ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pelícano Pardo De Patillas,

robjoe69us31 de Octubre de 2012

573 Palabras (3 Páginas)627 Visitas

Página 1 de 3

El pelícano pardo es un ave marina de gran tamaño, de color marrón grisáceo, cabeza y cuello blanco, ojos amarillos y patas negras. El pelícano pardo es un ave que se puede encontrar en la Reserva Natural Humedal Punta Vientos, donde frecuentemente se le observa pescando, zambulléndose de cabeza. Es considerada un ave residente ya que anida en Puerto Rico e islas cercanas. Actualmente se intenta proteger esta ave contra la captura de pichones, adultos y huevos, disturbios a las colonias y destrucción de sus áreas de anidaje. En la Reserva Natural Humedal Punta Vientos en Patillas se pueden encontrar más de 30 especies de aves. En especial, el Pájaro carpintero de Puerto Rico y un sinnúmero de especies migratorias; especies protegidas como el Manatí antillano, el pelícano pardo y tortugas marinas, entre otras, se pueden observar en la Reserva Natural.

En la Reserva Natural Humedal Punta Vientos, es muy fácil ver el pelícano pardo, ya que constantemente se mantiene alimentándose de los peces de la reserva y volando cerca de los pescadores.

El pelícano pardo es un ave que se puede encontrar frecuentemente zambulléndose de cabeza desde el aire para salir del agua con la bolsa enorme en su cuello llena de de peces.

Pelícano pardo

(Pelecanus occidentalis)

Descripción: El pelícano pardo es un ave marina de gran tamaño, de color marrón grisáceo, cabeza y cuello blancos, ojos amarillos y patas negras. Los juveniles también son de color marrón grisáceo, pero tienen el vientre blanco y no tienen la cabeza ni el cuello blancos. Los polluelos son blancos. Los pelicanos pueden pesar más de 8 libras y tienen una bolsa enorme en el cuello donde caben peces de los cuales se alimentan.

Información biológica: Los pelícanos anidan en colonias o grupos, el nido está hecho de ramas pequeñas colocadas en el suelo o en árboles donde ponen de dos a tres huevos.

Distribución: El pelícano pardo es un ave que se puede encontrar en casi todas las costas de Puerto Rico donde frecuentemente se le observa pescando, zambulléndose de cabeza. Es considerada un ave residente ya que anida en Puerto Rico e islas cercanas. Se conoce que anida periódicamente en La Parguera, Bahía Montalva, Cayo Conejo, Bahía de Añasco y en las Islas Vírgenes.

Amenazas: Esta ave está incluida en la lista federal y en la lista estatal de especies amenazadas y en peligro de extinción. Ambas leyes intentan proteger esta ave contra la captura de pichones, adultos y huevos, disturbios a las colonias y destrucción de sus areas de anidaje. Sin embargo, todavía estas practicas son comunes en algunos sectores de la población. La destrucción de las áreas de anidaje por destrucción de mangle y desarrollo costero continúa siendo una amenaza para esta especie. También se conoce de muertes de pelícanos por causa de intoxicación con pesticidas en el agua y por enredarse en las redes de pesca.

Medidas de conservación:El pelícano pardo está protegido por ley desde el 1970. Para lograr la recuperación de esta especie se necesita proteger sus áreas de anidaje. Además se necesita regular los pesticidas utilizados en lagunas y lugares cercanos a cuerpos de aguas ya que éstos pueden afectar tanto a los pelícanos y sus crías, como a otros organismos. Se necesita mayor vigilancia en las áreas usadas por los pelícanos para anidar. Es importante también educar a todos los ciudadanos sobre la importancia de conservar ésta y todas las especies de plantas y animales que forman parte del patrimonio natural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com