ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria

engerlyn9 de Abril de 2013

863 Palabras (4 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 4

El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, alcorazón, a grandes vasos sanguíneos como la arteria aorta (ascendente, arco y descendente), y su división es el mediastino.

El conjunto de estructuras óseas del tórax se denomina caja toráxica.

Los elementos que la forman son: las costillas, el esternón y las vértebras dorsales.

Tiene la forma de cono truncado o pirámide cuadrangular y su pared está formada por las costillas y los músculos intercostales por los lados, que se unen por delante al hueso esternón por medio de los cartílagos costales, y por detrás a la columna vertebral dorsal. La función de esta "caja" es la de proteger los órganos internos de traumatismos mecánicos que de otra manera podrían lesionarlos.

La caja torácica tiene la particularidad de ensancharse para permitir la inspiración. Además, el último par de costillas es denominado flotante, ya que sólo está unido a las vértebras en la parte posterior, lo que permite su ensanchamiento en el embarazo.

la importancia de los huesos del torax es que son una base que protege de cualquier daño a todo el contenido del mediastino, hablamos de pulmones, timo, corazon, grandes vasos sanguineos, etc. su funcion es expanderse y retraerse en el momento de la respiracion para evitar un cambio brusco de la presion intratoracica.

los hueso de las extremidades superiores e inferiores nos sirven como deposito de medula osea para el deposito de hierro eficiente para los hematies, de ahi que tambien nos sirven para la estabilidad postural, nos permiten mantener rigidez, forman parte del deposito de calcio.

El tórax es la parte superior del tronco, se sitúa entre el cuello y el abdomen. El tórax alberga y protege al corazón y a los pulmones así como a ciertos órganos abdominales ( bazo e hígado ).y órganos vitales del cuerpo humano.

Huesos de la pared torácica

La caja torácica osteocartilaginosa esta formada por parte de la columna vertebral ( de T1 hasta T12 y sus discos intervertebrales ); 12 pares de costillas y sus cartílagos costales y el esternón. Las costillas y los cartílagos costales forman la mayor parte de la caja torácica.

En relación con la caja torácica, se pueden destacar las siguientes características:

*LAS vértebras presentan fositas de articulación con las cabezas de las costillas.

*Muestran fositas en las apófisis transversas que se articulan con los tubérculos de las costillas exceptuando las dos o tres costillas inferiores.

*Poseen apófisis espinosas largas.

LAS COSTILLAS

Las costillas son huesos largos, elásticos, que junto con la columna vertebral y el esternón forman la jaula ósea denominada tórax.

Las costillas son 24 (doce pares), forman las paredes laterales del tórax, así como la mayor parte de su pared anterior y posterior.

Las costillas constan de las siguientes partes:

- CABEZA: es una dilatación en el extremo proximal. Presenta dos carillas articulares, separadas por una cresta, destinadas a articular con las vértebras correspondientes.

- CUELLO: es un adelgazamiento que se encuentra entre la cabeza y la tuberosidad.

- TUBEROSIDAD: es una saliente ósea, la cual presenta una carilla lisa, destinada a articular con la carilla de la apófisis transversa de la vértebra correspondiente.

- CUERPO: aplanado en sentido transversal, alargado. Determinan una larga convexidad posterior, lateral y luego anterior. Su dirección general es oblícua hacia abajo y adelante.

- EXTREMO ANTERIOR: da inserción al cartílago costal por una superficie ovalada mas o menos deprimida.

COSTILLAS VERDADERAS:

Del I a VII par. Son las que sus cartílagos costales se articulan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com