ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios de Nivelación

pionerosdetiResumen9 de Enero de 2023

1.102 Palabras (5 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL[pic 1][pic 2][pic 3]

Topografía I

                      Ejercicios Resueltos

De: Kevin Alex Ccotohuanca Muñoz Docente: M.Sc. Ing. Enrique Saloma Gonzales

Asunto: Ejercicios de Nivelación

Cusco Perú 2021

EJERCICIOS

CURVATURA TERRESTRE

Ejemplo 1. ¿Cuál es el error que se comete en una nivelación simple por efecto de la curvatura terrestre y refracción atmosférica, cuando ubicamos el nivel a 400m de la mira?

Solución:

[pic 4]

Ejemplo 2. Si situamos el nivel a 270 metros del poste, ¿cuál es el error que introduce el nivel debido a la curvatura de la tierra y al efecto de refracción de la atmósfera?

Solución:

[pic 5]

NIVELACIÓN DE CIRCUITO CERRADO

Ejemplo 1. Se ha realizado una Nivelación Compuesta en Circuito Cerrado en la facultad de Bioquímica de la UNSAAC, obteniendo los siguientes datos y al completar el cuadro, se pide:

A) Calcular la cota de los Puntos de Cambio.

B) Calcular el Error de cierre.

C) Efectuar la corrección en cada PC.

D) Con estos resultados indicar a que tipo de nivelación pertenece y que proyectos se pueden desarrollar.

Solución:

             DATOS DE CAMPO                                         CORRECCIÓN

PUNTO

Vista Atrás

Altura Instrumental

Vista Adelante

COTA

Distancia Parcial

Distancia Acumulada

Corrección   (Ci)

Cota Corregida

A (BM)

1.000

101.000

 

100.000

 

 

0.000

100.00

PC1

1.290

100.630

1.660

99.340

37.20

37.200

0.003

99.34

PC2

2.480

101.010

2.1

98.530

45.50

82.700

0.006

98.52

PC3

2.700

102.500

1.21

99.800

39.70

122.400

0.009

99.79

PC4

2.240

103.760

0.980

101.520

39.80

162.200

0.011

101.51

PC5

1.950

103.520

2.190

101.570

30.00

192.200

0.013

101.56

PC6

1.200

103.320

1.400

102.120

32.60

224.800

0.016

102.10

PC7

1.730

103.750

1.300

102.020

43.00

267.800

0.019

102.00

PC8

1.070

102.280

2.540

101.210

46.00

313.800

0.022

101.19

PC9

1.100

102.210

1.170

101.110

37.00

350.800

0.025

101.09

PC10

0.900

101.890

1.220

100.990

39.00

389.800

0.027

100.96

BM

 

 

1.860

100.030

30.00

419.800

0.029

100.00

[pic 6]

17.660

 

17.630

 

 

 

 

 

  1. Error de cierre

Comprobación

  [pic 7]

Indica que los cálculos están bien

El error de cierre es: E = 0.03m

  1. Corrección:

[pic 8]

  1. Tipo de Nivelación

[pic 9]

Pertenece a una nivelación ordinaria

Ejemplo 2. Se ha realizado una Nivelación Compuesta en Circuito Cerrado en la facultad de Economía de la UNSAAC, obteniendo los siguientes datos y al completar el cuadro, se pide:

A) Calcular la cota de los Puntos de Cambio.

B) Calcular el Error de cierre.

C) Efectuar la corrección en cada PC.

D) Con estos resultados indicar a que tipo de nivelación pertenece y que proyectos se pueden desarrollar.

Solución:

             DATOS DE CAMPO                                         CORRECCIÓN

PUNTO

Vista Atrás

Altura Instrumental

Vista Aden

COTA

Distancia Parcial

Distancia Acumulada

Corrección   (Ci)

Cota Corregida

A (BM)

1.775

101.775

 

100.000

0.00

 

0.000

100.00

PC1

0.850

100.778

1.847

99.928

61.37

61.370

0.001

99.93

PC2

0.804

100.284

1.298

99.480

25.19

86.560

0.002

99.48

PC3

2.192

101.664

0.812

99.472

35.39

121.950

0.002

99.47

PC4

2.260

102.960

0.964

100.700

57.96

179.910

0.004

100.70

PC5

1.719

104.309

0.370

102.590

32.49

212.400

0.004

102.59

PC6

1.370

105.350

0.329

103.980

70.04

282.440

0.006

103.97

PC7

1.245

105.656

0.939

104.411

35.93

318.370

0.006

104.40

PC8

0.708

105.205

1.159

104.497

48.30

366.670

0.007

104.49

PC9

0.955

103.307

2.853

102.352

64.05

430.720

0.009

102.34

PC10

1.122

102.469

1.960

101.347

40.44

471.160

0.009

101.34

BM

 

 

2.455

100.014

48.52

519.680

0.010

100.00

 

15.000

 

14.986

 

 

 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (841 Kb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com