El Sentido Del Gusto La Lengua
steffny30 de Noviembre de 2012
742 Palabras (3 Páginas)824 Visitas
Estructura de la lengua:
La lengua es un órgano esencialmente muscular.
En su constitución intervienen:
1-Una formación osteofibrosa, que le sirve de esqueleto
2-17 músculos, que se implantan en el esqueleto
3-una mucosa que recubre los músculos.
La formación esquelética osteofibrosa, esta formada por un hueso: el Hioides, y por 2 membranas: Hioglosa, y septo medio.
La membranas Hioglasa, y septo medí, están prácticamente introducidos dentro de la masa muscular.
Los músculos son: 1 impar, el lingual superior, y 8 pares, lo que hace un total de 18 músculos.
Papilas:
La mucosa lingual presenta numerosas eminencias denominadas: PAPILAS.
La lengua está recubierta por unas 10.000 papilas gustativas.
Encontramos 3 tipos de papilas:
Caliciformes: Son las más grandes de todas las papilas.
En número de 9 a 11, forman la V lingual. La más grande de estas papilas, ocupa el vértice de la V.
Tienen forma de cáliz o copa. En su parte central se observa una eminencia: el MAMALON, circundada por un surcó, a manera de un foso.
Fungiformes: Tienen el aspecto de hongos de sombrero. Se encuentran por delante ( y algunas por detrás) de la V lingual.
Están mezcladas con las papilas filiformes que son más abundantes.
Su mayor número se localiza en los bordes y en la punta de la lengua.
Filiformes: Están distribuidas por toda la cara su. De la lengua.
Se disponen en hileras paralelas a los brazos de la V lingual.
Estas parecen sobre todo “táctiles”, mientras las dos primeras, son gustativas.
Zonas gustativas:
Las papilas se agrupan en aéreas sensibles a los sabores agrio, dulce, salado y amargo.
Los componentes químicos de las comidas que ingerimos, estimulan a los receptores de cada una de estas zonas y los nervios transmiten estos impulsos al cerebro.
El sentido del olfato añade información par conseguir una amplia gama de sabores.
Captación del sabor:
Las partículas sápidas en estado sólido, líquido o
Gaseoso, que se disuelven en las papilas de la lengua mediante
La saliva, son los excitantes que provocan las sensaciones
Gustativas. Los gustos, como los olores, son infinitos y, debido a la
Dificultad de su clasificación, se refieren a la sustancia que
Los produce. Pero las cualidades gustativas más elementales,
Irreductibles entre sí y desligadas por completo del olfato,
Se reducen a cuatro: salado, dulce, ácido y amargo.
Lo salado se percibe en todas las regiones de la mucosa
Lingual. La punta de la lengua aprecia mejor lo dulce, y
Detrás de ella hay una zona absolutamente insensible. En los
Bordes de la lengua se gusta mejor el sabor ácido, y en la
Base lo amargo.
Botones gustativos
Gusto
lengua
Lengua
Higiene:
El cepillado
Una buena higiene bucodental comienza por un correcto cepillado, que conviene realizar justo después de cada comida. El cepillado más importante, y el que no debe faltar, es el de después de la cena o de la última comida antes de dormir.
El enjuague
Tras pasar el cepillo y la seda, puede ser conveniente un enjuague, Los colutorios con clorhexidina parecen poseer una importante actividad antibacteriana.
Tampoco se recomienda abusar del colutorio, es decir, esta especialmente indicado para la eliminación de la placa bacteriana y un mantenimiento periódico, pero abusar de él puede ser totalmente contraproducente para la protección del esmalte dental.
Partes de la lengua:
Amígdalas: también llamadas tonsilas son agregados de tejido linfoide situados en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo
...