Evaluar diferentes niveles de proteína en dietas isoenergeticas de codornices
Enviado por Pier Muñoz • 27 de Octubre de 2019 • Resumen • 429 Palabras (2 Páginas) • 96 Visitas
INFORME DEL POSTER
- DISEÑO COMPLETO AL AZAR ( DCA ):
- Es el más sencillo de los diseños de experimentos que tratan de comparar dos o más tratamientos, puesto que sólo considera dos fuentes de variabilidad: los tratamientos y el error aleatorio.
- Este diseño consiste en la asignación de los tratamientos en forma completamente aleatoria a las unidades experimentales (individuos, grupos, parcelas, jaulas, animales, insectos, etc.). Debido a su aleatorización irrestricta, es conveniente que se utilicen unidades experimentales de lo más homogéneas posibles: animales de la misma edad, del mismo peso, similar estado fisiológico; parcelas de igual tamaño, etc., de manera de disminuir la magnitud del error experimental, ocasionado por la variación intrínseca de las unidades experimentales. Este diseño es apropiado para experimentos de laboratorio, invernadero, aves, conejos, cerdos, etc., es decir, situaciones experimentales como de las condiciones ambientales que rodean el experimento.
- Este diseño es el más utilizado en la experimentación con animales, asociándole la técnica del análisis de covarianza y arreglos de tratamiento de tipo factorial.
- RESUMEN DE TESIS:
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar diferentes niveles de proteína en dietas isoenergeticas de codornices en etapa de postura y su efecto sobre los parámetros productivos; para lo cual se utilizaron 500 codornices distribuidas en un diseño completamente al azar (DCA) con cinco tratamientos con niveles de proteína: T1 con 16.5% T2 con 18.5%, T3 Con 20.5%, T4 con 22.5% y T5 con 24.5%. Aplicando el Análisis de varianza y concluyendo con la prueba de Duncan.
- ANALISIS DE LA TESIS:
- Unidad Experimental: Una jaula que incluía 20 codornices
- Tratamiento: Cinco tratamientos
- Repeticiones: Cinco por tratamiento
- Factores: Un solo factor (hembras)
- Análisis de Varianza (ANVA)
- ANVA para el consumo de alimento:
[pic 1]
[pic 2]
Fuente de Variación | Suma de Cuadrados | Grados de Libertad | Cuadrado Medio | Test F | F tabular (5%) |
Tratamiento | 1.93 | 4 | 0.48 | 1.704 | 2.451 |
Error | 32.51 | 115 | 0.28 | ||
Total | 34.43 | 119 |
|
|
|
Tabla 1
Fuente: Datos de la tabla 2
- Grafico:
Figura 1: Consumo de alimento medio
[pic 3]
Fuente: Datos de la tabla 1
Figura 1. A medida que el porcentaje de proteína aumenta el nivel de consumo de alimento disminuye
- Conclusión: Para esta Tesis se aplicó el Diseño completo al Azar (anva), aplicando el análisis de Varianza. Lo cual muestra el nivel de significancia no es relevante con respecto al consumo alimenticio por el tratamiento aplicado.
- ANVA para el porcentaje de postura:
[pic 4]
Fuente de variación | Suma de cuadrados | Grados de libertad | Cuadrado medio | Test F | F tabular (5%) |
Tratamiento | 4813.70 | 4 | 1203.42 | 96.153 | 2.451 |
Error | 1439.30 | 115 | 12.52 | ||
Total | 6253.00 | 119 |
[pic 5]
- Conclusión: En la tabla ANVA se deduce claramente que existe diferencia significativa en la postura para los diferentes porcentajes de proteínas aplicados a los grupos de estudio.
- Datos:
Tabla 2
EDAD SEMANAL | CONSUMO DE ALIMENTO | ||||
T1 | T2 | T3 | T4 | T5 | |
9 | 13.7 | 13.92 | 13.72 | 13.86 | 13.7 |
10 | 13.58 | 13.86 | 13.92 | 14.06 | 16.6 |
11 | 14.94 | 15.25 | 15.09 | 15.25 | 14.9 |
12 | 14.94 | 15.25 | 15.09 | 15.25 | 14.9 |
13 | 14.94 | 15.25 | 15.09 | 15.25 | 14.9 |
14 | 14.94 | 15.25 | 15.09 | 15.25 | 14.9 |
15 | 14.94 | 15.25 | 15.09 | 15.25 | 14.9 |
16 | 14.94 | 15.25 | 15.09 | 15.25 | 14.9 |
17 | 15.53 | 15.94 | 15.78 | 15.94 | 14.9 |
18 | 15.46 | 15.94 | 15.78 | 15.94 | 14.9 |
19 | 15.46 | 15.94 | 15.78 | 15.78 | 15.6 |
20 | 15.46 | 15.94 | 15.78 | 15.78 | 15.6 |
21 | 15.46 | 15.94 | 15.78 | 15.64 | 15.6 |
22 | 15.46 | 15.94 | 15.78 | 15.62 | 15.6 |
23 | 15.46 | 15.94 | 15.78 | 15.62 | 15.6 |
24 | 15.46 | 15.94 | 15.78 | 15.62 | 15.6 |
25 | 15.46 | 15.82 | 15.64 | 15.62 | 15.6 |
26 | 15.46 | 15.78 | 15.46 | 15.62 | 15.4 |
27 | 15.46 | 15.78 | 15.46 | 15.62 | 15.3 |
28 | 15.46 | 15.78 | 15.46 | 15.5 | 15.3 |
29 | 15.46 | 15.78 | 15.46 | 15.46 | 15.3 |
30 | 15.46 | 15.78 | 15.46 | 15.46 | 15.3 |
31 | 15.46 | 15.78 | 15.46 | 15.46 | 15.3 |
32 | 15.46 | 15.78 | 15.46 | 15.46 | 15.2 |
...