ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CICLOS DE LA VIDA

bioalicia200525 de Abril de 2015

756 Palabras (4 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 4

CONTROL CICLOS DE LA VIDA 7ª

1. ¿Qué tipos de nutrientes presentan nitrógeno en su estructura?

I. Proteínas.

II. Aminoácidos.

III. Lípidos.

A. Solo II y III

B. Solo I y III

C. I y II

D. I, II y III

2. En el intercambio de materia y energía en una comunidad biológica, ¿qué ocurre con la energía

no utilizada?

A. Se pierde.

B. Se libera al ambiente como calor.

C. Se transforma en materia.

D. Fluye bidireccionalmente.

3. ¿Cuál es la principal fuente de energía que permite el funcionamiento de los diferentes ciclos biogeoquímicos?

A. El sol.

B. Los volcanes.

C. Las tormentas.

D. Los seres vivos.

4. ¿En qué ciclo biogeoquímico no participan los descomponedores?

A. En el ciclo del carbono.

B. En el ciclo del nitrógeno.

C. En el ciclo del oxígeno.

D. En el ciclo del agua.

5. ¿Qué función cumplen las bacterias que viven en las raíces de las plantas?

A. Transformar los compuestos nitrogenados en gas nitrógeno.

B. Desnitrificar los compuestos nitrogenados.

C. Fijar el nitrógeno en forma de proteínas.

D. Transformar el gas nitrógeno en amoníaco.

6. ¿Cuál de las relaciones siguientes es correcta?

A. Gas natural-Ciclo del carbono.

B. Respiración-Ciclo del nitrógeno.

C. Niebla-Ciclo del carbono.

D. Glaciares-Ciclo del oxígeno.

7. ¿Cómo se denomina el movimiento del agua por la superficie de la Tierra?

A. Escorrentia.

B. Percolación.

C. Napa.

D. Vapor.

8. La relación entre las hormigas y los pulgones corresponde a una interacción biológica llamada:

A. mutualismo.

B. parasitismo.

C. protocooperación.

D. competencia.

9. De los siguientes ejemplos, ¿cuál no corresponde a una interacción de parasitismo?

A. Piojo-Ave.

B. Garrapata-Perro.

C. Termita-Tronco de árbol.

D. Chinita-Planta.

5. Un ejemplo de cómo circula la materia y la energía en los ecosistemas es el siguiente: las plantas

producen su alimento; los herbívoros consumen estas plantas, los carnívoros se alimentan de los

herbívoros y lo descomponedores se alimentan de los anteriores. Estos descomponedores devuelven

parte de los nutrientes al suelo y las plantas a través de sus raíces toman algunos de esos nutrientes

para continuar con el ciclo. Este ejemplo permite determinar:

a. La dirección lineal de los nutrientes

b. La dirección cíclica de los nutrientes

c. Los nutrientes siguen cualquier dirección en los ecosistemas

d. En los ecosistemas no se ven claro el flujo de los nutrientes

7. Si ocurriera un desastre ecológico, en el que desaparecieran todas las plantas de la tierra, los

componentes atmosféricos que inicialmente aumentarían y disminuirían respectivamente, serían:

aumenta disminuye

a. CO2 H2O

b. CO2 O2

c.H2O O2

d. H2O H2

8. El proceso biológico mediante el cual el carbono, regresa a su reserva es:

a. fotosíntesis

b. respiración celular

c. desnitrificación

d. nitrificación

9. Todos los organismos vivos necesitan energía para mantener su integridad. Los autótrofos no

necesitan materia orgánica como fuente de energía. Por lo tanto las fuentes más probables son:

a. combustibles orgánicos y luz

b. luz y reacciones químico-inorgánicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com