ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Alcohol


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2012  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 2

¿El líquido es una sustancia o una mezcla de sustancia?

1.-Ideas Previas:

Pensamos que es una mezcla porque huele a alcohol

como con aguarrás o quitaesmalte.

PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS EN

LAS MEZCLAS

Propiedades características de la materia, propiedades

de la materia.

2.Hipótesis:

Miraría su densidad antes de calentarlo y después al

calentarlo hallaría la densidad.

Mirar su temperatura de ebullición.

Después de éste paso mirar la tabla del libro y comparar.

Observar el color(para un pequeña idea del líquido para

intuir que líquido será.

3.Procedimiento y material:

Materiales­:

Vaso de precipitados Plancha de calentar Termómetro

Procedimiento:

-Calentar el líquido en una plancha del aula de naturales .

-Con un termómetro dentro del recipiente mirar.

la temperatura a la que empiece a hervir:

(punto de ebullición) uy cuando hierva anotar ésta.

-Mirar los valores que más se acerquen en la pag.

39 del libro.

A temperatura ambiente está 1.9

Empieza a hervir 70 .

Continúa hirviendo hasta 89.9 que disminuye la fuerza

Nuestra mecla a disminuido bastante de tamaño .

4.-Resultados y conclusiones:

Pensamos que la muestra es una mezcla, ya que ha empezado

A hervir a 70 ,entonces es una mezcla. Es un mezcla porque

No tiene valor fijo de ebullición. Y además no se puede ser

acohol porque aunque a simple vista es la que más se

parece el punto de ebullición es mayor de 78 grados.

5.-Más allá:

En química se denomina alcohol (ver origen del término en la desambiguación a aquellos hidrocarburos saturados, o alcanos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma oholes pueden ser primarios, secundarios, o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran enlazado el grupo hidroxilo

Historia

No se tienen referencias claras, pero se cree que el descubridor de este compuesto pudo haber sido el alquimista Arnau de Villanueva.

Nomenclatura

Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo tendríamos alcohol metílico alcohol etílico y alcohol propílico ,etc.

IUPAC: sustiyendo el sufijo -ano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com