Ejemplo de el nuevo Calor de reaccion
Enviado por Nakosume ロメロ • 2 de Mayo de 2018 • Informe • 914 Palabras (4 Páginas) • 108 Visitas
Título Completo de la práctica (el que aparece en la guía)[pic 1]
Sebastian Romero Torijano (1744233); Eider Alexis Gómez Orozco (1743977)
Departamento de Química, Universidad del Valle.
Fecha de Realización de la práctica:
Fecha de Entrega:23 de marzo del 2018
Resumen
En la práctica realizada se hizo la medición de temperatura de 5 reacciones usando un calorímetro, un termómetro y un cronometro. Se registró la temperatura de los reaccionantes intercalando cada 30 segundos por 5 minutos, para luego mezclarlos y registrar la temperatura del producto de la reacción cada 30 segundos. Con los datos obtenidos se puede encontrar el ∆T y el ∆H de cada una de las reacciones y el calor especifico del calorímetro (Cc).
Palabras clave:
Datos y Cálculos
La práctica consistió en utilizar distintos volúmenes de una base y distintas sustancias para determinar el calor de reacción de neutralización de cada una de las reacciones y determinar la capacidad calorífica del calorímetro utilizado, con base en las temperaturas tomadas en cada reacción. A continuación se muestran los volúmenes utilizados:
1) 20 mL de NaOH 1.0 M, 20 mL HCl 1.0M
2) 20 mL de NaOH 1.0 M, 20 mL H2O destilada
3) 20 mL de NaOH 1.0 M, 20 mL AcOH
4) 20 mL de NaOH 1.0 M, 20 mL H2SO4
5) 40 mL de NaOH 1.0 M, 20 mL H2SO4
6) 60 mL de NaOH 1.0 M, 20 mL H2SO4
Tabla 1. Temperaturas final e inicial
reacción | Tinicial (K) | Tfinal (K) | ∆T (K) |
1 | 26.9 | 32.4 | 5.5 |
2 | 26.4 | 31.3 | 4.9 |
3 | 26.5 | 31.3 | 4.8 |
4 | 28.3 | 35.4 | 7.1 |
5 | 27.9 | 36.5 | 8.6 |
6 | 27.8 | 34.6 | 6.8 |
Determinación capacidad calorífica del calorímetro:
Para determinar la capacidad calorífica del calorímetro, utilizamos los datos de la primera reacción.
[pic 2]
Como ∆H=qr, con la siguiente ecuación hallamos las entalpías molares de neutralización:
[pic 3]
En la siguiente tabla se muestran las entalpías de neutralización obtenidas en las reacciones:
Acido reaccionante (20 ml) | ∆H (J/mol) |
HCl | -1144 |
H2SO4 | -1476.8 |
AcOH | -998.4 |
Tabla 2. Entalpías molares de neutralización.
Análisis de resultados
Todas las reacciones químicas absorben o liberan energía. Este proceso se conoce como termodinámica el cual estudia la conversión del calor y otras formas de energía. El intercambio de calor se puede clasificar en dos tipos de procesos, exotérmico el cual consiste en ceder calor del sistema, es decir, transfiere energía a los alrededores y el proceso endotérmico en el cual se absorbe calor de los alrededores. [1]
...