ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplos de los tipos de textos


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2014  •  Trabajo  •  1.415 Palabras (6 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 6

Texto narrativo:

El Aborto desde el enfoque Jurídico Penal

La discusión sobre el aborto, en materia penal específicamente, por un lado hay quienes sostienen que la mujer es dueña de su cuerpo y por lo tanto el aborto es una práctica absolutamente librada a la decisión personal de la mujer, y que así como cualquier persona tiene derecho a ejercer su libertad y tomar decisiones respecto de su vida también en este campo pueda hacerlo sin que el derecho diga nada y por lo tanto por el ahí quienes sostiene que el aborto equivale a una asesinato, en el país el ministerio de salud ya hace algunos años propuso que el aborto sea considerado como una forma de asesinato, es decir un homicidio agravado con una pena mínima de 15 años hasta cadena perpetua por el hecho de ser un homicidio con alevosía, es decir matar sobre seguro a lo que equivaldría en este caso a una persona, lo que en derecho se conoce como el nasciturus.

La mujer que se realiza su propio aborto se le aplicara una pena máxima de dos años de prisión, y si este aborto es sin consentimiento de la mujer entonces la pena va de tres a cinco años. si el abortista es médico tendrá una muchas agravaciones en su carrera, en todo caso el articulo 120 nos informa que se establece como figuras atenuadas -es decir aquellas que tendrán una pena disminuida- los denominados abortos “sentimental” o “ético”, y aborto eugenésico, es decir cuando el aborto se produce por una mujer que ha sido víctima de una violación, para lo cual tendrá que iniciar algunas investigaciones policiales, o cuando el aborto se produce respecto de un feto que tiene probadamente proyecciones de nacer con graves malformaciones que van a hacer de él una persona con una calidad de vida sin duda disminuida. En esos casos no se exonera de responsabilidad a quien aborta sino que se le aplica una pena que en este caso es evidentemente simbólica de un máximo de tres meses de privación de libertad o de jornadas comunitarias de trabajo.

Ugaz Sanchez, J. (2012). El Aborto desde el enfoque Jurídico Penal. Recuperado de. http://www.convencion.org.uy/lang/en/el-aborto-desde-el-enfoque-juridico-penal

Texto argumentativo:

UNICEF destaca necesidad de reforma al Código Penal

UNICEF felicita al Congreso Nacional, especialmente al Foro de Parlamentarias, de la Comisión de lo Civil y Penal del Congreso, al CONAMU y al organismos de la sociedad civil que están desarrollando propuestas de reforma al Código Penal, para castigar las graves violaciones contra los derechos de la niñez que son los delitos sexuales, para que así ya no se siga cometiendo los abusos para los menores de edad como es la pornografía infantil, la explotación sexual comercial y no comerciad de niñas, niños y adolescentes es por eso que se le quiere dar una reforma al código penal para que se le dé lugar a la impunidad y a la ausencia de sanciones proporcionales al daño que este tipo de violaciones que se causan en las víctimas.

Estas conductas han sido consideradas como una de las peores formas de violación a los derechos humanos de la niñez y adolescencia, pues impiden su desarrollo integral y perpetúan el círculo de violencia. En cambio la explotación sexual, la trata de personas y otros fenómenos similares, son la expresión de un sistema basado en relaciones de poder, donde el más fuerte físico, psicológico, emocional, económicamente, abusa del más débil, y en particular sobre los niños y niñas.

Es por este motivo que se requiere la reforma del código penal ya que los menores y adolescentes son abusados y esto le afecta en sus emociones ya que les afecta en su alimentación en su actitud por los abusos cometidos en esta sociedad, la CONAMU y el organismo de la sociedad dieron paso a la reforma para que haya sanciones para estos delitos.

UNICEF. (2005, 25 de enero). Destaca necesidad de reforma al Código Penal. Quito. Recuperado de: http://www.unicef.org/ecuador/media_5632.htm

Texto descriptivo:

Algunos penalistas más importantes, de todo el mundo occidental opinan que el aborto no es una práctica deseable ni como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com