Estructura De Un Informe
Enviado por kristyarmenta • 7 de Septiembre de 2011 • 442 Palabras (2 Páginas) • 1.292 Visitas
ESTRUCTURA TENTATIVA DEL INFORME FINAL
Portada
Índice (general, cuadros, figuras, anexos
Agradecimientos, dedicatorias…
Resumen
INTRODUCCIÓN
• Justificación (Importancia)
• Planteamiento del problema (interrogante central de la investigación)
• Tema investigación
• Objeto de estudio
• Campo de estudio
• Objetivos
o General
o Específicos
• Preguntas científicas (no siempre se incorporan)
• Aporte práctico y/o teórico
• Dificultades y facilidades de la investigación
• Descripción sintética de los capítulos y/o de los apartados de la tesis
CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS TEÓRICOS (nombre del capítulo)
(De lo general a lo particular)
1.1. Antecedentes de la investigación
1.2. Teóricos
Teorías social y/o educativa, psicológica,
comunicativa, otra
Teoría ( educativa, otra..) y su relación con el
objeto de estudio
1.3. Conceptual (nombre del concepto central)
Conceptos centrales (variable) dimensiones, indicadores o categoría de análisis - de la investigación
1.4. Contextual
1.5. Posición teórica del investigador
2. CAPÍTULO II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. Enfoque de la investigación
2.2. Tipo de investigación
2.3. Métodos teóricos y empíricos
2.3.1. Métodos teóricos
2.3.2. Métodos empíricos
2.4. Técnicas e instrumentos empleados
2.4.1. Técnicas (encuesta, entrevista, revisión de documentos, otra)
2.4.2. instrumentos
2.5. Variables y dimensiones de la investigación y/o categorías de análisis
2.6. Operacionalización de variables, dimensiones e indicadores
Define el índice del cap análisis de resultados
2.7. Elaboración de instrumentos
2.8. Población y muestra de estudio
2.9. Validación del instrumento o prueba piloto
2.10. Procesamiento de la información
CAPÍTULO III
ANÁLISIS -e interpretación- DE RESULTADOS
Valoración crítica
Indicar la estrategia de análisis de las variables:
• Por indicador (sus ítems)
• Integrar análisis (de indicadores) por dimensión (elaborar conclusión parcia)l
• Integrar análisis (de dimensiones) para valorar la variable (elaborar conclusión por variable)
• Correlación entre variables, dimensiones e indicadores
Desarrollo del análisis (cuando es una variable)
3.1. Dimensión
3.1.1. Indicador
3.1.1.1. Ítems
3.1.2. Indicador
Ítems
Consideración -o
...