ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FISICA II Modalidad presencial

javier1214Documentos de Investigación12 de Septiembre de 2015

3.322 Palabras (14 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS

ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y CIENCIAS

DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA

FISICA II

Modalidad presencial

CICLO:  02-2015

  1. HOJA DE DATOS GENERALES                                                                      

Ciclo Académico:

02

Carrera:

Ing. Industrial/ Ing. En sistemas y computacion

Asignatura:        

Física II

Código de la asignatura:

FIS2-I

No de orden en pensum:

14

Duración del ciclo en semanas:

18

No. de horas por ciclo:

90 horas

Unidades Valorativas:

04 U.V.

Duración de la hora clase:

50 minutos

Prerrequisito:

Física I

II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Capacidad para aplicar correctamente los conceptos básicos de la mecánica clásica e Interpretar físicamente los resultados teóricos y experimentales de la física, a través de la práctica del laboratorio y el estudio del Movimiento ondulatorio, la mecánica de los fluidos, las leyes de la Termodinámica y maquinas térmicas a la solución de problemas sencillos de ingeniería.

                              III.  DISEÑO INSTRUCCIONAL CON JORNALIZACION

                     

Unidad de Aprendizaje 1

       Nombre de la Unidad de aprendizaje: MOVIMIENTO PERIODICO

ELEMENTO  DE COMPETENCIA:

  •  Resolver problemas sobre el MAS, sistema masa resorte , péndulo simple, péndulo físico.

VALORES A DESARROLLAR:

  • Innovación permanente,

No.

TEMAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

METODOLOGÍA

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

TIEMPO ESTIMADO

FECHA

No. HORAS

Clase No 1.

  1. Visión. (Ver Instructivo Académico 2015)
  2. Misión. (Ver Instructivo Académico 2015)
  3. Sistema de valores Institucionales. (Ver Instructivo Académico 2015)
  4. Contenido programático de la asignatura.
  5. Bibliografía.
  6. Sistema de evaluación.
  7. Metodología de trabajo.
  8. Investigaciones a realizar (en caso que la asignatura lo contenga)
  9. Proyeccion Social ( en caso que la asignatura lo contenga)
  10. Seminario ( en caso que la asignatura lo contenga)
  11. Libros de textos (en caso que la asignatura lo contenga)

1

Presentación del programa, la misión, visión y valores institucionales

 

Que los estudiantes sean capaces de::

Explicar la importancia de la asignatura, la misión y visión institucional, para su formación

Exposición dialogada y presentación de ejemplos.

 

Mostrar una actitud favorable en clase.

 

Del 23 de Julio al 21 de Agosto

 

 

15

2

Causas de la oscilación.

 

Explicar las causas de la oscilación en un movimiento armónico simple

Clases expositivas

Exposición dialogada

Mostrar una actitud favorable en clase.

 

3

Movimiento armónico simple

 

Definir el movimiento armónico simple. Usar el modelo del MCU. Explicar las ecuaciones del movimiento armónico simple.

 

Exposición dialogada.

 Resolución de guía de ejercicios

Solución de por lo menos el 80% de los ejercicios del libro de texto.

4

Energía en el movimiento armónico simple

 

Explicar las expresiones matemáticas para calcular la energía en el MÁS.

Clases expositivas

Exposición dialogada

Resolución de guía de ejercicios

 

Exactitud de las respuestas

 

5

Aplicaciones del Movimiento armónico simple

 

Resolver problemas de MÁS.

Trabajo en pequeños grupos

Solución de guías de ejercicios

 

Procedimiento correcto y lógico en la solución del ejercicio.

 

6

El péndulo simple y péndulo físico

 

Explicar el movimiento oscilatorio en un péndulo simple y en el péndulo físico.

Clases expositivas

Exposición dialogada

 Mostrar una actitud favorable en clase.

 

7

Oscilaciones amortiguadas y

Oscilaciones forzadas.

 Establecer la diferencia entre el MAS y el movimiento oscilatorio con amortiguamiento. Explicar las ecuaciones para la oscilación amortiguada y forzada.

 

Clases expositivas

Exposición dialogada

Resolución de guía de ejercicios

 Procedimiento correcto y lógico en la solución del ejercicio

8

Resonancia y caos

 

Explicar las ecuaciones  para la condición de resonancia

Clases expositivas

Exposición dialogada

Mostrar una actitud favorable en clase

10

Aplicaciones sobre Oscilaciones amortiguadas ,

Oscilaciones forzadas y resonancia

 

Resolver problemas sobre  oscilaciones amortiguadas ,

oscilaciones forzadas y resonancia

 

Clases expositivas

Exposición dialogada

Resolución de guía de ejercicios

Control de lectura

 

Solución de por lo menos  el 80% de los ejercicios del libro de texto.

Unidad de Aprendizaje 2

Nombre de la Unidad de aprendizaje:

MECÁNICA DE LOS FLUIDOS

 

ELEMENTO DE COMPETEMCIA:

Explicar el comportamiento de los fluidos ideales tanto en reposo como en movimiento. Resolver problemas sobre de hidrostática e hidrodinámica.

  •  VALORES A DESARROLLAR:
  • Innovación permanente,

No.

TEMAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

METODOLOGÍA

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

TIEMPO ESTIMADO

FECHA

No. HORAS

11

Densidad y Presión

Que los estudiantes sean capaces de:

Explicar con sus propias palabras los conceptos sobre densidad y presión

Exposición dialogada y presentación de ejemplos.

Practica de laboratorio.

Mostrar una actitud favorable en clase.

 

     Del 22 de Agosto al 18 de Septiembre

15

12

 Presión en un fluido.    

Explicar la presión en un fluido.

Trabajo en pequeños grupos ejemplificando cada concepto.

 

Mostrar una actitud favorable en clase.

13

Presión absoluta, manométricas y Manometría

Explicar los tipos de presión. Determinar la presión absoluta y manométrica

 

Clases expositivas. Resolución de ejercicios

 

Procedimiento correcto y lógico en la solución del ejercicio

14

Principio de Pascal

 

Explicar el principio de Pascal y el modelo de la prensa hidráulica.

Clases expositivas /Resolución de ejercicios

Exactitud de las respuestas Exactitud de las respuestas

15

Flotación: Principio de Arquímedes

 

Explicar el concepto de flotación, principio de Arquímedes.

Clases expositivas.

Exposición dialogada.

Resolución de guía de ejercicios

 

Exactitud de las respuestas Exactitud de las respuestas

17

 Aplicaciones sobre densidad,presión,manometría,principio de Pascal, principio de Arquímedes

 Resolver problemas sobre  

Densidad,presión,manometría,Principio Pascal,principio e  Arquimedes

Clases expositivas

Exposición dialogada.

Resolución de guía de ejercicios

 

Solución de por lo menos el 80% de los ejercicios del libro de texto.

18

Hidrodinamica.Flujo ideal

Explicar el flujo ideal

Exposición dialogada.

Resolución de ejercicios

Mostrar una actitud favorable en clase.

 

19

Ecuación de continuidad,

Ecuación de Bernoulli

 

Explicar la ecuación de continuidad, ecuación de Bernoulli.

Clase expositiva.

Exposición dialogada.

Resolución de guía de ejercicios

 

Exactitud de las respuestas

 

20

Aplicaciones sobre continuidad y Bernoulli

Resolver problemas sobre continuidad y Bernoulli

Resolución de guía de ejercicios. Control de lectura.

Exactitud de las respuestas

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (150 Kb) docx (43 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com