Estequiometria
Esteban GarzonTarea3 de Diciembre de 2019
1.548 Palabras (7 Páginas)133 Visitas
Anexo- Tarea 3
Harold Esteban Garzón Tijaro
Nombre y apellidos del estudiante
Ingeniería ambiental
Programa Académico
Contacto: hegarzont@unadvirtual.edu.co
Correo electrónico institucional
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Noviembre, 2019
Introducción.
Este trabajo resume y explica temáticas importantes en el área de la química general importantes en el desarrollo de las competencias que son base en el aprendizaje y formación de las carreras de ingeniería entre otras.
Se explicarán metodológicamente diferentes resoluciones a ejercicios y problemáticas en diversos temas relacionados a reacciones, diferentes tipos de balanceo de ecuaciones, que son la oxido reducción e ion electrón, también vamos a ver conceptos muy importantes para el buen desarrollo de los ejercicios como los son los gramos y moles, en este se encontraran las conversiones que servirán para hallar estos dos conceptos, encontraremos ejercicios de estequiometria, reactivo limite, pureza de los reactivos y rendimiento de una reacción.
Ejercicio 1. Reacciones químicas.
Tabla 1. Clasificación de las reacciones Químicas.
Reacción | Clasificación de la reacción |
| A.-Reacciones de Composición o síntesis.B.- Reacciones de Composición o síntesis. C.-Reacciones Doble desplazamiento. D.-Reacciones Desplazamiento simple E.-Reacciones Doble desplazamiento. |
Justificación:
A: La reacción es de composición o síntesis ya que los dos reactivos se convierten en un solo producto.
B: La reacción de Composición o síntesis ya que el Na se combina con el O y el H no hay sustitución de ningún átomo.
C: Estas Reacciones son de doble desplazamiento ya que se sustituyen el Na con el NO y el Ag con el Cl quiere decir que formaron diferentes compuestos.
D. Estas reacciones son de desplazamiento simple ya que solo se sustituye el Pb con el H2
E: Estas Reacciones son de doble desplazamiento ya que se sustituyen el Fe con el NH y hace que se una con el Cl quiere decir que formaron diferentes compuestos.
Ejercicio 2. Balanceo de ecuaciones: óxido-reducción e ión electrón
Tabla 2. Balanceo de Reacciones Químicas método oxido-reducción.
Reacción química a balancear |
|
Proceso de Balanceo |
Identificación de los elementos que varían el número de oxidación.[pic 10][pic 11] (Diferencia +3)[pic 12][pic 13] (Diferencia +2)[pic 14][pic 15] Agente oxidante y agente reductor. El agente reductor es el Manganeso Mn, porque cambia de +7 a +4 quiere decir que se reduce. El agente oxidante es el Azufre S, porque cambia de +4 a +6 quiere decir que aumenta. Selección y ajuste de las semireacciones. Cambiamos los números que nos dio de diferencia el Mn de 3 pasa a 2 y el S de 2 pasa a 3 y balanceamos. 2 2 (Diferencia +3)[pic 18][pic 16][pic 17] 3 3 (Diferencia +2)[pic 21][pic 19][pic 20] Estos son los números que vamos a utilizar para balancear la ecuación. Ajuste de la reacción. |
Reacción Balanceada |
Ahora balanceamos la ecuación reemplazando los Mn y S por los números obtenidos y continuamos con los K y los Cl, por ultimo los H y los O, quedando así. 2KMnO4 + 3K2SO3 + 2HCl ⇌ 2MnO2 + 3K2SO4 + 2KCl + H2O |
Tabla 3. Balanceo de Reacciones Químicas método Ion electrón.
Reacción química a balancear |
|
Proceso de Balanceo |
+ + [pic 22][pic 23][pic 24]
Reducción: Ya que lo Mn se reducen de +7 a +4[pic 25] [pic 26] Oxidación: Ya que los Br van de -1 a +5 ósea aumentan.[pic 27] [pic 28] Ahora debemos agregar moléculas de agua al lado de la ecuación con menos oxígenos, y calculamos las cargas. Multiplicamos por 2 [pic 29] Multiplicamos por 1.[pic 30] [pic 31] Ahora resolvemos la ecuación en este caso para poder cancelar los electrones en la ecuación de arriba multiplicamos por 2 y la segunda ecuación multiplicamos por 1, quedando entonces los valores de la primera ecuación multiplicados por 2 y todos los valores de la segunda ecuación multiplicados por 1.[pic 32] Quedando así: [pic 33][pic 34] Ahora podemos cancelar los protones y las moléculas de agua dejando el restante y la ecuación balanceada quedaría así. |
Reacción Balanceada |
→ [pic 35][pic 36] |
...