Espectrofotometría de infrarrojo
Maria BarrientosPráctica o problema22 de Noviembre de 2015
457 Palabras (2 Páginas)231 Visitas
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE [pic 1][pic 2]
PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
ANÁLISIS INSTRUMENTAL
Profesora: María Elena Hernández Torres
Práctica número 6.
Espectrofotometría de infrarrojo
Barrientos Valeriano Angélica
Flores Alfonso Candy Guadalupe
Hernández Pérez Karen Edith
Otoño 2015
OBJETIVO
- Conocer el funcionamiento del equipo de absorción atómica.
- Realizar curva de calibración del cobre.
- Realizar curva de calibración mediante el método de adición estándar.
METODOLOGÍA[pic 3]
OBSERVACIONES
CUESTIONARIO
- TABLA
Estándar No. | Absorbancias | Concentración(mg/L) |
blanco | 0 | 0 |
1 | 0.0343 | 0.758 |
2 | 0.0520 | 1.117 |
3 | 0.0754 | 1.594 |
4 | 0.0988 | 2.011 |
Muestra A (Tonayan) | 0.0550 | 1.188 |
- GRÁFICA
[pic 4]
- REGRESIÓN LINEAL
Ecuación general Y= mX + b
Con la calculadora obtenemos que:
A= 0.04913
B= -0.00291
r= 0.996374
Al sustituir en la ecuación
Y= 0.04913X -0.00291
Si Y= 0.0550
[pic 5]
X=1.188 ppm
- ¿Sé cumple la ley de Lambert-Beer, si o no y,¿Por qué?
Sí se cumple la ley de Beer
Porque la ley explica que hay una relación exponencial entre la transmisión de luz a través de una sustancia y la concentración de la sustancia, así como también entre la transmisión y la longitud del cuerpo que la luz atraviesa.
- CONCENTRACIÓN DE LA MUESTRA IGUAL A 1.188 mg/L
- Con los resultados anteriores:
- Existen interferencias, si las hay de qué tipo
Si existen interferencias espectrales, pero estas son poco frecuentes debido a que las líneas de la fuente son extremadamente estrechas y específicas. Estas pueden resultar ya que la muestra donde se desea analizar cobre no sólo contiene agua, sino una mezcla de diferentes compuestos presentes en la bebida alcohólica como: etanol, azúcares, productos de la oxidación del alcohol como aldehídos y cetonas, etc, lo que llega a interferir en nuestras mediciones,
- ¿Qué resultado reportarías y por qué?
Reportaría un valor menor al obtenido debido a que el mezcal presenta una matriz compleja, en la determinación de la concentración por el método de curva de calibración y se obtienen valores subestimados. Para obtener un resultado más preciso se puede hacer a través del método de adición estándar ya que se toma en cuenta dicha composición y por lo tanto se obtienen valores más confiables en las determinaciones cuantitativas.
- En base a la NOM-142-SSA1-1995, indica si el dato que obtuviste esta dentro de lo establecido o no y que conclusión darías.
De acuerdo con la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-142-SSA1-1995. BIENES Y SERVICIOS. BEBIDAS ALCOHOLICAS. ESPECIFICACIONES SANITARIAS. ETIQUETADO SANITARIO Y COMERCIAL. La contaminación por metales pesados y metaloides en las bebidas alcohólicas deben cumplir con las siguientes especificaciones:
...