Ejercicio 5 conductividad
Enviado por Luis_pacheco13 • 18 de Mayo de 2023 • Apuntes • 457 Palabras (2 Páginas) • 171 Visitas
1) Se tiene una celda cilíndrica de conductividad de 2 cm2 de sección transversal con electrodos de Pt platinado ubicados en los extremos del tubo. El área de los mismos es igual a la sección transversal de la celda y su separación es de 10 cm. Se carga esta celda con una solución acuosa de KCl 0.1 M a 25°C y se hace circular una corriente de 10 mA a través de ella. Calcule la conductividad de la solución, la resistencia de la celda, la caída de potencial entre los electrodos y las velocidades del catión y del anión. Qué tiempo tardan estos últimos en recorrer 1 cm?
Datos (25°C): Λ (KCl 0.1M) = 128.96 Siemmen cm2 mol-1: t+ = 0.4898: F = 96487
C/mol.
R// Solución
Primeramente se tiene en cuenta el valor de la conductividad molar, para asi emplear la ecuación de esta misma , lo cual nos ayudara a determinar la conductividad de la solución
[pic 1]
Donde k es la conductividad de la solución y c es la concentración molar, ahora inducimos un factor de corrección a la ecuación
[pic 2]
Despejamos k de esta nueva ecuación
[pic 3]
b) ahora conociendo la conductividad de la solución calculamos la resistencia
[pic 4]
C) la caída de potencial se calcula mediante la siguiente ecuación
[pic 5]
5. Una celda de conductividad se calibra empleando una solución 0.02 m de KCl. (κ = 0.2768 S/m), midiéndose una resistencia de 457.3 ohm. La misma celda con solución 0.55 g/cm3 de CaCl2 presenta una resistencia de 1050 ohm.
- Calcular la constante de la celda.
- Calcular la conductividad equivalente de CaCl2.
- Sabiendo que λo(Ca2+) = 60.0 S.cm2/mol y que λo(Cl-) = 75.5 S.cm2 /mol, estimar el grado de disociación (¿o de asociación?), justificando la respuesta.
Solución
A partir del enunciado anterior obtenemos los siguientes datos:
Concentración de la solución 1 = 0.02 m de KCl
[pic 6]
R1 = 457.3 ohm
Concentración de la solución 2 = 0.55 g/cm3 de CaCl2
R2 = 1050 ohm
...