducción
Número de hijos 1
Uso de anticonceptivos: orales
Patrón X: Afrontamiento y manejo del estrés
Afrontamiento de la enfermedad de su hijo
Expresa cansancio, cambio los patrones de comunicación mal humorada
Se encuentra sola sin ayuda de la familia.
Patrón XI: Valores y Creencias
Cree en curanderismo
Listado de problemas o patrones alterados
Patrones del niño
a. Patrón de percepción y cuidados de la salud
b. Patrón nutricional
c. Patrón de actividad y ejercicio
d. Patrón de sueño y descanso
e. Patrón de cognición y percepción
Patrones de la madre
a. Patrón de actividad y ejercicio
b. Patrón de sueño y descanso
c. Patrón de auto concepto y auto percepción
d. Patrón de rol y relación
e. Patrón de afrontamiento y manejo de la enfermedad
Diagnósticos
Diagnostico:
Alteración:
...