Condiciones y medio ambiente de trabajo - práctico
Juliette185Trabajo27 de Abril de 2018
13.576 Palabras (55 Páginas)128 Visitas
ÍNDICE:
Página
1 – Introducción 2
2 – Características de la visita 3
3 – Descripción de la Empresa 5
4 – Proceso Productivo 9
5 – Descripción del puesto a analizar 10
6 – Análisis de las condiciones y medio ambiente de trabajo
6.1 – Características constructivas del establecimiento 12
6.2 – Agua Potable 17
6.3 – Ruido 20
6.4 – Carga térmica 23
6.5 – Contaminación ambiental 24
6.6 – Señalización 25
6.7 – Elementos de protección personal 27
6.8 – Maquinas y herramientas 31
6.9 – Ventilación 33
6.10 – Iluminación 35
6.11 – Protección contra incendios 37
6.12 – Instalaciones eléctricas 40
6.13 – Ergonomía 41
6.14 – Riesgos Psicosociales 44
7 – Enfermedades Profesionales 47
8 – Accidentes de Trabajo 50
9 – Conclusión 51
10 – Bibliografía 53
ANEXOS
Anexo 1: Good Manufacturing Practices (GMP) 55
Anexo 2: Plano de Ubicación Control de Material de Incendio
y Equipos de Emergencia 56
Anexo 3: Estudios bacteriológicos y físico-químicos del agua 58
Anexo 4: Plano de evacuación 61
Anexo 5: Estudio de sonido. 72
1 - INTRODUCCION
A continuación realizaremos un análisis de las condiciones y medio ambiente de trabajo, en el cual los trabajadores de la empresa Brouwer desempeñan sus funciones a diario. Para esto, nos guiaremos por la legislación laboral vigente sobre Seguridad e Higiene del trabajo comprendida en la ley 19.587 y su decreto reglamentario 351/79.
Para ello, fue necesario realizar una visita guiada por la fábrica de dicha empresa ubicada en Paternal, mediante la cual obtuvimos la información necesaria para cumplimentar nuestros objetivos. La información obtenida fue producto de nuestra observación e indagación sobre los temas que serán detallados a lo largo del trabajo.
Nuestro objetivo principal es plasmar lo observado mediante un análisis exhaustivo en relación a los puntos que establece la ley en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo, el convenio colectivo que rige la actividad y cuál es la importancia que la empresa otorga a estas cuestiones.
Se tendrán en cuenta, como elementos fundamentales de análisis, el establecimiento e instalaciones en general, como también los posibles riesgos tanto físicos o psicológicos que afectan al trabajador.
2 - CARACTERISTICAS DE LA VISITA
La visita comenzó el día jueves 5 de noviembre a las 8.15am, horario en que habíamos sido citadas. Previo a la autorización para la visita guiada nos habían pedido nuestros datos personales y DNI. El establecimiento se encuentra en el barrio de Paternal, su dirección es Dr. Rafael Bielsa 238. Una vez en el lugar, ingresamos por el área administrativa del establecimiento, en donde nos atendió la recepcionista, la cual nos derivo con el Farmacéutico Martín Sarniguet, jefe de producción de fármacos, quien iba a ser el encargado de guiarnos y explicarnos cada uno de los procesos dentro del establecimiento.
Nos dirigimos a la primer planta, en la cual se producen fórmulas orales, apenas entramos nos proveyeron de un ambo descartable a cada una, para mantener las condiciones de higiene y seguridad que el establecimiento considera necesarias. Luego pasamos a la planta de producción en donde se realizan las formulaciones externas y todo lo que respecta a la aplicación tópica, aquí nos brindaron protección visual y si bien los trabajadores contaban con protección auditiva, como nuestro tiempo de exposición no iba a ser prolongado, no creyeron necesaria ese tipo de protección.
La siguiente planta sobre la que avanzamos es la de nutrición, sobre la que vamos a centrar el análisis del trabajo. Es importante destacar que no pudimos acceder de manera directa porque no contábamos con la protección necesaria (cascos y mascaras) pero pudimos visualizar la tarea que realizaban los trabajadores por medio de ventanales.
Continuando con el recorrido, antes de dirigirnos a la última planta pasamos a ver el depósito en donde se almacenan los productos terminados. Y finalmente ingresamos en al último sector de comprimidos, el cual se inauguró recientemente. Allí tuvimos que colocarnos para poder ingresar cofias y protección en el calzado. Si bien a grandes rasgos pudimos entender el proceso, destacamos que hay varios detalles técnicos que no consideramos relevantes para la temática del trabajo.
Una vez concluido el recorrido del proceso productivo nos encontramos nuevamente en el área donde lo iniciamos y allí en una oficina cercana nos esperaban tres supervisores que amablemente dispusieron su tiempo para poder responder a nuestros interrogantes. A su vez pusieron a disposición la documentación que le solicitábamos, aclaramos que por cuestiones de tiempo solo fotocopiamos algunas de todas las que exhibieron. De esta manera concluía la visita, que tuvo una duración de aproximadamente 3 horas.
Por último, una de las cosas que nos gustaría dejar en claro es que, si bien nos recibieron muy amablemente y con muy buena predisposición, no pudimos realizar ninguna entrevista a los operarios de los puestos de trabajo, en principio porque se encontraban realizando sus tareas diarias y otra de las razones es que el jefe estaba presente en el lugar, por lo cual decidimos que no era conveniente indagarlo bajo tales condiciones.
3 - DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
La empresa Brouwer comenzó en el año 1979 y en la actualidad elabora productos químicos-farmacéuticos de uso veterinario para el tratamiento de las enfermedades de pequeños y grandes animales y proveen alimentos balanceados con productos para la nutrición animal.
...