Ejercicio
Enviado por ARTURO ENZO PEÑA ONFRAY • 21 de Agosto de 2015 • Tarea • 364 Palabras (2 Páginas) • 285 Visitas
CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
[pic 2]
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. CONSIDERACIONES PARA EL CÁLCULO
3. CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene por objetivo el análisis del sistemas constructivo de techos fríos, desconociendo si este cumple con la reglamentación térmica, para lo cual se procederá a determinar sus Transmitancia térmica y Resistencia térmica, con el objetivo de ser aplicada a los palafitos de castro ISLA GRANDE DE CHILOÉ, una vez determinada, esta será cotejada con la tabla n°1 del manual de aplicación reglamentación térmica (zona 6) U= 0,28 W/m2K. Rt= 3,57 m2K/W
De acuerdo a la norma NCh 853-2007, la Transmitancia térmica se define como el “flujo de calor que pasa por unidad de superficie del elemento y por grado de diferencia de temperaturas entre dos ambientes separados por dicho elemento”. Por lo tanto, su unidad en el Sistema Métrico Decimal es W/ (m²·K), Watt por metro cuadrado por Kelvin. La Transmitancia térmica es una característica específica de un elemento constructivo, como un muro o un techo, y depende de la conductividad térmica y la geometría de los materiales que lo componen, así como de la radiación térmica y convección en las superficies del elemento. Se utiliza entre otros, para determinar las pérdidas de calor de un edificio a través de los elementos que componen la envolvente.[1][pic 3]
Figura N°1: Explicación Transmitancia térmica.
CONSIDERACIONES PARA EL CÁLCULO
Ejercicio propuesto
[pic 4]
Se ponderan 2 flujos de transferencia de calor:
- Por la madera
- Por el aislante
Cálculo Transmitancia por la madera:
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
Calculo de la Transmitancia por el aislante:
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
Cálculo Transmitancia térmica total ponderada
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
CONCLUSIONES
El sistema constructivo de techos fríos analizado presenta una Transmitancia de y una resistencia térmica de por lo cual no cumple con la tabla 1 del manual de reglamentación térmica en este caso zona 6, pero es ideal para ser aplicado en zona 4.[pic 18][pic 19]
...