Cuidado De Laluz
jimenna23 de Mayo de 2013
4.533 Palabras (19 Páginas)323 Visitas
Introducción
Ahorrar energía significa reducir su consumo consiguiendo los mismos resultados que gastando más. Disminuir el gasto de energía comporta muchos beneficios, ahorra dinero y protege el medio ambiente.
Es muy importante crear ya conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y una opción de ello es mediante el ahorro de energía, ya que genera calor y también contribuye al los gases de efecto invernadero, que son los que causan el calentamiento global.
Casi todos los productos de uso diario generan un impacto energético, que se evidencia teniendo en cuenta la energía que gastan a lo largo de su ciclo vital: producción, utilización y término. En la mayoría de los casos la fase más importante es la vida útil. En el caso de los plásticos, por ejemplo, son uno de los materiales de mayor rendimiento energético que existen. En la fase de utilización, los productos de plástico contribuyen a ahorrar más energía que la que se necesita para fabricarlos. Un ejemplo: al elegir una botella de agua envasada en un material ligero como el plástico, hay que recordar que cuanto más ligero es el envase, menos energía se gasta en transportarlo. Con lo cual, el camión que transporta esas botellas de plástico necesita menos carburante para funcionar.
Por lo tanto es recomendable empezar a tener una vida más ecológica a favor de nosotros mismo, ya que aparte de ser un beneficio hacia el medio ambiente, también beneficia el bolsillo de las personas, al reducirse los gastos por energía eléctrica.
En Internet hay muchísimas páginas informativas que proponen ideas para ahorrar energía. Algunas propuestas son:
• Cambiar el medio de locomoción, utilizar más el transporte público, o si es posible dejar el coche e ir a pie o en bicicleta
• Reducir la calefacción de la casa 1ºC, cerrar las ventanas mientras haya calefacción, llevar ropa cálida
• Elegir productos con envases que pesen poco
• Apagar las luces y los enchufes cuando no se utilicen, utilizar focos de bajo gasto energético
• Reutilizar las bolsas de plástico (para ir a la compra, etc.)
• Usar el microondas en lugar del horno para calentar la comida
• Utilizar pilas recargables en lugar de desechables
Como vemos estamos hacienda énfasis en apagar las luces y desconectar los aparatos que no se estén utilizando, aunque mucha gente no lo crea, el hecho de desconectar los aparatos eléctricos que no estén en funcionamiento realmente disminuyen tu consume de energía, ya que al estar conectados aunque no estén prendidos siguen consumiendo energía y produciendo calor que por consecuencia contamina y contribuye al calentamiento global.
Este proyecto se enfoca en lo anterior, en crear un hábito y una conciencia por desconectar los aparatos que no usamos y apagando las luces que no necesitemos, para aportar nuestro granito de arena al cuidado del medio ambiente mientras que al mismo tiempo nos ahorramos una buena cantidad de dinero.
Tema y Objetivo
El tema a desarrollar es el ahorro de energía, desconectando aparatos que no estén en uso y apagando las luces que no se estén utilizando.
El objetivo es lograr tanto el ahorro de energía, como el de dinero, ya que al disminuirse el consumo, por consecuencia esto se reflejara en los recibos, con cantidades menores a las que se pagan con anterioridad.
Al mismo tiempo se busca crear una conciencia sobre el cuidado al medio ambiente, por medio de este nuevo habitó que se busca inculcar en la sociedad moderna.
Metodología
5 medidas para ahorrar energía y conservar el mundo.
Sustituir los bombillos, focos o lámparas incandescentes por otros fluorescentes puede ayudar a ahorrar en los hogares y en el resto del mundo, según datos de Empresas de Iluminación internacionales.
El 20 por ciento de la electricidad que se produce en el planeta se destina a la iluminación, y en gran parte se desperdicia por malos hábitos y porque los productos que se usan tienen tecnología antigua, en el 70 por ciento de los casos, señalan estadísticas.
En estos tiempos de crisis es necesario eficientar el consumo de energía para lograr no sólo ahorros de dinero, sino contribuir a la conservación del medio ambiente.
Existen acciones concretas y sencillas que ayudan a reducir el consumo de energía, promueven la conservación del medio ambiente y generan considerables ahorros para el bolsillo.
Se presentan cinco tips que ayudarán a economizar el dinero de más que gastas en el sistema de iluminación de tu casa u oficina.
1. La primera medida, y también la más sencilla, es reemplazar los bombillos incandescentes por bombillas fluorescentes. Un solo cambio ahorra más de 80% de energía durante la vida útil de la lámpara, foco o bombillo, que en el caso de los fluorescentes va de las 10,000 a las 12,000 horas, contra 1,000 de uno tradicional.
Las bombillas ahorradores proporcionan el mismo nivel de iluminación, consumen cuatro veces menos energía eléctrica y tienen una vida útil hasta 12 veces mayor que los tradicionales.
2. Pinta el interior de los espacios de tu casa u oficina con colores claros. De esta forma la luz se refleja en ellos facilitando la iluminación de los espacios con mucho menos consumo de energía. Si requieres luz artificial, busca lámparas y sistemas de iluminación fabricados con materiales que reflejen y distribuyan ampliamente la luz en vez de absorberla.
3. Abre las cortinas durante el día para que entre el sol por las ventanas. En las oficinas usa los espacios cercanos a las ventanas para la realización de las actividades más intensas, como el trabajo en computadora, contabilidad, etcétera y reserva los espacios menos iluminados para actividades temporales: reuniones con tu equipo o con tus clientes.
Cuando llegue la hora de usar luz artificial, usa solamente la luz que necesitas. Recuerda que tener mucha luz artificial en una casa u oficina genera un brillo excesivo que es tan malo para los ojos como tener poca luz, y además ¡cuesta mucho más!, así que reduce el voltaje de los focos, usa lámparas en lugar de iluminar cuartos enteros, apaga las luces cuando salgas de un cuarto y si puedes instala controles automáticos de luz en tu casa.
4. Compra artículos de iluminación, electrodomésticos y productos para el hogar u oficina que cuenten con una certificación de eficiencia energética.
Los productos de iluminación con una certificación de eficiencia energética pueden reducir tu consumo de energía en casas y oficinas hasta en un 75%. Lo mismo ocurre con los electrodomésticos, equipo de oficina y otros productos que llevan esta etiqueta.
5. Para iluminación en espacios exteriores utiliza luces con mecanismos de detección de movimientos que sólo se encienden durante la noche o cuando alguien está presente. El detector de movimientos aumentará aún más tu ahorro de energía y ayudará a reducir tus costos de luz en tu casa u oficina.
Podemos ver en esta grafica como el simple cambio de un foco convencional, puede ahorrarnos una gran cantidad de luz todo esta en decidirse al cambio de una vida convencional o una vida ecológica. Y darse cuenta que ese ahorro de luz también significa un gran ahorro monetario.
El ahorro de energía
Aparatos de consumo mínimo
100 w
• Focos (4 horas al día), Televisor (5 horas al día), Estéreo (8 horas al día)
200 w
• Batidora (4 operaciones al día) , Refrigerador
300 w
• Ventilador (6 horas al día), Licuadora (4 operaciones al día), Computadora (5 horas al día)
El televisor consume, por hora, la misma energía que un foco de 100 watts, pero su uso extendido (cinco horas diarias en promedio provocan cargos en la factura mensual. Lo mismo sucede con el refrigerador: sus horas en funcionamiento provocan cargos.
Algunos televisores modernos utilizan pequeñas cantidades de energía aun cuando están apagados. Desconéctelo cuando no este en uso.
Cierre la puerta del refrigerador rápidamente cada vez que la abre para evitar la fuga del aire frio. El aparato gasta más energía cuando recupera el aire perdido.
No introduzca alimentos calientes; el aparato debe trabajar mas para regresar a la temperatura deseada.
Aparatos de consumo medio.
500 w
• Cisterna ( 4 horas al día)
700 w
• Tostadora (3 operaciones al día)
800 w
• Cafetera (3 operaciones al día), Lavadora (2 horas y media a la semana)
1000 w
• Microondas ( 5 operaciones al día)
Estos aparatos consumen más energía, pero suelen tener un uso ocasional. Su incidencia en la factura es menor. Una cafetera, por ejemplo, gasta 800 watts por hora (ocho veces más que un televisor), pero solo se utilizan en tres operaciones al día en promedio, de ahí su bajo costo.
Mantenga su tostadora de pan en un nivel intermedio de calor. Esto disminuirá el tiempo de uso del aparato.
Aproveche para tostar todo el pan que necesita de una sola vez. Use el calor acumulado del aparato para reducir el tiempo de uso.
Prepare la cantidad de café que consumirá en el día y manténgalo caliente en términos herméticos que guardan la temperatura, no en la cafetera.
Aparatos de consumo máximo.
...