Ejercicio de vsm
Enviado por Jackeline H. Blanco • 26 de Abril de 2019 • Apuntes • 305 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
TALLER 2 DE VSM
INTEGRANTES NOHORA
IVAN JACKELINE
PROFESOR
JUAN HERRERA VEGA
ASIGNATURA
GERENCIA MODERNA DE LAS OPERACIONES
FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE IX
SECCION 7
2019
Figura 1. VSM actual
DESARROLLO
2
Tack Time
Tiempo disponible de trabajo Demanda del cliente TAKT
=(16*60)-40 18400/20
920 920 1 minuto
Con base a los resultados obtenidos se puede decir que el cuello de botella es la línea de ensamble 1 debido a que se evidencia una demora de 62 segundos y el tiempo calculado con Tack Time es de 1 minuto (60 segundos), es decir se sobrepasa por dos segundos. Por tanto, se requiere de un tiempo menor o igual al Tack Time, de modo que no tenga que recurrir al uso de horas o turnos extra para completar el trabajo. No obstante, si la diferencia es excesiva a favor del tiempo Takt, se pueden producir tiempos de espera perjudiciales para el rendimiento de los sistemas de producción.
16 – dos turnos de ocho horas diarias
60 – 1 minuto diario
40 – cuatro descansos de 10 minutos en dos turnos
18400 – requerimientos del cliente
20 – días por mes trabajados
Troquelado Soldadura 1 Soldadura 2 Ensamble 1 Ensamble 2
1 39 46 62 40
Figura 2. Diagrama Cuello De Botella
Lead Time
139.71 Horas
Figura 3. VSM propuesto
Plan de mejora; De acuerdo a las restricciones encontradas en el proceso producción se implementan dos metodologías las cuales son; Kaizen y Kamba a fin de optimizar la producción.
Primero se interviene en el proceso de troquelado con la metodología Kaizen con el objetivo de revisar y optimizar los tiempos muertos en esta línea.
Segundo se interviene en el proceso de ensamble 1 con la metodología Kamba con el objetivo de optimizar el tiempo de producción y atacar los desperdicios o sobre producción que se pueda generar.
Nota; los símbolos que presentan mano de obra se omitieron en el VSM propuesto debido a que el programa no nos permitía utilizar más
...