El Oxigeno
alvdajuancho325 de Octubre de 2014
865 Palabras (4 Páginas)265 Visitas
El Oxigeno
¿Qué es el oxígeno?
Es una especie de gas que tiene más abundancia en la tierra. Constituye en el aire una 1/5 y una 8/9 del agua. Si se mezcla con el hidrógeno forma el agua. Es pertenecida a los gases, posee magnetismo, y es incoloro, inodoro e insípido. Gran parte del aire que respiramos es el oxígeno, ya que es bueno porque es necesario para la vida.
¿Quién descubrió el oxígeno?
Carl Wilhelm Scheele, un químico sueco, fue el primero que lo preparó, en 1772. Identificándolo como uno de los primeros constituyentes que están en el aire, llamándolo aire de fuego y aire vitriolo. Pero a quien se considera como su descubridor es Joseph Priestley, un químico británico y ministro inglés de una iglesia en 1774, año en el que publico sus resultados sobre el descubrimiento del oxígeno. Como ambos lo hicieron, se les atribuye el hallazgo a los dos.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL OXÍGENO
En condiciones normales de presión y temperatura (STP), el oxígeno se encuentra en estado gaseoso formando moléculas diatónicas (O2).
Una de las propiedades de los elementos no metales como el oxígeno es por ejemplo que los elementos no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El oxígeno, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. El estado del oxígeno en su forma natural es gaseoso (paramagnético). El oxígeno es un elemento químico de aspecto incoloro y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del oxígeno es 8. El símbolo químico del oxígeno es O. El punto de fusión del oxígeno es de 50,35 grados Kelvin o de -221,8 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del oxígeno es de 90,18 grados Kelvin o de -181,97 grados Celsius o grados centígrados. El oxígeno se condensa a -183oC en un líquido azul pálido. Se solidifica a -219oC en un sólido blando azulado.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL OXÍGENO
En cuanto a la posición donde encontrar el oxígeno dentro de la tabla periódica de los elementos, el oxígeno se encuentra en el grupo 16 y periodo 2. El oxígeno tiene una masa atómica de 15,9994 u. La configuración electrónica del oxígeno es 1s22s22p4. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma en la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio atómico o radio de Bohr del oxígeno es de 60 (48) pm (Radio de Bohr) pm, su radio covalente es de 73 pm y su radio de Van der Waals es de 152 pm.
COMO SE OBTIENE EL OXIGENO
El aire se compone aproximadamente, de un 21 % de oxígeno, un 78 % de nitrógeno y pequeñas cantidades de gases raros, tales como el helio, el argón y el neón. Para obtener el oxígeno, tal como se utiliza en soldadura, es necesario separarlo del resto de gases que componen el aire.
Desde el punto de vista Industrial, pueden seguirse dos procedimientos para la obtención del oxígeno: la electrólisis del agua y la destilación fraccionada del aire.
El aire atmosférico se recoge en grandes depósitos que se conocen como torres de lavado. A través de estas torres se hace circular una solución de sosa cáustica, que somete al aire a un proceso de lavado, eliminando el anhídrido carbónico.
A la salida de la torre de lavado el aire se comprime y se hace a través de unas depuradoras en los que se eliminan las partículas de aceite y el vapor de agua.
De aquí el agua pasa a los cilindros de secado. Estos cilindros contienen potasa cáustica, que seca el aire y elimina cualquier residuo de anhídrido carbónico y vapor de agua. En el extremo superior de estos cilindros existen nuevos filtros de un algodón especial, que evitan que cualquier sustancia extraña pueda pasar a las líneas de alta presión.
Una vez seco, limpio y sometido a elevadas
...