ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cancer De Mama

Byronmonillo27 de Marzo de 2014

15.066 Palabras (61 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 61

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CURSO

CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD.

TRABAJO FINAL

EL CÁNCER DE SENO EN LAS MUJERES DE COSTA RICA EN EL PERÍODO 2000 -2010: UN PROBLEMA INCURABLE PERO TRATABLE

PROFESOR

FIDEL QUINTERO.

ESTUDIANTES

DANIEL CORDERO

MARIA TERESA

CINTHYA VILLANEA

MARCOS RUIZ BADILLA

ARGERIE VARGAS MOLINA

JUNIO 2010.

Contenido

INTRODUCCIÓN 4

IDEA GENERAL DEL PROYECTO 5

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 5

OBJETIVO GENERAL 5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5

JUSTIFICACIÓN 6

MARCO TEÓRICO 7

Cáncer 7

¿Qué es el cáncer de seno? 7

Las causas: 7

Cambios en el seno, signo de cáncer 10

Tipos de cambios benignos del seno 11

Cambios generalizados del seno 11

Bultos solitarios 12

Secreción del pezón 14

Infección e inflamación 15

Si se descubre un bulto 16

Factores que propenden la enfermedad 16

Factores de riesgo que usted no puede cambiar 17

Riesgo del cáncer de seno y decisiones en el estilo de vida 19

Factores de riesgo inciertos 22

LAS ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE SENO EN COSTA RICA: 23

¿Cómo se puede detectar el cáncer de seno temprano? 31

Tipos de cáncer de seno 32

Tratamientos para este tipo de cáncer 33

Cirugía 34

Radioterapia 35

Quimioterapia 42

Terapia hormonal 45

Tratamientos Contra el cáncer de Seno en mujeres embarazadas 46

Tratamiento por etapa 47

Tecnologia De Punta Utilizada 50

Radiología Computada 50

Efectos psicológicos que produce portar esta enfermedad 51

Fase de diagnóstico 55

Fase de Tratamiento: 55

Fase libre de enfermedad: 56

Fase de Supervivencia 56

Fase de Recidiva 57

Fase final de la vida 57

BIBLIOGRAFÍA 59

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto de investigación pretende dar a conocer el tema del cáncer de mama en la humanidad con el fin de interpretar y brindar explicaciones detalladas de los diferentes métodos que se han logrado encontrar durante el periodo del 2000 al 2010. El proyecto de investigación a continuación presenta temas relacionados con la enfermedad que está atacando cotidianamente a las mujeres. El cáncer en general se determina como la actual presentación de muchas problemáticas en nuestra sociedad de tal manera que no se ha logrado encontrar una cura eficiente sin devastar tanto a la persona portadora de la enfermedad, lo cual genera grandes alarmas en las poblaciones desde niños hasta adultos mayores.

Por consiguiente en el documento se explicaran diferentes acontecimientos, ejemplos y comparaciones entre la vida de las personas con la enfermedad el pasado y el presente. Se presentarán planteamientos desde diferentes escenarios en lo que se refiere al tema como tal para establecer conclusiones y recomendaciones.

Así bien la finalidad del equipo de trabajo y del proyecto es lograr identificar las posibles soluciones o bien establecer una mejor calidad de vida en el paciente a partir de las investigaciones que se obtengan a lo largo del proyecto como tal.

Por lo tanto el presente documento se refiere a investigar a fondo los procesos, tratamientos, causas, consecuencias y problemas que se han generado en nuestra sociedad costarricense a lo largo del tiempo.

IDEA GENERAL DEL PROYECTO

Causas y consecuencias de la mortalidad del cáncer de mama en la población femenina de 18 a 40 años en Costa Rica durante el periodo 2000-2010.

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son los avances tecnológicos que se han desarrollado para las mujeres con cáncer de mama?

¿Se distribuye su acceso en los diversos estratos sociales?

¿Cuánta influencia puede tener los avances tecnológicos en la vida de personas que tienen cáncer de mama?

OBJETIVO GENERAL

Analizar el problema del cáncer, diferencias entre los benignos y los malignos, así como sus diferentes posibles formas de tratamiento. Sus últimos avances tecnológicos con respecto a sus tratamientos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Realizar un análisis sobre el tema del cáncer como enfermedad mortal y los posibles tratamientos actuales; lo cual permita sugerir soluciones al tema.

 Efectuar diferentes comparaciones de la enfermedad del cáncer desde hace 10 años atrás hasta la actualidad.

 Determinar cuáles son los diferentes tratamientos que se han desarrollado a lo largo de los años para enfrentar la enfermedad del cáncer.

 Investigar a fondo los últimos avances de la ciencia con respecto a tratamientos para encontrar la cura a la enfermedad.

 Exponer diferentes casos y testimonios de personas que han sufrido la enfermedad con el fin de generar conciencia en la humanidad costarricense.

 Realizar diferentes comparaciones entre los tratamientos que se han encontrado en el pasado y los de la actualidad.

 Proponer un modelo de posibles conclusiones y recomendaciones para disminuir los porcentajes de personas portadoras de la enfermedad.

JUSTIFICACIÓN

Para efectos del siguiente proyecto se decide analizar el tema a fondo de la enfermedad del cáncer de mama que tienen las costarricenses en la actualidad como amenaza de muerte, así bien las diferentes propuestas y opiniones que tienen los doctores oncólogos especializados en el tema como soluciones para brindar una mejor calidad de vida al paciente. Al ser nosotros ciudadanos consideramos que es de gran importancia escoger el tema ya que nos encontramos expuestos a portar la enfermedad en cualquier momento de nuestras vidas sin darnos cuenta ya que el cáncer no duele. Durante el proceso de la elaboración del trabajo se decidió dar un enfoque a la relación que tiene el tema del cáncer como una enfermedad y los posibles estudios de la ciencia en cuanto a los tratamientos que han existido y que hoy por hoy existen para dar un tratamiento a la enfermedad en el desarrollo humano.

Se considera que en el documento se den a conocer diferentes criterios personales y bibliográfico; con el fin de generar más concientización en la humanidad. La siguiente investigación puede ser de gran utilidad para las personas que lleguen a tener la enfermedad del cáncer; porque sirve de referencia informativa para los mismos, por su contenido de definición, tratamientos, procesos, cuidados, avances, causas y consecuencia y entre otros temas que se relacionan con la ciencia y la tecnología para evitar portar la enfermedad o lograr una mejor calidad de vida.

A partir de este informe se podrán tomar posibles decisiones para buscar nuevas soluciones a la enfermedad y pues no solo quedarse en “Queremos hacer y no Actuar a tiempo”.

Dada la información en el proyecto se espera que llegue a ser de gran utilidad para la humanidad y que comprendan que hay que encontrarse en constante información con respecto a los avances de la tecnología, medicina y demás y de la misma manera actuar a tiempo para combatir esta enfermedad.

MARCO TEÓRICO

Cáncer

Basado en el diccionario La Real Academia Española el término cáncer se define como La Enfermedad neoplásica con transformación de las células, que proliferan de manera anormal e incontrolada o bien es un Tumor Maligno en cualquier parte del cuerpo. Los cual da a entender que es una enfermedad que se empieza primeramente en una zona del cuerpo para luego esparcirse en los diferentes órganos que conforman el cuerpo humano.

¿Qué es el cáncer de seno?

El cáncer de seno es un tumor maligno (canceroso) que se origina de las células del seno. Esta enfermedad ocurre principalmente en las mujeres, pero los hombres también pueden desarrollar cáncer de seno.

Las causas:

En la actualidad a ciencia cierta no se sabe la causa del cáncer de mama. Cualquier mujer puede tener cáncer de mama. Algunas mujeres tienen mayor probabilidad de desarrollar el cáncer de mama que otras. Los factores que aumentan su riesgo de tener cáncer de mama incluyen:

Tener una madre o hermana con cáncer de mama, jamás haber tenido hijos, haber tenido el primer hijo después de los 30 años, un historial de exposición a la radiación, fumar, terapia de hormonas (estrógeno), uso excesivo de alcohol, lesión al seno, obesidad.

Hasta el momento no existe evidencia definitiva de que el uso prolongado de las píldoras para el control de la natalidad cause cáncer de mama, pero esta posibilidad también continúa investigándose. También, al parecer, la ingestión de estrógeno después de la menopausia ocasiona un ligero aumento en el riesgo de contraer cáncer de mama. Los investigadores también están estudiando ciertos virus como posibles causantes de cáncer de mama.

Como bien se ha mencionado no se conoce exactamente el origen del cáncer de mama. Los factores que pueden aumentar el riesgo de una mujer incluyen herencia, pubertad temprana, embarazo tardío, obesidad y factores relacionados con el estilo de vida como consumo excesivo de alcohol y tabaquismo. El factor de riesgo más grande del cáncer de mama es la edad, simplemente el envejecimiento. La mayoría de los cánceres de mama ocurren en mujeres de más de 50 años y las mujeres de más de 60 años son las que tienen el riesgo más alto.

El riesgo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (96 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com