El Cilantro
Enviado por poolion • 21 de Noviembre de 2014 • 730 Palabras (3 Páginas) • 292 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Biografías / El Cilantro
El Cilantro
Ensayos de Calidad: El Cilantro
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.188.000+ documentos.
Enviado por: papayadecelaya 08 febrero 2012
Tags:
Palabras: 765 | Páginas: 4
Views: 1465
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El cilantro es nativo de las zonas alrededor del mar Mediterráneo. La información más antigua sobre el uso de cilantro por los seres humanos se remonta al Medio Oriente hace unos 9000 años. Desde el Medio Oriente el cilantrillo se dispersó por Asia, África, y Europa; de Europa fue llevado a América partir del siglo XV.
Los países con mayor producción de cilantro como especia (semillas secas) son la India, Marruecos, Canadá, Rumania, Rusia, Irán, Turquía, Israel, Egipto, China, Pakistán, Sudáfrica, Australia, los Estados Unidos, Argentina y México. Hay producción comercial de cilantro para uso como hierba aromática (generalmente usando las hojas frescas) en muchos países del mundo; en algunos casos en áreas comerciales pequeñas de menos de una cuerda, en otros casos en áreas mucho más extensas. Se producen grandes cantidades de cilantro para consumo como aromática en Rusia, los países del Cáucaso, Asia central, China, India y el sureste de Asia, Siria, América latina y el Caribe. En Puerto Rico el cilantro es un cultivo de importancia comercial y culinaria. Entre los años 2001 y 2005 se registró la venta de cerca de 2.5 millones de libras (1.1 millones de kilogramos) anuales con un valor aproximado de $2 millones por año. En el año fiscal 2009-2010, la producción de cilantrillo en Puerto Rico fue de 4.4 millones de mazos con un valor a nivel de finca de aproximadamente $3.4 millones, ocupando el tercer lugar de importancia económica de todas las hortalizas7. Se encuentra entre las plantas aromáticas y medicinales más cultivadas orgánicamente en Puerto Rico27 y entre las que más le interesa comprar a los consumidores locales.
Especímenes (plantas y semillas), encontrados frecuentemente en las muestras arqueológicas de Egipto y el Mediterráneo, indican la gran importancia que tuvo ésta planta en la cultura egipcia que se extendió hasta la región del sur Mediterráneo. Posteriormente, a través de los mercaderes que abastecían de espec
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ias y plantas exóticas traídas del Lejano Oriente y el norte de África hacia países europeos, el cultivo se dispersó por los países del sur occidente de éste continente especialmente Italia, España, Francia y Portugal (Diederichsen, 1996).
Al continente americano fue llevado por los portugueses y españoles en
...