Experimento Naturaleza
Enviado por daniesadsadd • 20 de Mayo de 2015 • 296 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
1. SINTESIS
MUCHAS ACTIVIDADES ALTERAN EL EQUILIBRIO ECOLOGICO.A PESAR DE LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR LOS ORGANISMOS PARA MANTENERSE EN EQUILIBRIO, ALGUNOS FACTORES, PRINCIPALMENTE PRODUCIDOS POR LOS HUMANOS, AFECTA A LOS ECOSISTEMAS Y PONEN EN PELIGRO ESA ESTABILIDAD.
2. TRANSFONDO DEL TEMA
LA ADAPTACION AL HAMBIENTE ES UN FACTOR FUNDAMENTAL PARA QUE LOS ORGANISMOS VIVAN EN EQUILIBRIO Y MANTENGAN CONSTANTES SUSS POBLACIONES. ALGUNOS ORGANISMOS DESAROLLAN ADAPTACONES QUE PERMITEN CLASIFICARLOS.
PARA MANTENER UN EQUILIBRIO REPRODUCTIVO O ALCANZARLO DESPUES DE HABERLO PERDIDO, LA NATURALEZA ACTUA DE DIVERSAS FORMAS.
3. OBJETIVOS
GENERALES
• LOGRA QUE LAS PERSONAS SE CONCIENTICEN DE QUE LOS PRODUCTOS QUIMICOS COMO DETERGENTES AFECTA A UN ECOSISTEMA
ESPECIFICOS
• DEMOSTRAR QUE LOS QUIMICOS SON DAÑINOS TANTO PARA UN ECOSISTEMA COMO PARA NOSOTROS
• HACE QUE LAS PERSONA UTILICEN ESO QUIMICOS EN MINIMAS CANTIDADES O A LO MEJOR SU USO SEA NULO
4. MATERIALES
• DOS FRASCOS GRANDES TRANSPARENTES DE BOCA ANCHA Y CON TAPA
• DOS KILOS DE TIERRA NEGRA
• DOS PLANTAS PEQUEÑAS
• ANIMALES DE SUELO(LOMBRICES,COCHINILAS Y HORMIGAS)
• UN FOSFORO
• DETERGENTE
• PAPEL USADO
5. METODOS
1. MARCAR LOS FRASCOS CON ETIQUETAS QUE DIGAN ECOSITEMA 1 Y ECOSISTEMA 2
2. AGREGAR A CADA FRASCO UN KILO DE TIERRA Y SIEMBRA EN CADA UNO UNA PLANTA
3. REPARTE EN LOS DOS FRASCOS, DE FORMA EQUITATIVA,LOS ANIMALES QUE CONSEGUIMOS
4. ADICIONA UN POCO DE AGUA A LA TIERRA DEL ECOSISTEMA 1 Y TAPARLO
5. DISOLVER UN POCO DE DETERGENTE Y REGAR EN EL ECOSISTEMA 2
6. ENCENTER UN TROZO DE PAPEL E INTRODUCIRLO EN EL ECOSISTEMA 2; TAPARLO ANTES DE QUE SE CONSUMA EN SU TOTALIDAD. REPITE ESTE PROCESO CADA DIA.
7. LLEVAR LOS FRASCOS A UN LUGAR ILIMUNADO Y FRESCO.
8. OBVERVARLOS DIARIAMENTE POR 8 DIAS
6. RESULDOS ESPERADOS
EL RESULTADO ESPERADO ES QUE EL ECOSISTEMA 2 SE DEMUESTRE COMO LOS QUIMICOS Y TODO DAÑO QUE SE LE HAGA A UN ECOSISTEMA TRANSFORMA TANTO A LOS ANIMALES COMO A SU HAMBIENTE. Y QUE LO NATURAL SUPERA A LO SINTETICO.
7. LITERATURA CITADA
NO SE APLICO
...