EJERCICIOS DE RISSER
Enviado por Monserrat Moctezuma • 27 de Junio de 2021 • Documentos de Investigación • 546 Palabras (3 Páginas) • 3.853 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA.
LICENCIATURA EN TERAPIA FÍSICA.[pic 3]
TÉCNICAS DE TERAPIA FÍSICA.
DOCENTE: DIANA LAURA CUELLAR MENDOZA.
“INVESTIGACIÓN 4”
EJERCICIOS DE RISSER.
YATZIL MONSERRAT MOCTEZUMA MERA.
1931117023
TEFH_06_04 104616.
EJERCICIOS DE RISSER.
Definición.
Son ejercicios para personas con pie plano o cualquier afección en el pie donde se encuentre limitación de la movilidad, fuerza y elasticidad de los ligamentos de esta estructura.
Efectos Fisiológicos.
-Fortalece la musculatura plantar.
-Produce tono en la fascia plantar.
-Forma arco longitudinal interno y externo.
-Aumenta apoyo extremo del pie.
Ejercicios.
-Realizar 3 veces al día.
1-. Sentado en una silla o en la cama, coloca una toalla estirada debajo del pie. Con los dedos arruga la toalla jalándola en dirección hacia el talón lo más posible.
2-. Sentado en una silla o en la cama, coloca una toalla estirada debajo del pie. Con los dedos y el arco anterior del pie, coger la toalla y levantarla del piso completamente.
3-. Sentado en una silla o en la cama, coloca una toalla arrugada debajo del pie. Con los dedos del pie ir estirando la toalla lo más que se pueda.
4-. Sentado en una silla o en la cama, coloca una toalla arrugada debajo del pie. Llevar ambos pies primero hacía la derecha y luego hacía la izquierda junto con la toalla.
5-. Sentado en una silla o en la cama, colocar 5 canicas de diferentes tamaños en el piso y tener un recipiente al lado. Con los dedos del pie tomar una por una las canicas del piso y ponerlas dentro del recipiente.
6-. Sentado en una silla o en la cama, colocar 5 lápices de diferentes groses en el piso. Con los dedos toma el lápiz y llevarlo a hacía arriba para tomarlo con la mano.
7-. Sentado en una silla o en la cama, poner debajo de la planta del pie una botella llena con agua caliente. Rodar la botella abarcando desde el talón hasta los dedos del pie.8-. Sentado en una silla o en la cama. Poner en la planta del pie una pelota chica (antiestrés).
Hacer una pinza con el pie agarrándola y levantándola del piso, mantener los segundos que se le indique arriba y volverla a llevar al piso.
9-. De pie con las piernas separadas a la altura de los hombros. Girar los pies hacia dentro quedando sobre los bordes externos del pie y así realizar una caminata de los pasos que se le indique y descansar.
10-. De pie con las piernas separadas a la altura de los hombros. Realizar una caminata de puntas dando los pasos que se le indique hacia al frente y descansar. Posteriormente realizar el mismo número de veces y de pasos, pero con la caminata hacia atrás.
11-. De pie con las piernas separadas a la altura de los hombros. Realizar una caminata de talones dando los pasos que se le indique hacia al frente y descansar.
...