ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Y Planeacion Curricular

torrijos2510 de Noviembre de 2011

765 Palabras (4 Páginas)826 Visitas

Página 1 de 4

Diseño y planeación curricular

Un esquema para el diseño de la práctica

La actividad de diseñar el currículum se refiere al proceso de planificarlo, darle forma y adecuarlo a las peculiaridades de los niveles escolares. Desde las declaraciones de finalidades hasta la práctica, es preciso planificar los contenidos y las actividades con un cierto orden para que haya continuidad entre intenciones y acciones.

La función del diseño del curriculum de acuerdo con Gimeno,S.J. es la parte mas importante dentro de la elaboración y desarrollo. El diseño tiene que ver con la práctica de la enseñanza. El diseño concreta el proyecto pedagógico cumpliendo con otras funciones según pratt como son resaltar los objetivos que persiguen, incrementar la posibilidad de alcanzarlos, economía de tiempo y esfuerzo, facilitar la comunicación y coordinación de proyectos, reducir el estrés de los profesores.

Diseño indica la confección de un apunte, boceto. Bosquejo, croquis, esbozo o esquema que represente una idea, un objeto, una acción o sucesión de acciones, una aspiración o proyecto que sirve como guía para ordenar la actividad de producirlo efectivamente. La realidad final ha quedado de alguna forma representada en el diseño previo.

Diseñar implica previsión de la acción antes de realizarla, es decir, separación en el tiempo de la función de prever la práctica, primero, y realizarla después; implica alguna clarificación de los elementos o agentes que intervienen en ella, un cierto orden en la acción, algún grado de determinación de la práctica marcando la dirección a seguir, una consideración de las circunstancias reales en las que se actuará, recursos y/o limitaciones, ya que no se diseña en abstracto, sino considerando las posibilidades de un caso concreto.

Diseñar el currículum y la práctica de enseñanza de los profesores ha sido una actividad muy marcada en su concepción y realización por la traslación metafórica de cómo se entendía el diseñar y el prever en otros campos de actividad.

El diseño forma parte fundamental de la preparación profesional y sirve, precisamente, para distinguir la actuación propia de la que practican otras profesiones, centradas en el cultivo directo del conocimiento o en la realización práctica del diseño. La actividad y profesión del diseño vienen a situarse en un espacio intermedio entre el mundo de las intuiciones, ideas y conocimientos y el de las actividades prácticas.

Hacia la elaboración de un modelo de diseño curricular

Confeccionar un curriculum supone según cesar coll traducir principios (ideológicos, económicos, políticos, pedagógicos) en normas de acción para elaborar un instrumento que oriente y guie la practica pedagógica cotidiana. Se intenta que todas las curricula respondan a unos mismos principio y adopten una misma estructura curricular.

Educación son todos los procesos psicológicos que configuran el desarrollo de una persona son considerados como el resultado de la interacción constante que mantiene con un medio ambiente culturalmente organizado.los padres, educadores son los principales agentes mediadores.

La primera función del curriculum es la de explicitar el proyecto, las intenciones y el plan de acción, que precide las actividades educativas escolares.

Diseño del curriculum conceptualización e implicaciones.

Según sockett el diseño del curriculum lo presenta con tres analogía el diseño de una casa, la receta de cocina y el diseño de un avión.

Atributos definitorios del curriculum, el proceso de toma de decisionesanticipacion a la puesta en practica del curriculum, configuración flexible de un espacio instructivo.

El primer atributo puede, a su vez, desdoblarse en dos características esenciales: el carácter procesual del diseño y la toma de decisiones que conlleva.

Respecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com