Distrofia Muscular
Enviado por yuyingaram • 12 de Abril de 2015 • 436 Palabras (2 Páginas) • 182 Visitas
Distrofia muscular.
Es un grupo de trastornos hereditarios que provocan debilidad muscular y pérdida del tejido muscular, las cuales empeoran con el tiempo.
Causas:
Las distrofias musculares (DM) son un grupo de afecciones hereditarias, lo cual significa que se transmiten de padres a hijos. Pueden presentarse en la niñez o en la adultez. Hay muchos tipos diferentes de distrofia muscular que abarcan:
Distrofia muscular de Becker
Distrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de Emery-Dreifuss
Distrofia muscular facioescapulohumeral
Distrofia muscular de la cintura escapulohumeral o pélvica
Distrofia muscular oculofaríngea.
Síntomas.
La distrofia muscular puede afectar a los adultos, pero las formas más graves tienden a ocurrir en la primera infancia.
Los síntomas varían entre los diferentes tipos de distrofia muscular. Todos los músculos pueden resultar afectados o sólo grupos específicos de músculos como los que están alrededor de la pelvis, los hombros o la cara. La debilidad muscular empeora lentamente y los síntomas pueden abarcar:
Retraso en el desarrollo de destrezas musculares motoras
Dificultad para utilizar uno o más grupos de músculos
Babeo
Párpado caído (ptosis)
Caídas frecuentes
Pérdida de la fuerza en un músculo o grupo de músculos como adulto
Pérdida en el tamaño de los músculos
Problemas para caminar (demora para caminar)
La discapacidad intelectual se presenta en algunos tipos de distrofia muscular.
Tratamiento:
No hay una cura conocida para las diversas distrofias musculares y el tratamiento tiene como finalidad controlar los síntomas.
La fisioterapia puede ayudar a los pacientes a mantener la fuerza y el funcionamiento muscular. Los dispositivos ortopédicos para las piernas y una silla de ruedas pueden mejorar la movilidad y la capacidad de autocuidado. En algunos casos, la cirugía de la columna o de las piernas puede ayudar a mejorar la función.
Algunas veces, se recetan corticosteroides orales para los niños con ciertas distrofias musculares con el fin de mantenerlos caminando durante el mayor tiempo posible.
La persona debe ser lo más activa posible. La inactividad completa (como el reposo en cama) puede hacer que la enfermedad empeore.
Pronostico:
El examen del médico puede mostrar:
Columna vertebral anormalmente curvada (escoliosis)
Contracturas articulares (pie zambo, mano en garra u otras)
Tono muscular bajo (hipotonía)
Algunos tipos de distrofia muscular comprometen el miocardio, causando miocardiopatía o ritmo cardíaco anormal (arritmias).
Con frecuencia, hay una pérdida de masa muscular (atrofia). Esto puede ser difícil de observar, debido a que algunos tipos
...